miércoles 26 noviembre 2025 / 6:18
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Siete diarios han dejado de circular en Venezuela solo en el 2018

Redacción El Político RM Por Redacción El Político RM
03/05/2018
en Destacada, Venezuela
Siete diarios han dejado de circular en Venezuela solo en el 2018

EFE

 Este 3 de mayo el mundo celebra 25 años de la declaración del Día Internacional de la Libertad de Prensa, Venezuela aumenta su deuda frente a las garantías para el ejercicio de un derecho que ha sido reconocido como un Derecho Humano fundamental.

El Político

 El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (SNTP) venezolana denunció este jueves el cierre  siete medios impresos en los últimos cuatro meses, lo cual, aseguró, es el resultado de la falta de garantías para el ejercicio periodístico en Venezuela.

Ex ministra de Chávez protesta en Caracas por falta de aguahttps://t.co/gQ1sBOT1oG pic.twitter.com/R5sRu03vl2

— El Político (@elpoliticonews) May 3, 2018

La prensa escrita, ha sido centro de una política oficial desbastadora que ha forzado su cierre en varios estados del país y en particular, en lo que va de 2018, ha terminado con la existencia de los diarios El Oriental (15 de enero), La Verdad de Monagas (15 de enero), El Tiempo, en su edición para la zona centro (25 de enero), El Impulso (10 de febrero), La Región de Oriente (28 de febrero), La Prensa de Barinas (2 de marzo) y Versión Final (19 de marzo)

Estos siete de medios de comunicación se suman a los más de 40 que desde 2012 han cesado su circulación por la negativa del Gobierno nacional de facilitar el acceso a los recursos y a la materia prima que permita mantener la producción. Desde entonces, mediante el uso de un mecanismo de censura indirecta, la administración de Nicolás Maduro ha generado un monopolio en la importación y distribución del papel prensa, entregándolo con un criterio de premio y castigo en función de la línea editorial y ocasionando que muchos hayan dejado de existir.

La escabrosa cifra de la diáspora venezolana solo en el 2018https://t.co/BLGYfvVFWP pic.twitter.com/lqv6TIUrJv

— El Político (@elpoliticonews) May 3, 2018

El SNTP ha registrado 60 casos "de vulneración al ejercicio de la libertad de expresión", bastante menos casos que en el mismo período de 2017, cuando hubo 176, aunque rescata que esta última cifra se registró en medio de las protestas antigubernamentales del año pasado en las que "la prensa fue brutalmente reprimida".

Del total de casos documentados en 2018, 21 fueron detenciones ilegales, 42 de ellos "tienen como responsables o victimarios a los organismos de seguridad de Estado".

"Casi todos los casos ocurren durante la cobertura de manifestaciones por la escasez de alimentos, el alza de los precios, la deficiencia en los servicios públicos y las precarias condiciones en el sector salud", añadió.

En este sentido,  el SNTP exige:

  1. Mecanismos idóneos y transparentes para que los medios de comunicación puedan acceder a los recursos y bienes que garanticen su operación.
  2. Investigar la entrega de recursos, así como el uso que de ellos ha hecho el Complejo Editorial Alfredo Maneiro, responsable de la importación y distribución del papel prensa en el país.
  3. La implementación de reglas claras y ajustadas a los estándares internacionales para que aquellos procesos en lo que interviene el Estado, ocurran con imparcialidad y en cumplimiento de su rol de mediador y no de juez que premia o castiga, en función de la línea editorial.
  4. La reforma de la Ley de Responsabilidad Social en Radio, Televisión y Medios Electrónicos, de la Ley de Orgánica de Telecomunicaciones, del Código Orgánico Procesal Penal, entre otros instrumentos que imponen la censura en los medios de comunicación.
  5. La investigación y atribución de responsabilidades en contra los funcionarios policiales y los civiles que agreden, hostigan, detienen y roban a los trabajadores de la prensa.
  6. La construcción conjunta de una política comunicacional que genere garantías para el ejercicio profesional y, más importante, para que el ciudadano pueda estar informado conforme a los criterios de oportunidad, veracidad e imparcialidad previstos en la Constitución. 

Con información: Pluma Volátil

Tags: Censura de medioscierre de mediosDictadura de Madurolibertad de prensaregimen de maduro
Newsletter


Contenido relacionado

El papa León XIV pide a los periodistas: Desarmemos las palabras y ayudaremos a desarmar la Tierra

El papa León XIV pide a los periodistas: Desarmemos las palabras y ayudaremos a desarmar la Tierra

12/05/2025
Silencio oficial e incertidumbre: ¿Dónde está Rory Branker?

Silencio oficial e incertidumbre: ¿Dónde está Rory Branker?

03/05/2025
ONGs venezolanas exigen datos sobre Rory Branker a dos meses de su desaparición forzada

ONGs venezolanas exigen datos sobre Rory Branker a dos meses de su desaparición forzada

21/04/2025
El Senador Rick Scott alerta sobre el caso del periodista Rory Branker

El Senador Rick Scott alerta sobre el caso del periodista Rory Branker

21/04/2025
Informe alerta de barreras informativas que causan retroceso de derechos humanos en México

Informe alerta de barreras informativas que causan retroceso de derechos humanos en México

10/04/2025
Vigilancia en el proceso de solicitud de visas: Abordando las prácticas engañosas del régimen de Maduro y su organización financiera Ilegal

Vigilancia en el proceso de solicitud de visas: Abordando las prácticas engañosas del régimen de Maduro y su organización financiera Ilegal

28/01/2025
Proximo Post
MUD propone  comicios presidenciales para diciembre

MUD propone comicios presidenciales para diciembre

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.