La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, criticó este miércoles la aparente contradicción del Gobierno de Estados Unidos al negociar con el presunto narcotraficante Ovidio Guzmán, permitiendo la entrada de su familia a territorio estadounidense, mientras mantiene una política de no diálogo con terroristas y ha designado a varios cárteles mexicanos como organizaciones terroristas.
Sheinbaum señaló que este acuerdo es incongruente con la postura oficial de Washington, que rechaza cualquier negociación con grupos catalogados como terroristas. La mandataria pidió al gobierno estadounidense que aclare los términos del pacto alcanzado con Ovidio Guzmán y su familia, subrayando la necesidad de coherencia en la política exterior de Estados Unidos hacia México y el combate al crimen organizado.
Estas declaraciones se producen en un contexto de tensiones bilaterales, luego de que Estados Unidos incluyera al Cártel de Sinaloa y otros grupos criminales mexicanos en su lista de organizaciones terroristas extranjeras, una medida que amplía el margen de acción de las autoridades estadounidenses para combatir el narcotráfico, pero que ha generado preocupación en el gobierno mexicano por posibles violaciones a la soberanía nacional.