lunes 21 julio 2025 / 23:10
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Senador pide liberar a migrantes de centros de detención en EEUU

J M Por J M
01/04/2020
en Estados Unidos, Inmigración
Senador pide liberar a migrantes de centros de detención en EEUU

El senador demócrata Robert Menéndez pidió el martes al gobierno de Estados Unidos que se libere a miles de indocumentados detenidos en centros de inmigración, alegando que la mayoría no tiene antecedentes penales y que en estos centros de detención se corre un "alto riesgo" de contagio del coronavirus.

El Político

“Dada la naturaleza sin precedentes de esta pandemia, la seguridad pública es mejor servida si el servicio de inmigración revisa sus expedientes y se libera a todos los individuos no violentos que no representan una amenaza significativa al público, incluyendo a ancianos; a aquellos con enfermedades del corazón o los pulmones, diabetes y sistemas inmunológicos comprometidos, y detenidas en estado de embarazo”, dijo Menéndez en una carta.

El senador por el estado de Nueva Jersey envió su misiva a Chad Wolf, secretario interino de Seguridad Nacional y a Mathew T. Albence, director interino del Servicio de Inmigración.

“Mientras la pandemia de COVID-19 continúa avanzando por todo el país, poniendo en riesgo a millones, les pido que liberen a los detenidos no violentos que no representan ningún riesgo de seguridad al público y a aquellos que corren un alto riesgo de enfermarse severamente del virus mientras están bajo la custodia del Servicio de Inmigración” (ICE) por sus siglas en inglés.

“Los ambientes cerrados en los centros de detención representan un peligro para la salud de los detenidos, los empleados del centro de detención y el público en general”, afirmó Menéndez. “Reducir el número de personas en detención es necesario para combatir el contagio comunitario del virus y poder salvar vidas”.

El contagio en las prisiones y centros de detención inmigratorios, es un hecho que ya ha sido constatado por las autoridades estadounidenses, que han permitido a cientos de reos con delitos no violentos permanecer en sus domicilios cumpliendo condena mientras dure la pandemia.

Menéndez recordó en su carta que de los aproximadamente 38.000 detenidos por ICE, “más del 60%, unas 22.936 personas, no tienen antecedentes penales"

"Miles de estos individuos buscan asilo político y ya han demostrado un temor creíble de ser perseguidos y torturados si regresan a sus países”, alega el senador.

Fuente: VOA

Tags: Centroscentros de detenciónCoronavirusCovid-19detenciónEEUUliberarmigrantespandemiapidesenadorsenador demócrata
Newsletter


Contenido relacionado

Estados Unidos sanciona a líderes del Tren de Aragua por delitos transnacionales

Estados Unidos sanciona a líderes del Tren de Aragua por delitos transnacionales

17/07/2025
El secretario de Estado de EE.UU. anuncia un acuerdo para detener el conflicto entre Israel y Siria

El secretario de Estado de EE.UU. anuncia un acuerdo para detener el conflicto entre Israel y Siria

17/07/2025
El Tiempo: ‘Diplomacia de rehenes’, la práctica con la que gobierno de Nicolás Maduro en Venezuela usa a presos extranjeros como moneda de cambio

El Tiempo: ‘Diplomacia de rehenes’, la práctica con la que gobierno de Nicolás Maduro en Venezuela usa a presos extranjeros como moneda de cambio

17/07/2025
Los jueces estadounidenses se muestran escépticos ante la decisión de Trump de poner fin al estatus legal de los migrantes venezolanos

Los jueces estadounidenses se muestran escépticos ante la decisión de Trump de poner fin al estatus legal de los migrantes venezolanos

17/07/2025
Donald Trump advirtió que podría aplicar aranceles del 10% al 15% a más de 150 países

Donald Trump advirtió que podría aplicar aranceles del 10% al 15% a más de 150 países

17/07/2025
Despiden a la fiscal de EE.UU. que procesó a Jeffrey Epstein y a Diddy, según medios

Despiden a la fiscal de EE.UU. que procesó a Jeffrey Epstein y a Diddy, según medios

17/07/2025
Proximo Post
Oficialmente iniciaron las actividades del Censo 2020 en EEUU

Pandemia del coronavirus paraliza a EEUU el día del censo

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.