jueves 15 mayo 2025 / 3:39
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

¿Si me da Covid 19 por cuánto tiempo soy contagioso?

G M Por G M
01/06/2022
en Salud
Las pruebas de hisopado pueden dar negativo, si la carga viral del paciente es baja.

Las pruebas de hisopado pueden dar negativo, si la carga viral del paciente es baja.

Existe inquietud entre la población en general y para las autoridades de salud, sobre el tiempo real que un paciente de Covid 19 pueda contagiar a otro.

El Político

Durante el transcurso de la pandemia de la Covid 19 se le ha indicado a los pacientes que deben estar aislados, por lo menos, 5 días, para evitar contagiar a otras personas.

Contenidos relacionados

  1. Rodolfo Hernández y Gustavo Petro concuerdan en varias de sus promesas de gobierno.
    Colombia: estás son las promesas de Rodolfo Hernández y Gustavo Petro
  2. La Federación Rusa deberá pagar, además, por los crímenes ambientales en Ucrania.
    Contaminación generada por invasión rusa envenenará a Ucrania por décadas
  3. Maykel Castillo Osorbo y Luis Manuel Otero Alcántara, ahora son símbolos poderosos de la injusticia cubana.
    Dos artistas presos simbolizan el rotundo fracaso del régimen cubano
  4. Elon Musk: Internet está abarrotado de bots
  5. Gabriel Boric: "llegó el momento de construir un verdadero sistema de seguridad social".
    Gabriel Boric: viene reforma de seguridad social con pensión mínima de $300
  6. En el apareamiento de las cucarachas intervenía la glucosa, pero ya no les gusta el amor dulce.
    Lo que faltaba: a las cucarachas ya no les atrae la glucosa
  7. Gilberto Rodríguez Orejuela padecía cáncer de colon, de próstata, hipertensión, gota y trastornos psiquiátricos.
    Murió en prisión de EEUU Gilberto Rodríguez Orejuela, jefe del cartel de Cali
  8. La viruela del mono se ha presentado más en personas homosexuales, bisexuales u hombres que mantienen relaciones sexuales con otros hombres.
    Para la OMS la viruela del mono no se convertiría en pandemia
  9. El escudo de Caracas anterior y el nuevo.
    Venezuela: cambio arbitrario de símbolos patrios provoca rechazo
  10. Se acercan temporadas de repunte de la gripe y la Covid 19.
    ¿Qué tal si nos vacunamos contra Covid y gripe a la vez?

Sin embargo, se han presentado casos en los cuales, luego de 10 días, los pacientes contagiados siguen dando positivo en pruebas.

Se ha dado el caso de personas que resultan positivos a una prueba para detectar la Covid 19, sin presentar ningún síntoma. En estos casos la posibilidad de contagio también está latente por tiempos que varían en cada paciente.

En este sentido, los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de Estados Unidos – CDC, venían recomendando un aislamiento de cinco días.

Esto contando desde la aparición de los primeros síntomas o el diagnóstico de la Covid 19. Pero ahora han extendido el período a 14 días.

Los casos de Covid-19 en las Américas aumentaron 10.4% la última semana con respecto a la anterior, pero en la región también se incrementaron otras infecciones respiratorias https://t.co/I7LBfHmcUd

— El Universal (@El_Universal_Mx) June 1, 2022

Evaluando el tiempo

Varios estudios elaborados en diversos países desde enero de 2022, han indicado que la etapa infecciosa puede comenzar uno o dos días antes de que aparezcan los síntomas.

Por contra, en pacientes asintomáticos, se calculan las 48 horas anteriores al hisopado positivo.

Los estudios han indicado que es probable que las personas sean más contagiosas durante el período sintomático.

Asimismo, se estima que el período infeccioso dura de ocho a diez días en los casos moderados y un promedio de hasta dos semanas en los casos graves.

Sin embargo, la capacidad del Sars-Cov-2 de ser infeccioso, en cualquiera de sus variantes, generalmente cede siete días después del inicio de los síntomas.

? Los casos y muertes por COVID-19 han seguido ⬆️ en nuestra Región. La semana pasada se reportaron 1.087.390 casos y 4.155 muertes. Esto representa un ⬆️ del 10,4% en el número de casos y un aumento del 14% en las muertes – @DirOPSPAHO https://t.co/YFR3CMaqnI

— OPS/OMS (@opsoms) June 1, 2022

Los vacunados

Para las personas que han recibido dos o tres dosis de vacunas contra la Covid 19, se ha comprobado que su sintomatología es de menor duración, que en los no vacunados.

Igualmente, un alto porcentaje de los vacunados no presentan síntomas, sin se vuelven a contagiar con la Covid 19.

Para los que si presentan síntomas, no pasa de ser como un resfriado leve. En algunos casos se sigue presentando el cuadro viral acompañado de fiebre y tos.

Los síntomas desaparecen en un par de días. Sin embargo, los estudios no son concluyentes.

Los científicos indicaron que los datos para estas conclusiones son preliminares. Tendrán que ser confirmados por estudios científicos posteriores, a gran escala.

Tiempos imprecisos

Los investigadores no están totalmente seguros de cuándo o por cuánto tiempo las personas con la Covid 19 podrían ser contagiosas y propagar el virus, particularmente en el final de una infección.

En este sentido, Nathaniel Hafer, director de operaciones del Centro de Ciencias Clínicas y Traslacionales de la Universidad de Massachusetts, ha comentado que: “todavía está en debate. La propagación d la variante Ómicron cambió los patrones que veníamos utilizando".

Por su parte, Carina Márquez, profesora asociada y doctora en enfermedades infecciosas de la Universidad de California, dijo que: "sabemos que las personas volverán a trabajar mientras todavía están infectadas, incluso si se sienten mejor. Yo misma di positivo en una prueba casera durante 13 días, un período en el que decidí trabajar de forma remota".

La profesora Márquez agregó que: "para aquellos que no tienen la opción de un trabajo remoto, deben dejar de aislarse después de obtener una prueba rápida negativa, o deben dejar de aislarse después de 10 días y usar un buen tapabocas".

La mitad de los pacientes hospitalizados por COVID pueden tener síntomas hasta dos años después https://t.co/Rbt1r9VU1A

— Infobae América (@infobaeamerica) May 15, 2022

Certeza

Una forma de demostrar cuándo alguien ya no es infeccioso es mediante el cultivo del virus en laboratorio.

Es una prueba que indica si una muestra de virus tomada de un paciente puede infectar células.

Pero tales análisis son complejos. Solo se pueden realizar en laboratorios con ciertos protocolos de seguridad.

En ocasiones los test rápidos caseros dan positivo solamente si una persona tiene una gran carga viral.

A veces, en los primeros días de la infección, cuando la cantidad de virus en el enfermo va en aumento, las pruebas rápidas siguen dando negativo durante varios días.

Video cortesía BBC news Mundo
Tags: CDCcontagioCoronavirusCovid 19síntomas
Newsletter


Contenido relacionado

Estados Unidos registra 80,000 muertes por sobredosis en 2024

Estados Unidos registra 80,000 muertes por sobredosis en 2024

14/05/2025
Nuevos informes revelan que la Administración Biden ocultó pruebas sobre el origen del COVID-19 en Wuhan

Nuevos informes revelan que la Administración Biden ocultó pruebas sobre el origen del COVID-19 en Wuhan

10/04/2025
Doctor Fauci, vinculado al Covid-19, respaldó experimentos con virus “a pesar del riesgo de pandemia”

Doctor Fauci, vinculado al Covid-19, respaldó experimentos con virus “a pesar del riesgo de pandemia”

21/09/2023
Joe Biden exige a los estadounidenses volver a recibir refuerzo de la vacuna contra Covid-19

Joe Biden exige a los estadounidenses volver a recibir refuerzo de la vacuna contra Covid-19

23/08/2023
No se debe confundir al mosquito con el zancudo, que es el verdadero portador de múltiples enfermedades, como la malaria.

¿Existe malaria en los Estados Unidos?

21/07/2023
George Cao, fue jefe del Centro para el Control de Enfermedades, en China.

Virólogo chino admite que la Covid pudo haberse fugado de un laboratorio

21/07/2023
Proximo Post
Johnny Deep y Amber Heard culpables. Ambos difamaron

Johnny Deep y Amber Heard culpables. Ambos difamaron

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.