Con el fin de hacer frente al denominado Día del Odio, las autoridades estadounidenses están en alerta en varios estados del país.
El Político
El Día del odio es un movimiento organizado por grupos neonazis y supremacistas, con el que pretenden enviar mensajes de rechazo a la comunidad judía de Estados Unidos.
¿Por qué es importante?
Desde hace varios días, estas agrupaciones extremistas emitieron amenazas violentas en varias ciudades del país norteamericano. Las autoridades de varios estados crearon un protocolo de emergencia para la jornada, reportó La Nación.
A través de posteos en redes sociales, diversos grupos de odio iniciaron hace días una amenaza en la que declaraban el ‘Día del odio’, con la finalidad de atacar a comunidades judías de ese país y hacer demostraciones públicas de ideología antisemita.
Un video que circula en las redes sociales muestra a Jon Minadeo, fundador del grupo antisemita llamado Goyim Defense League, insultando a personas judías que salen de una sinagoga en el sur de Orlando, Florida, con un megáfono. “Dejen nuestro país y regresen a Israel. Hitler, ¿cree que deberían ser puestos en un horno?”, dice el hombre. Según el medio judío Forward, el grupo se trasladó a ese estado con la única finalidad de hacer propaganda antisemita.
En contexto
A este acto y las amenazas se suma la agresión que sufrieron los asistentes a un teatro que apoyaban la presentación de Parade, en Broadway, el martes.
La obra es un musical sobre la historia real de Leo Frank, un judío linchado en 1915 después de haber sido condenado injustamente por una violación.
Los manifestantes violentos portaron pancartas y repartieron volantes en el frente de la sala, donde afirmaban que el espectáculo glorifica la pedofilia, según reportes de NBC Nueva York.
Uno de los grupos neonazis emitió un comunicado en enero en el que instaba a “todos los guerreros de la verdad y la justicia a tomar partido y desenmascarar a la camarilla internacional de alimañas parasitarias que infestan hoy nuestro país”. “Que se sepa que los judíos son los únicos que se oponen verdaderamente al pueblo estadounidense. Nuestra raza no está pervertida ni controlada por los pocos elegidos del diablo, como la élite antiblanca nos quiere hacer creer”.
Pronunciaron “Hail Victory” como frase final.
Comentarios sobre el Día del Odio
La concejala Inna Vernikov, de Nueva York, declaró en Twitter que “ninguna amenaza de ningún grupo asustará a la comunidad judía para que no asista a los servicios de oración”. “Por favor, sean precavidos y estén seguros, pero si normalmente asisten a la sinagoga los sábados, tengan la amabilidad de hacerlo. No permitamos que triunfen. Shalom Yisrael”.
NO THREAT from any group will intimidate the Jewish community from attending prayer services. Please stay safe and vigilant, but please go to Synagogue if that’s your Saturday routine. We can never let them win. עַם יִשְׂרָאֵל חַי
— Councilwoman Inna Vernikov (@InnaVernikov) February 24, 2023
Por otra parte, la Seguridad Pública de Queens Shmira emitió un aviso a la comunidad.
Las comisarías “desplegarán todo el personal necesario” y “alternarán posiciones en distintos puntos importantes de nuestros barrios”, según el comunicado. Entre ellos se incluyen unidades antiterroristas, autos de sector de la comisaría, vehículos de la Casa de la Adoración y unidades auxiliares. “Queremos animar a todo el mundo a que llame rápidamente al 911 e informe a la policía de cualquier incidente”, dice el comunicado.
There’s a day of hate planned against Jews this coming Shabbat. So being an American Jew in 2023 is choosing between 1) taking my kids to pray, anxiously looking at the exits worried about their safety or 2) staying home and letting the anti-Semites define my Jewishness. pic.twitter.com/PoNnm1a6Jv
— Daniella Greenbaum Davis (@DGreenbaum) February 23, 2023
¿Qué se puede esperar?
Con el fin de enfrentar las múltiples amenazas de los extremistas, la policía de varias ciudades instaló patrullas de vigilancia extra, por precaución.
Los agentes se encuentran principalmente en instituciones religiosas y sitios vinculados tradicionalmente con la comunidad judía. Además, pidieron la colaboración de toda la población, para reportar de inmediato cualquier actitud sospechosa.
La Policía de Nueva York (NYPD) remarcó que, aunque no hay amenazas específicas para la ciudad, se extremaron los controles: “Por precaución, el departamento desplegará recursos adicionales en lugares sensibles, incluidos los sitios de culto, durante todo el fin de semana. Instamos a todos los neoyorquinos a permanecer atentos y, si ven algo sospechoso, llamen al 1-888-NYC-SAFE”, declaró un vocero de NYPD, según informó CBS.
Por su parte, Kathy Hochul, governadora del estado de Nueva York, afirmó en Twitter: “No hay lugar para el antisemitismo o el odio de ninguna clase en nuestro estado. He dado instrucciones a la policía para que monitoree de cerca a las comunidades judías en este shabat”.
La policía de Brookline, Massachusetts fue una de las primeras en alertar a sus habitantes a través de las redes sociales: “Un grupo antisemita con sede en Iowa ha pedido a sus seguidores que sorprendan a las masas con pancartas, volantes y grafitis”, se lee en el comunicado posteado en Twitter.
Lo mismo ocurrió con la corporación de Lakewood, Nueva Jersey, que anunció que todavía no había “información creíble que sugiera que estas amenazas afectarán a Nueva Jersey”. No obstante, instaló vigilancia para garantizar la seguridad de los residentes.
El medio de Florida Local 10 afirmó que las autoridades del orden del estado advirtieron también que habría patrullas extra por las calles este sábado. Al igual que el resto de departamentos policiales, pidió a la población mantenerse en alerta.