martes 12 agosto 2025 / 20:43
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

SIP acusa al régimen de Nicolás Maduro de silenciar la crisis que vive Venezuela

Redacción El Político RM Por Redacción El Político RM
16/04/2018
en Colombia
SIP acusa al régimen de Nicolás Maduro de silenciar la crisis que vive Venezuela

foto: Archivo

Ante la crisis general en la que se ve inmersa Venezuela, ocupó la última jornada de la reunión de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) llevada a cabo en Medellín, Colombia, mediante el cual diversos voceros acusan al régimen de Nicolás Maduro de tratar de silenciar lo que sucede en el país.

El Político 

A raíz de la crisis humanitaria y las limitaciones a la libertad de expresión, los organizadores habían determinado el debate “La dictadura venezolana cercada por su crisis humanitaria”, donde asistieron la exfiscal Luisa Ortega, el diputado Jony Rahal, el expresidente de Bolivia, Jorge Quiroga.

Para Machado, líder opositora que no pudo ir ya que tiene prohibido viajar fuera de su país, afirmó que en 2017 Venezuela sufrió la peor censura y persecución de la libertad de expresión.  Además, declaró que todo lo que ocurre actualmente en el país, es consecuencia de una “narcodictadura”, el cual a través de fotos y videos se puede evidenciar todo lo que pasa en Venezuela.

Así mismo, el diputado de la Asamblea Nacional Jony Rahal, del partido Primero Justicia, comunicó que en su país “no se vive una crisis humanitaria, sino una catástrofe humanitaria”, añadiendo que “Lamentablemente en mi país hay cuatro millones de venezolanos que tienen que hurgar en la basura para sobrevivir, más de 13 millones de personas solo comen una vez al día”.

De igual manera se manifestó la exfiscal Luisa Ortega que aseveró que en Venezuela “la verdad ha sido criminalizada” y por ende “a los periodistas se les persigue, se les acosa y se les cierran medios de comunicación”.

Colombia registra nuevos casos de sarampión importados de Venezuelahttps://t.co/6L3FPIxiW3

— El Político (@elpoliticonews) April 16, 2018

Ahora bien, el informe de la Comisión de Libertad de Prensa de la SIP, concluye que la situación en Venezuela se deteriora a diario debido a la violencia sistemática ejercida contra los periodistas y los medios de comunicación tradicionales.

El presidente colombiano, Juan Manuel Santos, aseguró “Se están usando inclusive bandas criminales para poder ejercer un mayor control de la sociedad, del pueblo, una asociación macabra, bandas criminales con fuerzas del orden para controlar a la población”. Así mismo, hizo referencia al secuestro y asesinato por una disidencia de las FARC del equipo de periodistas del diario quiteño El Comercio, considerando que es un golpe muy duro para la libertad de prensa.

Con información: La Patilla

Tags: Colombiacrisis en Venezueladictadura venezolanamedidas contra el régimen de MaduroSociedad Interamericana de Prensa (SIP)
Newsletter


Contenido relacionado

“Apoyar a Maduro es acompañar al narcotráfico”: La advertencia de María Corina Machado a Gustavo Petro

“Apoyar a Maduro es acompañar al narcotráfico”: La advertencia de María Corina Machado a Gustavo Petro

12/08/2025
Muere el precandidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay tras ser herido en un atentado en junio

Muere el precandidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay tras ser herido en un atentado en junio

11/08/2025
María Corina Machado: En Venezuela hay narcolaboratorios más modernos de los que operan en Colombia

María Corina Machado: En Venezuela hay narcolaboratorios más modernos de los que operan en Colombia

04/08/2025
El Tiempo: Fisuras entre Colombia y Venezuela se intensifican con abogada asilada en embajada de Caracas y 37 colombianos presos en cárcel de máxima seguridad

El Tiempo: Fisuras entre Colombia y Venezuela se intensifican con abogada asilada en embajada de Caracas y 37 colombianos presos en cárcel de máxima seguridad

04/08/2025
El expresidente Álvaro Uribe es condenado a 12 años de prisión domiciliaria inmediata

El expresidente Álvaro Uribe es condenado a 12 años de prisión domiciliaria inmediata

01/08/2025
El Tiempo: Acuerdo Colombia–Venezuela para zona económica despierta dudas por control criminal en la frontera

El Tiempo: Acuerdo Colombia–Venezuela para zona económica despierta dudas por control criminal en la frontera

24/07/2025
Proximo Post
Blanco seguro medios de comunicacion y redes sociales por parte de la ANC

Delcy Rodríguez acusa a Santos de "promover" agresión económica contra Venezuela

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.