viernes 14 noviembre 2025 / 19:17
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Senadores de EEUU expresan profunda preocupación por Venezuela (Documento)

Redacción El Político RM Por Redacción El Político RM
14/07/2016
en Estados Unidos, Principal
Senadores de EEUU expresan profunda preocupación por Venezuela (Documento)

Senadores de los Estados Unidos de las bancadas del partido Demócrata y del Republicano introdujeron una resolución conjunta que expresa la profunda preocupación de los parlamentarios de Estados Unidos por la crisis política, económica, social y humanitaria en curso en Venezuela; instando a la liberación inmediata de los presos políticos y pidiendo el respeto de los procesos constitucionales y democráticos.

La resolución también reafirma su apoyo a los esfuerzos de la Organización de los Estados Americanos y de su Secretario General, Luis Almagro, para hacer frente a la actual crisis en Venezuela.

Los senadores Ben Cardin (D), Marco Rubio (R), Dick Durbin (D), Bob Menéndez (D), Bill Nelson (D), Tim Kaine (D), Cory Gardner (R), Mark Kirk (R), y Barbara Boxer (D), introdujeron este jueves la resolución.

“Hay un gran sufrimiento y una completa falta de gobernabilidad, porque el gobierno del presidente Maduro ha permitido una crisis política que ha delegado en una crisis de supervivencia humana”, dijo Cardin.

“El Senado de los Estados Unidos debe enviar un mensaje claro al Presidente Maduro que la aceptación de la ayuda humanitaria, la liberación de los presos políticos, de entrar en un diálogo con la oposición, y el respeto a las instituciones democráticas de su país son elementos esenciales para la resolución de la crisis de Venezuela. Mientras la rampante corrupción gubernamental y la violencia criminal en el país, les niegan los derechos humanos básicos a los que tienen derecho los venezolanos”, ampliò Cardin.

“Venezuela se está cayendo a pedazos debido a la incompetencia y la represión de Nicolás Maduro. Sigo estando muy preocupado por la escasez de alimentos y medicinas básicas que enfrenta el pueblo de Venezuela y hago un llamado para que su gobierno libere inmediatamente a todos los presos políticos, otorgan protección a la libertad de expresión y de reunión, y que respete los derechos humanos”, dijo Rubio.

Por su parte, Durbin afirmó que “el terrible costo humano de la crisis en Venezuela sigue aumentando, pero el gobierno ha dado la espalda a su gente. A pesar del hambre, la violencia, cortes de energía, y un sin número de llamadas desde dentro del país y en todo el mundo, el gobierno se niega a cambiar su curso cada vez más mortal. Por desgracia, se trata de los hombres, mujeres, y niños de Venezuela que están pagando el precio”.

A su vez Menéndez enfatizó que “Venezuela es un estado fallido. Hay una crisis humanitaria y constitucional, una crisis social y económica en curso que pone en peligro la salud y el bienestar de los venezolanos inocentes que sufren no sólo la violencia brutal de las fuerzas de seguridad del presidente Maduro y partidarios del gobierno armados, sino una ruptura de la sociedad, la falta de alimentos básicos y medicinas”

“El pueblo venezolano siguen sufriendo a manos del Gobierno de Maduro. Es hora de poner fin a esta prolongada crisis, liberar a los presos políticos y darle al pueblo venezolano los derechos y libertades que se merecen “, dijo Nelson.

“Apoyo los esfuerzos del Secretario General Almagro en la Organización de los Estados Americanos, para facilitar una evaluación de la situación y un diálogo regional para hacer frente a esta crisis. El gobierno de Maduro debe permitir la entrega de ayuda humanitaria crítica. Esta resolución bipartidista se encuentra en el lado de la democracia y el bienestar del pueblo de Venezuela”, finalizó por su parte Kaine.

Lea la resolución completa:

 


Con información de La Patilla

Tags: EEUUEstados UnidosSenadoresVenezuela
Newsletter


Contenido relacionado

¿Represores o magnates? Así viven en EE. UU. los militares del chavismo

¿Represores o magnates? Así viven en EE. UU. los militares del chavismo

24/09/2025
El Tiempo: La amenaza militar de Trump contra Maduro es muy seria: estas 5 razones explican por qué no se puede perder de vista el despliegue en el Caribe

El Tiempo: La amenaza militar de Trump contra Maduro es muy seria: estas 5 razones explican por qué no se puede perder de vista el despliegue en el Caribe

31/08/2025
María Corina Machado: El mundo avanza con firmeza frente a las atrocidades de este régimen criminal en Venezuela

María Corina Machado: El mundo avanza con firmeza frente a las atrocidades de este régimen criminal en Venezuela

31/08/2025
En el Día internacional de las víctimas de desapariciones forzadas: ¿Dónde está Rory Branker?

En el Día internacional de las víctimas de desapariciones forzadas: ¿Dónde está Rory Branker?

31/08/2025
Provea: En Venezuela la desaparición forzada se "institucionaliza" contra la población civil

Provea: En Venezuela la desaparición forzada se "institucionaliza" contra la población civil

31/08/2025
El Mundo: Los barcos de EEUU se acercan a las costas de Venezuela

El Mundo: Los barcos de EEUU se acercan a las costas de Venezuela

31/08/2025
Proximo Post
Hollande convoca a consejo de seguridad y defensa

Hollande convoca a consejo de seguridad y defensa

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.