jueves 21 agosto 2025 / 7:42
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

SEP: Nuevo modelo educativo mexicano será aplicado en 2018

Redacción El Político RM Por Redacción El Político RM
15/08/2016
en México
SEP: Nuevo modelo educativo mexicano será aplicado en 2018

Aurelio Nuñez presentó el nuevo modelo este lunes / Foto La Jornada

Aurelio Nuño Mayer, secretario de Educación Pública del Gobierno de México indicó que la aplicación del nuevo  modelo educativo no afectará los derechos ni las condiciones laborales del magisterio nacional.

Maryann H. León / El Político

Durante la realización del  "Foro de consulta sobre el modelo educativo y la propuesta curricular para la educación obligatoria”, el Nuó Mayer  pidió a los maestros “no temer” al nuevo modelo, pues a su juicio, sólo busca  mejorar la calidad de educación en el país.

LEER MÁS:  CNTE y familiares de los 43 estudiantes de Ayotzinapa marcharán a la SEP

En la foro en donde también estaban presentes la dirigencia del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), el funcionario explicó, los principales ejes y pilares en los que se basa la propuesta gubernamental de dicho modelo, pero que todavía está a consulta.

El nuevo modelo educativo no será aplicado este año escolar que inicia la semana próxima, sino en el ciclo escolar 2018-2019, y para ello se elaborarán nuevos planes de estudio, nuevos libros de texto, renovados planes de estudio de las Escuelas Normales, y una amplia socialización de dicho modelo entre el magisterio nacional.

Por ahora, la SEP realiza una consulta pública para la elaboración y diseño de dicho modelo, por lo que se han realizado foros con la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), el Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE), el Congreso, expertos en el tema, y ahora el sindicato magisterial.

En su intervención, el secretario Nuño celebró la existencia y compromiso de la SNTE, que defendiendo los derechos de los maestros del país no ha afectado el interés superior de los niños a tener una educación, en clara comparación con la disidencia  magisterial que ha optado por los paros y suspensiones de actividades escolares.

“Aquí hay un sindicato que trabaja en favor de los maestros y maestras, que lo hace privilegiando el derecho que tienen las niñas y niños a una educación de calidad, sin afectar a terceros y a la sociedad mexicana”, dijo.

Mientras se realizaba este foro en el interior de la SEP, en la calle Brasil, en las afueras de la sede ministerial, se realizaba una protesta por parte del Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) y los familiares de los 43 estudiantes de Ayotzinapa, en donde anunciaron dos puntos álgidos: la realización de una marcha para el martes en la tarde la cual partirá desde el Zócalo y hasta la sede el SEP y que el inicio de las clases no será el lunes 22 de agosto, como ha establecido la Secretaria de Educación.

 

Con información de La Jornada 

Tags: Aurelio Nuño MayerMéxicoReforma EducativaSEP
Newsletter


Contenido relacionado

¿Cómo perdió México el territorio de la actual Texas?

Afroamericanos conservadores cuestionan currículo en Florida sobre la esclavitud

26/07/2023
López Obrador deja la educación de México en manos chavistas

López Obrador deja la educación de México en manos chavistas

02/02/2023
¿Por qué AMLO promueve un referéndum revocatorio a su propio mandato?

Caso Ayotzinapa: AMLO defiende la investigación de su Gobierno

02/11/2022
Día de Muertos…tradición mexicana cada vez más internacional

Día de Muertos…tradición mexicana cada vez más internacional

31/10/2022
Los inmigrantes son tratados como peones o como no ciudadanos, según sea el caso. Una situación que debe ser aclarada y corregida cuanto antes.

Migrantes venezolanos regresan a su país ante imposibilidad de ingresar a EEUU

27/10/2022
Nuevo récord: No cesa ola de inmigrantes por frontera sur

Anuncian finalización del programa "Quédate en México"

26/10/2022
Proximo Post
Venezuela defiende presidencia del Mercosur

Venezuela critica a países que se oponen a su Presidencia en Mercosur

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.