Rick Scott, senador republicano de Florida, ha recibido el apoyo de 59 shérifs (o alguaciles) de Florida en su campaña de reelección al Senado. El anuncio del apoyo se produjo junto con la presentación de la plataforma de seguridad pública de Scott para las elecciones de 2024.
"Estoy trabajando todos los días para asegurar que Florida siga siendo un estado donde todos tengan la oportunidad de vivir el sueño americano y vivir en comunidades seguras", dijo el senador y ex gobernador del estado medidional. "Siempre he creído que lo más importante para cada familia son buenos empleos, una buena educación y comunidades seguras".
Y aclaró que "como senador de EE.UU. por Florida, sigue comprometido a proteger esa promesa para cada familia y agradezco a este estimado grupo de shérifs su respaldo".
En el anuncio de su campaña sobre los apoyos, Scott criticó el "impacto dañino" de las "políticas blandas contra el crimen" de los demócratas en lugares como Nueva York y California, objetivos frecuentes de los políticos republicanos.
"Mientras los demócratas denigran a nuestros valientes agentes del orden, yo siempre estaré a su lado y les proporcionaré los recursos que necesitan para hacer su trabajo", continuó. "Apoyar a los grandes agentes de la ley de Florida es lo más importante que podemos hacer para mantener a Florida segura y lucharé contra cualquier intento de los demócratas radicales en todos los niveles del gobierno que intentan disminuir y atacar a nuestros agentes de la ley".
Esto al parecer fue una crítica a campañas como "defund de police", que cogieron impulso en 2020 luego del asesinato del ciudadano George Floyd en Minneapolis. Son impulsadas sobre todo por la izquierda y reciben apoyo del ala más progresista del Partido Demócrata.
Thank you, @FLSheriffs for having me at today’s summer conference.
I’m proud to support Florida’s incredible law enforcement officers and grateful for all that they do to keep our communities safe and secure. pic.twitter.com/jT0TDp2xAm
— Rick Scott (@SenRickScott) July 24, 2023
Rick Scott expuso sus nuevos planes
Su campaña además detalló las políticas relacionadas con la delincuencia y la policía que Scott seguirá apoyando, como el aumento de las penas para los delincuentes violentos, las sentencias mínimas estrictas para las agresiones graves a las fuerzas del orden, el fortalecimiento de la inmunidad cualificada, y más.
Planea seguir oponiéndose a "todas y cada una de las medidas de los demócratas para desfinanciar a la policía".
Otras políticas incluyen apoyar que sea un delito federal que "cualquier fiscal, incluido el Departamento de Justicia de EE.UU., persiga una acusación basada en la ideología política", y eliminar las órdenes de no llamar en casos no violentos.
También planea seguir luchando contra la crisis del fentanilo, además de trabajar para aprobar legislación federal, como la Ley de Tutores Escolares, para reforzar los recursos destinados a la seguridad en las escuelas.
Scott se enfrentará a un demócrata en la votación estatal del próximo año. De la actual cosecha de candidatos declarados, su oponente más probable es el ex candidato al Congreso Phil Ehr, que entró en la carrera la semana pasada. El ex representante Alan Grayson también compite por la nominación demócrata.
Con información de Florida Politics.