jueves 10 julio 2025 / 0:11
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Síndrome de La Habana: Ya lo han detectado en más de 200 estadounidenses

P D Por P D
20/07/2021
en Estados Unidos
Síndrome de La Habana: Ya lo han detectado en más de 200 estadounidenses

Cerca de 200 estadounidenses han presentado los síntomas del misterioso Síndrome de La Habana, según se desprende de sendos informes difundidos por funcionarios en diferentes lugares del mundo.

El Político

Un funcionario estadounidense con conocimiento de los nuevos casos potenciales del llamado Síndrome de La Habana dijo que ha estado llegando un ritmo constante de cables desde puestos en el extranjero informando de nuevos incidentes.

Incidente en Berlín

Un incidente reciente, del que no se había informado anteriormente, en Berlín, acortó el mandato de al menos un diplomático en Alemania, dijeron funcionarios estadounidenses y otras personas informadas sobre el asunto, reportó NbcNews.

Otra persona que fue informada este mes sobre los incidentes recientes dijo: "Es global, pero parece que hay mucho en Europa".

Casos en todos los continentes

Funcionarios con conocimiento directo de la situación dijeron que ahora hay posibles casos en todos los continentes, excepto en la Antártida.

En el último año, dijeron los funcionarios, más de un estadounidense en el país centroasiático de Kirguistán ha experimentado los síntomas, incluido un bebé.

Casi la mitad de los posibles casos se refieren a funcionarios de la CIA o a sus familiares, dijeron dos funcionarios, mientras que unos 60 se refieren a empleados del Departamento de Defensa o a sus familiares, y unos 50 estaban relacionados con el Departamento de Estado.

Varios agentes y personal del FBI -tanto actuales como antiguos- se han presentado tras haber experimentado síntomas mientras estaban en el extranjero, especialmente en Europa y Asia Central, según las fuentes.

Empleados del FBI afectados en Viena

Diversos empleados del FBI informaron a los funcionarios de que habían sido afectados en Viena, incluidos algunos posibles casos que se remontan a más de una década.

En un comunicado, un portavoz del FBI dijo: "De acuerdo con la política del DOJ, el FBI no puede confirmar ni negar la existencia de investigaciones específicas".

El informe agrega que "sin embargo, le dirigiremos a las recientes declaraciones hechas por el Director Wray en su testimonio ante el Congreso, donde subrayó que la protección, la salud y el bienestar del personal del gobierno de los Estados Unidos es la más alta prioridad".

Añade que "el personal del gobierno de los EE.UU. que experimente los síntomas será tratado como víctimas potenciales. Nos preocupamos profundamente por nuestros colegas en el gobierno federal."

Incidentes sanitarios anómalos

Un portavoz del Departamento de Defensa dijo: "El Departamento está muy comprometido con este asunto como parte del proceso interinstitucional dirigido por el [Consejo de Seguridad Nacional] en todo el gobierno federal para abordar los incidentes sanitarios anómalos".

Agregó que "estamos plenamente comprometidos con la determinación de las causas y del origen de este síndrome. La seguridad, la salud y el bienestar de nuestro personal siguen siendo una prioridad absoluta para el Departamento".

Funcionarios de la administración Biden invitaron a los empleados del gobierno que hayan presentado los síntomas a dar a conocer esta situación.

Advirtieron que no todas las personas que lo hayan hecho serán consideradas como casos del síndrome de La Habana.

Si desea leer la nota completa en inglés, pulse el siguiente enlace: NbcNews.

 

Tags: 200estadounidensesinformesLa HabanaSíndrome
Newsletter


Contenido relacionado

“La Cápsula” | ¿Espía o embajador? La historia de Víctor Manuel Rocha, el diplomático estadounidense que trabajó para la los servicios de inteligencia de La Habana

“La Cápsula” | ¿Espía o embajador? La historia de Víctor Manuel Rocha, el diplomático estadounidense que trabajó para la los servicios de inteligencia de La Habana

08/12/2023
Casa Blanca habría pactado con Irán para liberar a estadounidenses secuestrados

Casa Blanca habría pactado con Irán para liberar a estadounidenses secuestrados

10/08/2023
estadounidenses

¿Se desvanece el orgullo de ser estadounidenses?

30/06/2023
Trump

53% de los estadounidenses perdonaría a Trump si es hallado culpable por documentos secretos

18/06/2023
Unión Europea envía a Josep Borrell a fomentar la economía en Cuba

Unión Europea envía a Josep Borrell a fomentar la economía en Cuba

26/05/2023
Petro y ELN retoman el diálogo

Petro y ELN retoman el diálogo

03/05/2023
Proximo Post
Banco Mundial inversiones

Venezuela: Expropiaciones alejan posibilidades de inversión de opositores

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.