jueves 16 octubre 2025 / 23:40
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Senado uruguayo aprueba de forma unánime moción contra embajador venezolano

Redacción El Político RM Por Redacción El Político RM
04/10/2017
en Mundo
Senado uruguayo aprueba de forma unánime moción contra embajador venezolano

El Senado uruguayo aprobó este miércoles de forma unánime una moción contra el embajador de Venezuela en el país, Julio Chirino, debido a la emisión de un programa radial desde la embajada en Montevideo, algo que está expresamente prohibido en la Convención de Viena que regula las relaciones consulares, reseñó EFE.

Así lo explicó este miércoles a Efe el senador del Partido Independiente (PI), Pablo Mieres, quien presentó la moción ante el pleno de la Cámara.

“Lo que ocurrió es que nosotros nos enteramos que el embajador había puesto en funcionamiento un programa radial desde dentro de la embajada, que se emite por internet”, detalló el legislador.

El programa se llama “En clave de revolución” y se emite con una “frecuencia semanal”, aunque en ocasiones se discontinúa, señaló Mieres.

Julio Chirino

Además, el senador agregó que el programa es emitido también por una radio comunitaria de Montevideo.

La instalación de emisoras radiales en las sedes de las embajadas está expresamente prohibido en la Convención de Viena sobre Relaciones Consulares, aprobada en abril de 1963.

El texto afirma en su artículo 35, referido a la libertad de comunicación, que “solamente con el consentimiento del Estado receptor, podrá la oficina consular instalar y utilizar una emisora de radio”.

Por esta razón, Mieres presentó ante el Senado la moción con el objetivo de “dar cuenta a la Cancillería” para que sea esta quien tome “cartas en el asunto” y tome las medidas correspondientes.

La propuesta fue aprobada de forma unánime, también con los votos de la coalición de izquierdas que gobierna el país, el Frente Amplio (FA).

El senador del PI indicó que “no es la primera vez” que el embajador de Venezuela viola “las reglas de actuación como diplomático”, ya que en junio Chirino participó del Congreso del Movimiento de Participación Popular (MPP), sector que integra el FA y que lidera el expresidente José Mujica (2010-2015).

“Ahora la palabra la tiene el canciller (Rodolfo Nin Novoa). No he hablado con él, pero la idea es comunicarme en las próximas horas y trasladarle esta preocupación para ver cuáles son las medidas que se van a tomar”, concluyó Mieres.

Tags: EmbajadorJulio ChirinosenadouruguayoVenezuela
Newsletter


Contenido relacionado

¿Represores o magnates? Así viven en EE. UU. los militares del chavismo

¿Represores o magnates? Así viven en EE. UU. los militares del chavismo

24/09/2025
El Tiempo: La amenaza militar de Trump contra Maduro es muy seria: estas 5 razones explican por qué no se puede perder de vista el despliegue en el Caribe

El Tiempo: La amenaza militar de Trump contra Maduro es muy seria: estas 5 razones explican por qué no se puede perder de vista el despliegue en el Caribe

31/08/2025
María Corina Machado: El mundo avanza con firmeza frente a las atrocidades de este régimen criminal en Venezuela

María Corina Machado: El mundo avanza con firmeza frente a las atrocidades de este régimen criminal en Venezuela

31/08/2025
En el Día internacional de las víctimas de desapariciones forzadas: ¿Dónde está Rory Branker?

En el Día internacional de las víctimas de desapariciones forzadas: ¿Dónde está Rory Branker?

31/08/2025
Provea: En Venezuela la desaparición forzada se "institucionaliza" contra la población civil

Provea: En Venezuela la desaparición forzada se "institucionaliza" contra la población civil

31/08/2025
El Mundo: Los barcos de EEUU se acercan a las costas de Venezuela

El Mundo: Los barcos de EEUU se acercan a las costas de Venezuela

31/08/2025
Proximo Post
Areperas eliminan rellenos del menú por escasez y altos costos

Areperas eliminan rellenos del menú por escasez y altos costos

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.