lunes 7 julio 2025 / 13:08
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Senador de EEUU acusado de querer borrar informe sobre tortura de la CIA

Redacción El Político RM Por Redacción El Político RM
02/06/2017
en Destacada 1, Estados Unidos
Comité del Senado de EEUU ordena entregar documentos sobre Rusia

Senadores demócratas acusaron el viernes a un prominente colega republicano de intentar borrar la historia del programa de tortura de la CIA en los años 2000, exigiendo que se les entreguen copias de un informe altamente clasificado que él tiene en su poder.

Los miembros de la oposición aseguraron que el senador Richard Burr, presidente del Comité de Inteligencia del Senado, había pedido en secreto a las agencias gubernamentales esta semana que le devolvieran sus copias del "Informe Completo del Programa de Detención e Interrogación de la CIA", elaborado por el comité en 2014.

Lea también: Hijos de princesa Diana graban documental para defenderla.

Unos ocho ejemplares fueron distribuidos a la Casa Blanca y a varias agencias, y Burr dijo el viernes que los quería de regreso para asegurar que la información confidencial que contienen permaneciera en secreto.

"Como hace el comité con toda la información clasificada y compartida, adoptaré las medidas necesarias para proteger las fuentes y métodos sensibles contenidos en el informe", dijo Burr en un comunicado el viernes, sin confirmar detalles de su solicitud.

Pero los demócratas creen que tiene un plan para destruir todas las copias del informe y  asegurarse así de que toda la verdad de las actividades de tortura de la Agencia Central de Inteligencia (CIA) después de los ataques del 11 de septiembre nunca salga a la luz.

"Ningún senador -sea o no presidente (de comité)- tiene autoridad para borrar la historia. Creo que esa es la intención del presidente en este caso", dijo la senadora demócrata Diane Feinstein, que originalmente encargó el informe en 2009, cuando presidía el comité.

Otro demócrata del comité, el senador Ron Wyden, dijo que el esfuerzo de Burr "podría servir sólo a un propósito: allanar el camino para el tipo de mentiras utilizadas para justificar un programa de tortura ilegal y peligroso". 

El informe de 6.700 páginas documenta en detalle las detenciones e interrogatorios extrajudiciales de sospechosos de Al-Qaida, como el conspirador del 11 de septiembre Abu Zubaydah, utilizando técnicas brutales y ahora prohibidas como el ahogamiento por inmersión y la privación de sueño para quebrar a los sujetos.

Un resumen ejecutivo de 528 páginas del informe fue difundido en diciembre de 2014 y apoyó los argumentos en contra del uso de la tortura. Pero la versión completa tiene detalles de interrogatorios específicos e información secreta sobre participantes y lugares.

Cuando se completó el informe, los demócratas trataron de asegurarse que pasaría a formar parte del expediente público, distribuyéndolo a agencias clave del gobierno.

Burr ha estado buscando su retorno desde que asumió el comité en 2015, y recientemente dijo a los receptores originales que devolvieran sus ejemplares.

Hasta ahora se le han devuelto tres copias: una de la CIA, otra de la oficina del inspector general de la CIA y una tercera del Director de Inteligencia Nacional, dijeron a la AFP fuentes del Congreso.

Lea también: Presidente de PDVSA deja su cargo para ser candidato a la Constituyente.

No se conoce el estatus de otros ejemplares que fueron distribuidos al Departamento de Defensa, al Departamento de Justicia, al FBI y al Departamento de Estado.

En diciembre pasado, el presidente saliente Barack Obama, anticipando un esfuerzo republicano posiblemente respaldado por la CIA para enterrar el informe, comprometió una copia de la Casa Blanca a su biblioteca presidencial en Chicago.

No está claro si esa copia es buscada por Burr.

AFP

Tags: Abu ZubaydahAgencia Central de Inteligencia (CIA)BorrarBurrCasa BlancaCIAderechosDiane FeinsteinEEUUespionajeInteligenciaPoliticaprograma de torturaSenadores demócratastortura
Newsletter


Contenido relacionado

Trump califica de “ridículo” y “tren descarrilado” a Elon Musk tras anuncio de nuevo partido político

Trump califica de “ridículo” y “tren descarrilado” a Elon Musk tras anuncio de nuevo partido político

07/07/2025
Qué es la "Teoría del loco" que Trump está utilizando para cambiar el mundo (y por qué está funcionando)

Qué es la "Teoría del loco" que Trump está utilizando para cambiar el mundo (y por qué está funcionando)

07/07/2025
Rick Scott pide a Donald Trump y Marco Rubio intensificar la presión contra el régimen de Nicolás Maduro y liberar a estadounidenses detenidos

Rick Scott pide a Donald Trump y Marco Rubio intensificar la presión contra el régimen de Nicolás Maduro y liberar a estadounidenses detenidos

04/07/2025
Guardia Costera de EEUU interceptó otro bote venezolano repleto de marihuana y cocaína (VIDEO)

Guardia Costera de EEUU interceptó otro bote venezolano repleto de marihuana y cocaína (VIDEO)

04/07/2025
Estados Unidos les retira la visa a algunos miembros del Gobierno Petro, confirman fuentes en Washington

Estados Unidos les retira la visa a algunos miembros del Gobierno Petro, confirman fuentes en Washington

04/07/2025
Escalada en Asia: China acosa a Taiwán con más de un centenar de aviones militares

Escalada en Asia: China acosa a Taiwán con más de un centenar de aviones militares

04/07/2025
Proximo Post
Arzobispo vaticano: "un desastre" salida de EE.UU. del acuerdo de París

Arzobispo vaticano: "un desastre" salida de EE.UU. del acuerdo de París

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.