El Gobierno de Corea del Sur calificó este martes como "deplorable" la prueba de un motor de alta potencia de un nuevo cohete espacial de Corea del Norte, al considerar que se trata de tecnología para desarrollar misiles balísticos de largo alcance.
"Es deplorable que el Norte siga desarrollando sus capacidades nucleares y de misiles mientras ignora a sus ciudadanos, que están sufriendo las secuelas de las últimas lluvias torrenciales", indicó a Efe un representante del Ministerio de Unificación.
El Gobierno surcoreano ha comparado en varias ocasiones los elevados recursos que el régimen de Kim Jong-un dedica a sus armas nucleares y misiles con la crisis humanitaria causada por el tifón Lionrock en el noreste de Corea del Norte a finales de agosto.
El portavoz de Unificación también evaluó que Pyongyang ha tratado de "plantear un desafío a las sanciones internacionales" y "mostrar sus crecientes capacidades en misiles" con el nuevo ensayo del motor, según el funcionario.
LEA TAMBIÉN: COREA DEL NORTE AVANZA EN SU TECNOLOGÍA ESPACIAL
Esta valoración llega después de que hoy Corea del Norte anunciara la prueba "con éxito" del motor para un nuevo cohete de largo alcance, que le permitiría lanzar más satélites al espacio.
En la comunidad internacional se considera que los lanzamientos de satélites de Corea del Norte, como el realizado el pasado febrero con éxito, son en realidad ensayos encubiertos de misiles balísticos intercontinentales.
En este sentido, el representante de Seúl afirmó que un cohete espacial tiene que alcanzar unos 36.000 kilómetros de altitud para poner en órbita un satélite, distancia que triplica los aproximadamente 12.000 kilómetros de vuelo de un misil enviado a EEUU desde Corea del Norte.
El nuevo avance norcoreano llega en un momento de fuerte tensión, en el que la comunidad internacional busca ponerse de acuerdo para imponer nuevos castigos a Corea del Norte por su quinta prueba nuclear del pasado día 9.
Por otra parte, el Gobierno norcoreano, junto con organizaciones internacionales de ayuda humanitaria, trabaja en aliviar los daños causados por el tifón Lionrock, que ha dejado al menos 133 muertos y 395 heridos, además de unos 100.000 desplazados, según datos de Pyongyang.
Con información de EFE