lunes 12 mayo 2025 / 20:38
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Sigue la tensión migratoria en la frontera México-Texas

J M Por J M
03/05/2022
en Estados Unidos, México
Solicitudes de asilo: EEUU anuncia nuevo sistema para reducir tiempo de espera

La negociación de un acuerdo migratorio entre México y Estados Unidos se ha convertido en una prioridad de los Gobiernos de los dos países ante la crisis que ha elevado la presión en los más de 3.000 kilómetros de frontera compartida.

El Político

El canciller mexicano, Marcelo Ebrard, tiene previsto viajar a Washington precisamente para tratar, a partir del martes, asuntos relacionados con la cooperación para el desarrollo y preparar la participación en la Cumbre de las Américas que se celebra en junio en Los Ángeles.

Contenidos relacionados

  1. Naufragio al oeste de Puerto Rico: 11 muertos y 31 migrantes rescatados

En vísperas de su visita quiso manifestar, no obstante, el rotundo rechazo del Gobierno a la estrategia del gobernador de Texas, el republicano de Greg Abbott, frontalmente enfrentado a la Administración demócrata de Joe Biden. Ebrard llegó a calificar de “extorsión” sus métodos de bloqueo de los cruces, reportó El País.

Frontera México-Texas

Las declaraciones del secretario de Relaciones Exteriores, recogidas por Milenio durante un acto en el Estado norteño de Nuevo León, reflejan el malestar del Ejecutivo de Andrés Manuel López Obrador ante las inspecciones adicionales a camiones y autobuses que en Semana Santa desataron el caos en cuatro puentes internacionales.

“Déjame ponerlo esto entre comillas: es el esquema de extorsión. Más bien, es una extorsión: cierro la frontera y tienes que firmar lo que yo diga”, denunció en referencia a los acuerdos alcanzados por Abbott con sus homólogos de Nuevo León, Tamaulipas, Chihuahua y Coahuila.

“Ese no es un acuerdo”, continuó Ebrard. La posición de México es que los desafíos migratorios no son un problema nacional, sino compartido, de carácter regional. Y el país más interpelado es Estados Unidos.

Piden diálogo

Desde la llegada de Biden a la Casa Blanca en enero de 2021 ambas partes asumen que se debe tratar el fenómeno; a través del diálogo es decir, ya no como antes, cuando Donald Trump buscaba imponer sus decisiones en esta materia; principalmente a través de amenazas arancelarias.

El exmandatario republicano fue quien, en plena propagación de la covid-19, aplicó una medida llamada Título 42; que facilita las deportaciones rápidas de migrantes utilizando como pretexto la pandemia.

Washington amagó ahora con levantar esta normativa a finales de mayo; pero el simple intento provocó el atrincheramiento de varios gobernadores rivales, entre ellos el de Texas.

Tags: fronteraMéxicomigratoriatensiónTexas
Newsletter


Contenido relacionado

Cruces fronterizos disminuyen tras la implementación de políticas de inmigración de la Administración Trump

Cruces fronterizos disminuyen tras la implementación de políticas de inmigración de la Administración Trump

18/02/2025
Veinticinco miembros del Tren de Aragua arrestados en Texas

Veinticinco miembros del Tren de Aragua arrestados en Texas

07/02/2025
Trump firmará diez decretos sobre migración, incluido uno para «cerrar» la frontera con México

Trump firmará diez decretos sobre migración, incluido uno para «cerrar» la frontera con México

07/02/2025
Refuerzo de seguridad en la frontera entre EE.UU. y México previos a la investidura de Donald Trump

Refuerzo de seguridad en la frontera entre EE.UU. y México previos a la investidura de Donald Trump

07/02/2025
Greg Abbott: “Si cruzas a Texas ilegalmente, lo lamentarás para siempre”

Greg Abbott: “Si cruzas a Texas ilegalmente, lo lamentarás para siempre”

20/12/2024
Texas está considerando un plan para enviar a los inmigrantes indocumentados directamente al ICE

Texas está considerando un plan para enviar a los inmigrantes indocumentados directamente al ICE

29/11/2024
Proximo Post
Sepa cómo se comportarán los fletes en 2022

Incremento en fletes será hasta el año 2023

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.