viernes 16 mayo 2025 / 18:57
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Sindicatos en Argentina marcharon por ley de emergencia social

Redacción El Político RM Por Redacción El Político RM
19/11/2016
en Argentina, Destacada 1
Sindicatos en Argentina marcharon por ley de emergencia social

Las mayores uniones sindicales y movimientos sociales argentinos colapsaron ayer la ciudad de Buenos Aires para pedir la aprobación del proyecto de Ley de Emergencia Social, que prevé un aumento de las ayudas y puestos de trabajo pero que no cuenta con el total apoyo del Gobierno.

Con el céntrico Obelisco como punto de partida, cerca de 3.000 personas marcharon hasta la plaza del Congreso, donde había sido instalado un escenario desde el que hablaban representantes de los principales movimientos sindicales.

Esta ley, que recibió la media sanción por parte del Senado esta semana, dispone un aumento del 15 % en el pago de la asignación universal por hijo y la asignación por embarazo que paga el Estado.

Además, prevé la creación de un millón de puestos de trabajo bajo el Programa de Ingreso Social con Trabajo y la creación de un Consejo de la Economía Popular para que intervenga en la fijación de un salario social complementario que permita alcanzar el nivel del sueldo mínimo para los trabajadores en condiciones más precarias.

El Gobierno nacional se resiste a apoyar la propuesta ya que, a su juicio, el coste fiscal supondrá una implementación de 50.000 millones de pesos (unos 3.000 millones de dólares).

"Esta ley de emergencia social es una propuesta de solución concreta novedosa para afrontar el tema de la pobreza estructural en la Argentina", defendió en declaraciones a Efe Juan Manuel Abal Medina, senador nacional por el Frente Para la Victoria y uno de los impulsores del proyecto de ley.

El ex Jefe de Gabinete (2011-2013) durante el Gobierno de Cristina Fernández (2007-2015) aseguró que es necesaria su aprobación "porque hay un sector de la sociedad que no puede esperar más, que la está pasando muy mal, que requiere rápidamente que este proyecto sea una ley".

Entre los organizadores del evento se hallaba la Confederación General del Trabajo (CGT) -la mayor unión sindical del país-, la Central de Trabajadores de la Argentina (CTA) y la Corriente Clasista Combativa (CCC).

Durante el discurso de clausura, Juan Carlos Schmid, uno de los representantes de la CGT, interpeló a la clase política para que apruebe esta ley, que está recibiendo duras críticas por parte del Gobierno por los costos que acarreará.

"Con un tercio de pobres, nadie vive en el país que quiere, ni los pobres ni los ricos", reclamó el sindicalista ante un público compuesto por gente de todos los sectores sociales y edades.

Asimismo, denunció que si "bastos sectores populares" siguen quedando excluidos, "la Argentina va a seguir dando tumbos cada vez más".

Al tiempo que los argentinos marchaban frente al Congreso, la Cámara de los Diputados discutía sobre la viabilidad de esta propuesta.

Con información de: EFE

Tags: ArgentinaSindicatos
Newsletter


Contenido relacionado

Argentina desmiente negociación secreta en salida de opositores venezolanos: la verdad detrás del operativo

Argentina desmiente negociación secreta en salida de opositores venezolanos: la verdad detrás del operativo

07/05/2025
EE.UU. y Argentina refuerzan su alianza para enfrentar el autoritarismo en América Latina

EE.UU. y Argentina refuerzan su alianza para enfrentar el autoritarismo en América Latina

03/04/2025
Por qué Milei debió pedir ayuda al FMI tras haberlo criticado duramente en el pasado

Por qué Milei debió pedir ayuda al FMI tras haberlo criticado duramente en el pasado

02/04/2025
Javier Milei celebra la caída de la pobreza y la indigencia en Argentina

Javier Milei celebra la caída de la pobreza y la indigencia en Argentina

01/04/2025
Gobierno de Milei desclasifica documentos sobre la última dictadura militar en Argentina

Gobierno de Milei desclasifica documentos sobre la última dictadura militar en Argentina

24/03/2025
Argentina se retira de la OMS: Milei la acusa de impulsar el mayor "experimento de control social"

Argentina se retira de la OMS: Milei la acusa de impulsar el mayor "experimento de control social"

07/02/2025
Proximo Post
HRW: "Funcionarios nombrados por Trump pone en duda disposición de respetar los derechos"

HRW: "Funcionarios nombrados por Trump pone en duda disposición de respetar los derechos"

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.