El senador de RN Andrés Allamand defendió este domingo el acuerdo que alcanzó la oposición con el Gobierno por la glosa de gratuidad en la Educación Superior, en el marco de la discusión del Presupuesto 2017, lo que evitaría que recurran por segunda vez al Tribunal Constitucional.
"Yo creo que vamos a resolver el problema por lo siguiente, porque nosotros tenemos un acuerdo yo diría en todos sus términos, con el ministro Valdés, el ministro Eyzaguirre, la ministra Delpiano y la totalidad o casi la totalidad de la DC y creo que gran parte del PPD", afirmó en el programa "Estado Nacional" de TVN.
El legislador RN precisó que "yo tengo impresión de que esto lo vamos a sacar adelante y creo que en armonía, decía la nueva ministra Narváez que hay que alcanzar acuerdos. Aquí hay un acuerdo que ya está alcanzado, ahora si lo quieren boicotear algunas personas del PS o del PPD, o un grupo de la DC, eso ya escapa a nosotros".
El senador explicó los reparos de Chile Vamos al tema, ejemplificando, con que "hoy hay una situación completamente absurda (…) si hay un estudiante de Derecho de la Universidad Diego Portales, que es una gran universidad, tiene una beca de 1 millón 125 mil pesos, y si ese estudiante está en la Universidad de Chile o en la Católica, tiene una beca de 3 millones y medio de pesos".
Yo se lo he escuchado a Ignacio Walker, a muchas personas del mundo de la Nueva Mayoría, que este sistema tenemos que arreglarlo y que lo lógico es que las becas, las ayudas estudiantiles tengan que ver con dos criterios, acreditación y vulnerabilidad de los alumnos. Yo creo que esto se va a aprobar en definitiva, porque tiene toda la justificación del mundo", acotó.
Con información de El Mercurio de Chile