domingo 11 mayo 2025 / 1:39
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Senador colombiano asegura que abstención en plebiscito será alta

Redacción El Político RM Por Redacción El Político RM
30/09/2016
en Colombia, Principal
Senador colombiano asegura que abstención en plebiscito será alta

La abstención en el plebiscito convocado para que los colombianos se pronuncien sobre el acuerdo de paz con las FARC será alta pese a que ha aumentado el interés en este tema, vaticinó el senador colombiano y ex integrante de la guerrilla del M-19 Antonio Navarro Wolff.

"Va a ser alta la abstención, pero no porque la gente no esté interesada. Yo he visto un aumento de interés en este tema cada vez mayor, ya no hay manera de que uno salga a la calle sin que la gente lo aborde y le pregunte", dijo Navarro a periodistas en el festival Gabriel García Márquez que se celebra en Medellín.

Navarro señaló que en el país "el 50 % de la gente nunca vota" porque "considera patriótico no votar" y de la mitad restante "hay un porcentaje" que está acostumbrado a que los políticos los lleven y lo traigan de los centros electorales y eso no se dará esta vez.

Por ello consideró que "lo que salga en las urnas va a ser muy representativo de lo que piensa la gente".

LEA TAMBIÉN: Las FARC pidieron perdón por matar a 35 personas en 1994

"Así la gente no haya leído los acuerdos y tenga dudas (…) sí está muy metida en esta discusión (…) En la calle siento que esto está subiendo, despacito, pero está subiendo", agregó.

Sobre las opciones por el sí o el no en el plebiscito, admitió que no encuentra razones "suficientes" en estas elecciones para apoyar el no.

"He estudiado muy bien todos los argumentos del no, de la impunidad, el riesgo de que esto se convierta en Venezuela y nos llegue el castro-chavismo, las excesivas concesiones que se le hicieron a las FARC, pero si se pone eso en la balanza ya objetivamente, sin apasionamiento, encuentra que son muchas más las ventajas que los costos", sostuvo.

En este sentido, consideró que pese a que haya regiones donde va a ganar el no, en las que se imponga el sí será "por mucha ventaja".

Con información de EFE

Tags: paz Colombiaplebiscito Colombiasenador Colombia
Newsletter


Contenido relacionado

Ejército colombiano en alerta ante posibles disidencias de las Farc

Expresidentes González y Mujica verificarán acuerdo de paz colombiano

23/03/2017
Álvaro Uribe propone "pacto nacional" en beneficio de la paz

Triunfo del NO envió un mensaje político a Santos y a las Farc: ¡corrijan esto!

03/10/2016
Correa demanda a Consejo de Armada por exonerar a Edwin Ortega

Correa: Venció el No en Colombia, pero todos aseguran querer la paz

02/10/2016
La tranquilidad reina durante plebiscito de Colombia

La tranquilidad reina durante plebiscito de Colombia

02/10/2016
Salida de menores de campamentos de las Farc ya tiene fecha

ONU constató la destrucción de 620 kilos de munición de las FARC

02/10/2016
Comerciantes venezolanos piden reabrir frontera para abolir la escasez

Colombia cierra su frontera para plebiscito por la paz

02/10/2016
Proximo Post
Accidente aéreo deja tres muertos y siete desaparecidos en Colombia

Accidente aéreo deja tres muertos y siete desaparecidos en Colombia

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.