lunes 8 septiembre 2025 / 16:36
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Sindicatos docentes de Buenos Aires sin acuerdo salarial con el Gobierno

Redacción El Político RM Por Redacción El Político RM
17/04/2017
en Argentina
Sindicatos docentes de Buenos Aires sin acuerdo salarial con el Gobierno

Foto: @ElTranvia25

Los sindicatos docentes de Buenos Aires no llegaron a un acuerdo con el Gobierno provincial tras la reunión que tuvieron este lunes, la número once desde que comenzó el conflicto por un aumento salarial.

Redacción El Político

"La propuesta es que aumentan un punto más, son 30 pesos (algo menos de dos dólares) más al básico, alrededor de 60 pesos (unos cuatro dólares) más en un salario al final de octubre", explicó a los medios Mirta Petrocini, titular de la Federación de Educadores Bonaerenses (Feb) a su salida de la reunión, reseña EFE.

El desacuerdo entre los docentes y el ejecutivo de la provincia de Buenos Aires, donde vive un tercio de la población argentina y que se ha convertido en el más conflictivo del país, responde a la falta de acuerdo entre el Gobierno provincial, que ofrece 18 % de aumento salarial, incrementado por el índice de inflación mensual, y 35 % pretendido por los docentes.

Docentes en Argentina vuelven a paro en repudio a la represión policial

Tras el encuentro, que tuvo lugar en la capital bonaerense de La Plata, la titular de la Feb anunció que los docentes se reunirán el próximo martes y que, de momento, no adoptarán medidas de fuerza.

Actualmente, el salario inicial de los docentes argentinos se encuentra en 9.800 pesos (644 dólares) por una jornada de cuatro horas de clases, a las que hay que añadir el tiempo de preparación y evaluación que no están contempladas en la jornada de trabajo.

Los gremios argumentan la pérdida de poder adquisitivo desde 2016 y la incertidumbre respecto de la expectativa inflacionaria en 2017.

Mientras tanto, agrupaciones de docentes argentinos optaron por instalar una escuela itinerante en el centro de Buenos Aires mediante la que reclaman las negociaciones salariales con el Gobierno nacional sin interrumpir sus funciones docentes después de nueve paros nacionales.

Tags: Gobierno de ArgentinaMirta PetrociniSindicatos docentes
Newsletter


Contenido relacionado

Argentina: ¿Gran Acuerdo Nacional o Pacto con "la casta" para evitar una crisis mayor?

Argentina: ¿Gran Acuerdo Nacional o Pacto con "la casta" para evitar una crisis mayor?

03/03/2024
Argentina:El aborto desplazó al dólar en el debate de candidatos

Argentina: Escándalo por vacaciones de lujo de altos funcionarios en México y Cuba

17/01/2022
España promete "mejorar" atención a sus pensionados en Venezuela y Argentina

España promete "mejorar" atención a sus pensionados en Venezuela y Argentina

24/07/2018
¡Lo hizo de nuevo! Maduro confundió al secretario general del Alba con Almagro

Otro chanchullo más: Gobierno de Maduro implicado en casos de corrupción en Argentina

04/06/2018
El resultado de la diáspora: Cada 20 minutos llega un venezolano a Argentina

El resultado de la diáspora: Cada 20 minutos llega un venezolano a Argentina

04/06/2018
Mauricio Macri: Las cosas han ido de peor en peor en Venezuela

Los argumentos de Mauricio Macri para vetar ley de tarifas

31/05/2018
Proximo Post
Justicia chilena solicita extradición de dos agentes de la dictadura

Justicia panameña condenó a diez personas por caso de envenenamiento

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.