viernes 29 agosto 2025 / 21:57
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Ser madre y trabajar no siempre es un reto fácil de cumplir

Redacción El Político RM Por Redacción El Político RM
15/05/2017
en Latinoamérica
Ser madre y trabajar no siempre es un reto fácil de cumplir

No hay obstáculo en la vida que una mujer no haya demostrado con creces que pueda superarlo, ya sea una actividad física o intelectual, y ser madre y trabajar fuera de casa tampoco es una tarea sencilla. Sin embargo, y por desgracia, continúa siendo muy común que la mujer sacrifique uno de los dos roles o llegue a la extenuación, sin término medio, por desempeñarlos bien.

Se ha celebrado el Día de la Madre en numerosos países de América coincidiendo con otros muchos del resto de continentes (Alemania, Australia, Austria, Bélgica, Canadá, China, República Checa, Dinamarca, Estonia, Finlandia, Alemania, Hong Kong, Italia, Japón, Letonia, Malta, Países Bajos, Nueva Zelanda, Filipinas, Singapur, Eslovaquia, Suiza, Taiwán, Turquía, Estados Unidos…), así que es una buena oportunidad para reivindicar el papel de las madres trabajadoras dentro y fuera del hogar.

El Día de la Madre supone el reconocimiento al trabajo más duro y difícil: criar, educar y acompañar a los hijos durante toda la vida, y por ese motivo todos los días deberían honrar a quien nos trajo al mundo. Sin embargo, la reivindicación y el reconocimiento en este día está más enfocado hacia la igualdad de derechos, el reparto de tareas y hacia la conciliación laboral y familiar.

Lo que se ha venido en denominar “la eterna jornada de las madres” o “la jornada interminable” no es más que la definición de lo que tienen que asumir las mujeres al incorporarse al mercado laboral sin dejar las cargas familiares que, histórica y socialmente, les vienen impuestas por tradición.

Esas cargas familiares son las que suponen un lastre y un muro profesional para un elevadísimo porcentaje de mujeres, al que las desigualdades estructurales en aspectos como el acceso al trabajo, el salario, la promoción y el desarrollo profesional se le suma otro factor discriminatorio: el embarazo primero y la maternidad después.

Precisamente el lema de la ONU para conmemorar el Día Internacional de la Mujer de este año fue ‘Las mujeres en un mundo laboral en transformación: hacia un planeta 50-50 en 2030’, haciendo referencia a una división más justa del trabajo y a una distribución equitativa de las tareas en el hogar. El documento de Naciones Unidas establece que “apenas el 50% de las mujeres en edad de trabajar está representada en la población activa mundial, frente a un 76% en el caso de los hombres”.

Ser madre y trabajar no siempre es un reto fácil de cumplir
La labor de las madres es lo que denominan "la jornada interminable".

En la sociedad latinoamericana se ve como una situación normal que la mujer sea la responsable de las tareas domésticas, incluyendo el cuidado de la familia, mientras que los hombres ‘colaboran’ porque siguen siendo los que aportan los ingresos principales. Pero esta ‘normalidad’ es errónea porque la distribución de tareas continúa siendo desigual cuando la mujer pasa a ser el principal sostén del hogar.

Por este motivo, tanto la sociedad como los organismos de derechos humanos continúan demandando la creación de nuevos modos de organización familiar y laboral, con normas que permitan a las mujeres desarrollar sus carreras sin verse obligadas a elegir entre su trabajo y su familia.

Por tanto, las políticas sociales y de igualdad de género son dos desafíos que se unen a los de la educación y erradicación de la pobreza en la línea con los Objetivos de Desarrollo del Milenio, ya que la tasa de actividad femenina en América Latina y el Caribe se estancó hace una década en el 52%, mientras que los embarazos adolescentes continúan en aumento en buena parte del continente según la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE).

Y es que resulta tan importante el desarrollo personal y profesional de las madres como la educación y las oportunidades que tengan para elegir libremente esa maternidad las cientos de miles de adolescentes y jóvenes que quedan embarazadas cada año y que deben asumir una responsabilidad de mujeres adultas cuando aún no han dejado de ser niñas.

La maternidad no tendría que ver con estatus sociales, roles económicos, ni mucho menos con los niveles de educación de las mujeres. Por ese motivo, celebrar el Día de la Madre es reconocer su indispensable labor en la sociedad, su valentía y reconocerle su derecho a desarrollarse personal y laboralmente con la ayuda del resto de la sociedad.

Con información de El País.

Tags: América LatinaCaribeDía Internacional de la MujerDinamarcaLatinoamericanamujerONUOrganización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE)políticas sociales
Newsletter


Contenido relacionado

Reuters: Estados Unidos envía más barcos al sur del Caribe con la mirada puesta en los cárteles de la droga, según fuentes

Reuters: Estados Unidos envía más barcos al sur del Caribe con la mirada puesta en los cárteles de la droga, según fuentes

26/08/2025
Trinidad y Tobago respalda despliegue militar de EEUU en el Caribe y advierte a Nicolás Maduro

Trinidad y Tobago respalda despliegue militar de EEUU en el Caribe y advierte a Nicolás Maduro

25/08/2025
Marco Rubio justificó despliegue de tropas en el Caribe: así busca frenar EEUU al Cartel de los Soles

Marco Rubio justificó despliegue de tropas en el Caribe: así busca frenar EEUU al Cartel de los Soles

15/08/2025
EEUU envió al mar Caribe varios patrulleros P-8A Poseidon, la peor pesadilla de los narcos

EEUU envió al mar Caribe varios patrulleros P-8A Poseidon, la peor pesadilla de los narcos

15/08/2025
Reuters: El ejército estadounidense despliega fuerzas en el sur del Caribe contra los grupos narcotraficantes

Reuters: El ejército estadounidense despliega fuerzas en el sur del Caribe contra los grupos narcotraficantes

15/08/2025
La oficina de DDHH de la ONU defiende su trabajo y a su responsable frente a las críticas de Venezuela

La oficina de DDHH de la ONU defiende su trabajo y a su responsable frente a las críticas de Venezuela

03/07/2025
Proximo Post
La UE pide a Venezuela investigar incidentes violentos

Unión Europea pidió detener la violencia en Venezuela

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.