viernes 12 septiembre 2025 / 16:01
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Sequía en Cuba afecta 236 fuentes de abastecimiento de agua

Redacción El Político RM Por Redacción El Político RM
16/12/2016
en Cuba
Sequía en Cuba afecta 236 fuentes de abastecimiento de agua

La persistente sequía que azota a Cuba en los últimos años afecta actualmente a 236 fuentes de abastecimiento de agua y en particular, a más de 635.000 personas en la provincia oriental de Santiago, informó hoy el Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (INRH) de la isla.

El vicepresidente primero del INRH, Abel Salas, refirió que la situación con la disponibilidad de agua es particularmente "compleja" en Santiago de Cuba, que depende en un 80 por ciento de fuentes superficiales de abasto.

Santiago con 835.464 habitantes, recibe en estos momentos el suministro de agua con un ciclo comprendido entre los 17 y 20 días, indicó el especialista, que insistió en la necesidad de incrementar el ahorro de agua en Cuba.

El informe de Recursos Hidráulicos precisó que hay 34 embalses en el país que se encuentran por debajo del 50 por ciento de su capacidad de agua almacenada, otros 13 tienen un nivel menor al 25 por ciento, mientras que uno se encuentra totalmente seco, según citan medios locales.

Asimismo refirió que la provincia Ciego de Ávila, en la zona central de la isla, también está seriamente afectada por la sequía durante los últimos cuatro años, presenta una tendencia a la disminución en el nivel de lluvias y su mayor fuente de suministro son las aguas subterráneas.

Durante los años 2014 y 2015 una intensa sequía catalogada como "severa y extrema" afectó a más del 70 por ciento del archipiélago cubano, la más grave de los últimos 115 años, de acuerdo a un estudio del Centro Nacional del Clima de la isla.

Sus efectos se hicieron sentir en el 81 % del área agrícola de la isla y afectó cultivos como el arroz, además del suministro de agua a miles de personas.

Con información de: EFE

Tags: Cubasequía
Newsletter


Contenido relacionado

Cuba critica la presencia del ejército de EEUU en el sur del mar Caribe

Cuba critica la presencia del ejército de EEUU en el sur del mar Caribe

18/08/2025
Rick Scott: Soy optimista de que en Cuba y en Venezuela tendremos nuevos gobiernos

Rick Scott: Soy optimista de que en Cuba y en Venezuela tendremos nuevos gobiernos

12/08/2025
Estados Unidos instó a los países de América a decidir su postura ante Irán: “Es un régimen que patrocina el terrorismo”

Estados Unidos instó a los países de América a decidir su postura ante Irán: “Es un régimen que patrocina el terrorismo”

24/06/2025
BBC: 4 preguntas para entender cómo las restricciones de viaje anunciadas por Trump afectan a ciudadanos de Venezuela y Cuba

BBC: 4 preguntas para entender cómo las restricciones de viaje anunciadas por Trump afectan a ciudadanos de Venezuela y Cuba

05/06/2025
Cuba dice que recibe petróleo de Venezuela con una «fórmula» que esquiva las sanciones de EE.UU.

Cuba dice que recibe petróleo de Venezuela con una «fórmula» que esquiva las sanciones de EE.UU.

30/05/2025
El Gobierno de Trump incluye a Cuba en la lista de países que no cooperan contra el terrorismo

El Gobierno de Trump incluye a Cuba en la lista de países que no cooperan contra el terrorismo

13/05/2025
Proximo Post
Brasil: Abren un cuarto proceso contra Lula por corrupción

Brasil: Abren un cuarto proceso contra Lula por corrupción

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.