sábado 11 octubre 2025 / 8:28
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Sin otra opción: Médicos y enfermeras de Mérida huyen de Venezuela

Redacción El Político RM Por Redacción El Político RM
03/04/2018
en Venezuela
Sin otra opción: Médicos y enfermeras de Mérida huyen de Venezuela

Un grupo de médicos residentes e internos del Instituto Autónomo Hospital Universitario de los Andes realizó ayer una marcha en protesta por la grave crisis que afecta el ejercicio de la Medicina en ese centro de salud.

Jesús Barreto/El Nacional

La protesta fue aprobada por una asamblea de médicos la semana pasada, ante las reiteradas dificultades que afronta el hospital y que han ocasionado el éxodo de más de 104 médicos en lo que va de año que, en su mayoría, han renunciado para emigrar, de acuerdo con datos suministrados por Estrella Uzcátegui, directora del Iahula.

Deserción estudiantil y falta de profesores extingue a la UCV https://t.co/q17aePEFes #ElPolitico pic.twitter.com/iZfTTeJ7E4

— El Político (@elpoliticonews) April 3, 2018

Uzcátegui precisó que más de 30 médicos residentes y 74 especialistas han presentado su renuncia desde noviembre del año pasado; a ese número se suman las 480 enfermeras que han dejado sus cargos en los últimos 4 meses.

Los médicos caminaron por las principales calles de la ciudad de Mérida, desde la plaza de Milla hasta la sede de la Inspectoría del Trabajo regional, donde entregaron un pliego conciliatorio con el que esperan se convoque a representantes del Ministerio de Salud, con el fin de que atiendan las demandas de los trabajadores.

Pero el aspecto salarial no es la única deficiencia que afecta el funcionamiento del principal centro asistencial de Mérida: áreas internas y externas muestran un avanzado deterioro, debido al déficit del presupuesto, que los manifestantes afirmaron solo alcanza para gastos de nómina, por lo que es imposible asignar fondos para reparación y remodelación de los servicios, con los que se atiende a más de 907.938 habitantes de la entidad andina.

El vía crucis continúa. Inmediatamente después de la culminación de las actividades de Semana Santa, las protestas por fallas en el suministro de alimentos y medicinas regresaron a las calles. Habitantes del sector Palo Verde, en el este de Caracas, se manifestaron ayer por irregularidades en la entrega de la caja CLAP.

Los manifestantes cerraron el paso por más de una hora en la avenida principal de Palo Verde, a la altura de El Cañaote, porque alegaron que el beneficio les fue entregado incompleto, por lo que exigían la presencia de José Vicente Rangel Ávalos, alcalde del municipio Sucre.

En el centro de la ciudad varios pacientes con acromegalia se manifestaron frente a la sede del Ministerio de Salud para exigir la reanudación de los medicamentos, suspendida hace más de un mes. La enfermedad es originada por la secreción excesiva de la hormona de crecimiento, que produce el aumento desproporcionado de los órganos y extremidades. Para esta condición que aún no tiene cura, se indican los fármacos Sandostatin y Somavert, administrados cada 28 días que, por su alto costo, son importados y distribuidos por el gobierno a través del Instituto Venezolano de los Seguros Sociales.

Ambas protestas culminaron sin que autoridades ofrecieran respuesta a los reclamos.

Fuente: El Nacional

Tags: crisisÉxodo masivoHospitaleshuyenmédicosprofesionales
Newsletter


Contenido relacionado

Migración venezolana va en aumento tras los fraudulentos resultados electorales

Migración venezolana va en aumento tras los fraudulentos resultados electorales

10/09/2024
Desastre demócrata: Descubren a personas viviendo en cuevas amobladas bajo tierra

Desastre demócrata: Descubren a personas viviendo en cuevas amobladas bajo tierra

26/01/2024
Sospechan que Fito, el capo ecuatoriano, podría haber huido a Colombia

Sospechan que Fito, el capo ecuatoriano, podría haber huido a Colombia

13/01/2024
Israel reitera su rechazo a las declaraciones de Sánchez y retira a su embajador en Madrid

Israel reitera su rechazo a las declaraciones de Sánchez y retira a su embajador en Madrid

01/12/2023
La política que merecemos

La política que merecemos

25/11/2023
Atienden civiles, ocultan terroristas: así funcionan los hospitales controlados por Hamás

Atienden civiles, ocultan terroristas: así funcionan los hospitales controlados por Hamás

10/11/2023
Proximo Post
El Salvador: Ley de VIH obligará a moteles entregar condones gratis

El reto del condón, la nueva y peligrosa moda que regresa a las redes sociales (Video)

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.