miércoles 23 julio 2025 / 20:12
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

SIP alarmada por veto constante de Trump a la prensa de EEUU

ep_admin Por ep_admin
25/02/2017
en Destacada 1, Estados Unidos
SIP alarmada por veto constante de Trump a la prensa de EEUU

Cortesía: IPS

La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) rechazó las reiteradas críticas del presidente de EE UU, Donald Trump, contra la prensa y los periodistas, varios de los cuales fueron vetados ayer viernes en una rueda de prensa en la Casa Blanca.

Redacción El Político

“Nos causan alarma las descalificaciones en contra de los medios que viene haciendo el presidente”, se lamentó Matt Sanders, presidente de la SIP, reseñó Efe.

Cortesía: El Español
Cortesía: El Español

Señaló que esas constantes críticas “debilitan la confianza del público y coartan la conversación pública y el respeto por las opiniones y el disenso, factores intrínsecos de la democracia”.

Lea también: ¿Censura? Vocero de Casa Blanca veta a medios de comunicación

La SIP se solidarizó con varios medios de comunicación que denunciaron este viernes un veto para participar en una sesión informativa con el secretario de Prensa de la Casa Blanca, Sean Spicer.

La organización regional precisó que periodistas de CNN, POLITICO, The New York Times, Los Angeles Times, Buzzfeed y BBC no pudieron entrar a la rueda de prensa, y que la agencia de noticias estadounidense AP y la revista Time decidieron no participar en solidaridad con sus colegas.

Trump además arremetió ayer de nuevo contra la prensa en su intervención en la Conferencia anual de Acción Política Conservadora (CPAC), que se celebra estos días a las afueras de Washington, el mayor encuentro de la derecha estadounidense.

El republicano calificó a los medios como “los enemigos del pueblo”, como ya lo había hecho en su cuenta de Twitter, y señaló además que son “deshonestos” y que publican “noticias falsas”.

De igual forma, el mandatario instó en su discurso a que se les impida el uso de fuentes anónimas, como parte de las demandas que viene reiterando en las últimas semanas.

Lea también: El periodista que sería culpable de los errores en discursos de Trump

La SIP, sin embargo, defendió el uso de esta fuentes, al considerar que históricamente han “jugado un papel primordial a favor de la transparencia gubernamental”.

“Se sabe que los medios suelen usar este giro como último recurso, cuando las fuentes e informantes no se identifican por temor a represalias”, aseguró Roberto Rock, presidente de la Comisión de Libertad de Prensa e Información de la SIP.

En enero pasado, cuando apenas había tomado posesión Trump, la SIP, con sede en Miami (EE UU), advirtió que las calificaciones “despectivas” de Trump contra la prensa puedan terminar “en acciones restrictivas concretas en contra de la libertad de prensa”.

Tags: alarmaDonald TrumpEEUUprensaSIPveto
Newsletter


Contenido relacionado

Estados Unidos sanciona a líderes del Tren de Aragua por delitos transnacionales

Estados Unidos sanciona a líderes del Tren de Aragua por delitos transnacionales

17/07/2025
El secretario de Estado de EE.UU. anuncia un acuerdo para detener el conflicto entre Israel y Siria

El secretario de Estado de EE.UU. anuncia un acuerdo para detener el conflicto entre Israel y Siria

17/07/2025
El Tiempo: ‘Diplomacia de rehenes’, la práctica con la que gobierno de Nicolás Maduro en Venezuela usa a presos extranjeros como moneda de cambio

El Tiempo: ‘Diplomacia de rehenes’, la práctica con la que gobierno de Nicolás Maduro en Venezuela usa a presos extranjeros como moneda de cambio

17/07/2025
Los jueces estadounidenses se muestran escépticos ante la decisión de Trump de poner fin al estatus legal de los migrantes venezolanos

Los jueces estadounidenses se muestran escépticos ante la decisión de Trump de poner fin al estatus legal de los migrantes venezolanos

17/07/2025
Donald Trump advirtió que podría aplicar aranceles del 10% al 15% a más de 150 países

Donald Trump advirtió que podría aplicar aranceles del 10% al 15% a más de 150 países

17/07/2025
Despiden a la fiscal de EE.UU. que procesó a Jeffrey Epstein y a Diddy, según medios

Despiden a la fiscal de EE.UU. que procesó a Jeffrey Epstein y a Diddy, según medios

17/07/2025
Proximo Post
Al Qaeda amenaza con repetir otro 11S

Exfilial de Al Qaeda atacó sedes de fuerzas de seguridad sirias

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.