lunes 12 mayo 2025 / 21:50
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Sistema penitenciario de Panamá coordina salida de Noriega

Redacción El Político RM Por Redacción El Político RM
28/01/2017
en Más de Latinoamérica
Sistema penitenciario de Panamá coordina salida de Noriega

El Sistema Penitenciario de Panamá informó que ya fue notificado del traslado temporal del exgeneral Manuel Antonio Noriega a arresto domiciliario y coordina su traslado.

La Dirección General del Sistema Penitenciario (DGSP) dijo en su cuenta en la red social Twitter que "DGSP es notificado por jueces de cumplimiento arresto domiciliario de Noriega. Coordinamos con Policía Nacional para su salida de El Renacer".

El exgeneral recibió hoy el beneficio de tres meses de prisión domiciliaria en casa de su hija Sandra en la capital panameña para ser operado de un tumor cerebral.

Autoridades de Panamá autorizaron otorgar “depósito domiciliario” a Noriega

La jueza Katerin Pitti dijo que el próximo 28 de abril se revisará el depósito domiciliario, luego de la operación fijada para el 15 de febrero, con el fin de evaluar su estado de salud.

Este fue el tercer tribunal en donde el octogenario exdictador tiene casos que coincide en darle prisión domiciliaria a Noriega por su delicado estado de salud.

La jueza, al igual que sus otros dos colegas, ordenó a la Policía Nacional darle custodia al lugar donde se encuentre el exgeneral.

Ayer otro juez, Roberto Alexander Sánchez, le concedió el beneficio en una audiencia celebrada en la capital panameña por dos casos, la muerte del mayor Moisés Giroldi y el fusilamiento de otros 11 militares que se alzaron contra Noriega el 3 de octubre de 1989.

En la audiencia de Chiriquí se revisó la petición referente al caso de la desaparición y asesinato del médico opositor Hugo Spadafora, en 1985, cuyo cadáver decapitado apareció del lado costarricense de la frontera común.

Noriega paga 20 años de cárcel por ese crimen.

Exdictador panameño confesó ante juez que él “no mató a nadie”

Se aclaró que los familiares de Spadafora no acudieron a la audiencia por problemas de salud de la madre de Hugo.

La medida de arresto domiciliario fue aprobada días atrás por primera vez por la Sala Segunda de lo Penal del Supremo, en relación a la desaparición, en 1970, del dirigente sindical Heliodoro Portugal, por el que también es procesado el exdictador.

Noriega lleva 27 años en la cárcel, 22 de ellos en EE.UU. y Francia, por narcotráfico y blanqueo de dinero, y apenas 5 de los 60 que tiene que purgar en Panamá por graves violaciones a los derechos humanos.

La dictadura militar que sojuzgó a Panamá entre 1968 y 1989 tuvo en sus últimos seis años a Noriega como su último caudillo hasta que una invasión estadounidense lo derrocó el 20 de diciembre de 1989 y en enero de 1990 se entregó a la DEA y a los militares de ese país sin disparar un tiro en la sede de la Nunciatura, donde se había refugiado.

EFE

Tags: NoriegaPanamásistema penitenciario
Newsletter


Contenido relacionado

Las tres caras del desastre penitenciario en Venezuela

Las tres caras del desastre penitenciario en Venezuela

10/04/2025
México: La narcoviolencia se apodera de Ciudad Juárez

México: La narcoviolencia se apodera de Ciudad Juárez

05/01/2023
Memorias de un reportero: 50 años de un secuestro

Memorias de un reportero: 50 años de un secuestro

28/10/2022
Los inmigrantes son tratados como peones o como no ciudadanos, según sea el caso. Una situación que debe ser aclarada y corregida cuanto antes.

Migrantes venezolanos regresan a su país ante imposibilidad de ingresar a EEUU

27/10/2022
La diáspora venezolana ya es la mayor crisis migratoria del planeta.

Migrantes venezolanos a la deriva…Panamá pide apoyo para atenderlos

26/10/2022
Juicio a Odebrecht en Panamá: Surgen los detalles de la red para mover el dinero

Juicio a Odebrecht en Panamá: Surgen los detalles de la red para mover el dinero

14/09/2022
Proximo Post
Theresa May "no está de acuerdo" con política migratoria de Trump

Theresa May "no está de acuerdo" con política migratoria de Trump

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.