miércoles 21 mayo 2025 / 4:33
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Senador argentino niega tratado con Reino Unido sobre Malvinas

Redacción El Político RM Por Redacción El Político RM
19/09/2016
en Argentina, Destacada 1
Senador argentino niega tratado con Reino Unido sobre Malvinas

El presidente provisional del Senado argentino, Federico Pinedo, rechazó que la declaración conjunta que realizó el Gobierno con Reino Unido la pasada semana para mejorar el "diálogo" entre ambos países sea un acuerdo que afecte al histórico reclamo por la soberanía de las islas Malvinas.

"Lo que hizo el Gobierno es un comunicado, ni siquiera un acuerdo, no es un tratado", afirmó hoy Pinedo en declaraciones a Radio Belgrano, a raíz de la polémica surgida tras la publicación, el pasado 13 de septiembre, de un comunicado conjunto por parte de la Cancillería tras la visita a Buenos Aires del ministro de Estado británico para Europa y las Américas, Alan Duncan.

"Lo que hay es una expresión de ideas generales y que traducido consiste en decir que con Gran Bretaña lo que vamos a hacer es construir valor en conjunto, en la medida que podamos, en lugar de destruir valor en el Atlántico Sur en todo tipo de actividades", agregó el senador por el oficialista frente Cambiemos.

Pinedo aseguró que la negociación de la soberanía del archipiélago, ejercida por los británicos y reivindicada por los argentinos desde 1833, es "absolutamente indispensable" y negó que este tipo de "conversaciones" impliquen "ningún cambio" de postura por parte del país austral.

LEA TAMBIÉN: Ministro argentino anuncia nuevo cuadro tarifario de gas

La polémica declaración del pasado partes se centró en reflejar "la voluntad de ambos países de iniciar una nueva etapa positiva en la histórica y rica relación bilateral" y abarcó la cooperación en varios temas, entre los que se encontraban diferentes aspectos de la "Cuestión Malvinas", pero sin ahondar en el asunto de la soberanía.

Aun así, durante los últimos días, se han sucedido las críticas al texto por parte de varios dirigentes y formaciones políticas, sobre todo de la oposición, y de excombatientes argentinos de la guerra que en 1982 enfrentó a ambos países por la soberanía de las islas.

En el conflicto, que se saldó con la derrota de Argentina, murieron 255 británicos, tres isleños y 649 argentinos, de los cuales 123 permanecen enterrados sin identificar.

Tras la publicación de esta criticada declaración, diputados de la formación kirchnerista Frente para la Victoria (FpV) pidieron la comparecencia de la canciller, Susana Malcorra, en el Congreso e instaron al Ejecutivo a que deje de apoyar la candidatura de esta a la Secretaría General de las Naciones Unidas.

Lo anterior, según el FpV, por creer que existe un "evidente conflicto de intereses" mientras se desarrollen negociaciones con los ingleses.

Esta petición está incluida en un proyecto de resolución que, según informó la agencia estatal Télam, presentaron hoy para rechazar "en todos sus términos" el texto y solicitar al Gobierno de Mauricio Macri que remita al Congreso "con carácter urgente" todas las actuaciones sobre la cuestión desde su llegada al poder en diciembre pasado.

Además, la propia Coalición Cívica, partido que integra el gobernante frente Cambiemos, emitió este domingo un comunicado en el que cuestionó dicho texto, que calificó de "lesivo para la soberanía argentina", y también exigió su tratamiento en el Congreso al existir una "incompatibilidad de estas medidas" con una disposición de la Constitución Nacional.

Por su parte, los excombatientes afirmaron que el Gobierno incurrió en el delito de incumplimiento de deberes de funcionario al "alejarse del mandato constitucional" de ratificar la soberanía.

Con información de EFE

Tags: ArgentinaMalvinasnegociacionesReino Unido
Newsletter


Contenido relacionado

El Kremlin dice que se prepara para las negociaciones con Ucrania en Estambul, donde Zelenski espera a Putin

El Kremlin dice que se prepara para las negociaciones con Ucrania en Estambul, donde Zelenski espera a Putin

13/05/2025
Argentina desmiente negociación secreta en salida de opositores venezolanos: la verdad detrás del operativo

Argentina desmiente negociación secreta en salida de opositores venezolanos: la verdad detrás del operativo

07/05/2025
EE.UU. y Argentina refuerzan su alianza para enfrentar el autoritarismo en América Latina

EE.UU. y Argentina refuerzan su alianza para enfrentar el autoritarismo en América Latina

03/04/2025
Por qué Milei debió pedir ayuda al FMI tras haberlo criticado duramente en el pasado

Por qué Milei debió pedir ayuda al FMI tras haberlo criticado duramente en el pasado

02/04/2025
Javier Milei celebra la caída de la pobreza y la indigencia en Argentina

Javier Milei celebra la caída de la pobreza y la indigencia en Argentina

01/04/2025
Gobierno de Milei desclasifica documentos sobre la última dictadura militar en Argentina

Gobierno de Milei desclasifica documentos sobre la última dictadura militar en Argentina

24/03/2025
Proximo Post
Apple registró una ligera variación en Wall Street

Comisaria UE sobre Apple: "Europa abierta para los negocios no la evasión"

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.