Un muerto y dos heridos provocó en El Salvador un derrumbe ocasionado por un sismo de magnitud 5,1 en la escala Ritcher, informó la Policía Nacional Civil (PNC).
Redacción El Político
El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN) detalló que el epicentro del movimiento telúrico se situó en la localidad de Antiguo Cuscatlán, limítrofe con la capital, a una profundidad de 4 kilómetros y con una intensidad de entre V y VI grados en la escala de Mercalli.
El sismo, que ocurrió a las 17:52 hora local (23:52 GMT) y causó alarma en la población, sucedió en medio de un enjambre que afecta el área metropolitana y sus alrededores desde la noche del domingo.
A raíz de este sismo la población alarmada abandonó las diferentes edificaciones de zonas comerciales y residenciales, según constató Efe, además de que las líneas telefónicas se averiaron.
El sismo sucede en medio de un enjambre sísmico que afecta el área metropolitana y sus alrededores desde la noche del domingo.
Los temblores, sentidos por la población con mayor fuerza de lo habitual, debido a que se originan a escasa profundidad, mantienen a las entidades de salvamento vigilantes y verificando posibles daños personales o materiales, descartados hasta el momento por el MARN.
El enjambre suma cerca de 90 movimientos en las últimas horas, con magnitudes habían oscilado entre 2,5 y 3,9, y a una profundidad de 3 a 4 kilómetros en tierra firme.
Según la fuente, "por las características de las señales registradas, el origen de esta actividad sísmica es atribuido a la activación de fallas geológicas en la zona", a un "nivel más superficial de lo habitual", por lo que las entidades gubernamentales mantienen la vigilancia ante posibles sismos de mayor magnitud.