martes 13 mayo 2025 / 18:48
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Situación en la frontera entre México y Estados Unidos empeora a diario

J M Por J M
03/05/2019
en Estados Unidos, Más de Latinoamérica, México
DDHH condena acciones de organización armada que vigila frontera de EEUU

Cuando Donald Trump dijo el año pasado que había una crisis en la frontera sur de Estados Unidos, sus palabras causaron conmoción.

Por Redacción El Político

En la estación migratoria Siglo XXI en Tapachula (Chiapas) se vive el drama de los migrantes de primera mano. Los funcionarios de seguridad están acostumbrados a observar las escenas más deprimentes, como el caso de una niña de ocho años cubierta por minúsculas gotas de sudor frío, que escupe espuma blanca con los ojos cerrados.

Se trata de uno de los centros migratorios más grandes de Latinoamérica en una de las fronteras más transitadas del mundo. Esa línea separa a Guatemala de México. Las escenas son deprimentes: niños desnutridos con fiebre y diarrea. Madres desesperadas.

“La situación actual en la frontera sur presenta una crisis de seguridad fronteriza y humanitaria que amenaza los intereses centrales de seguridad nacional y constituye una emergencia nacional” dijo Trump en un comunicado emitido por la Casa Blanca.

La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés) de EE. UU. Participó en más de 100,000 acciones de control de la frontera en marzo, la mayor cantidad durante un mes en más de una década.

La división de familias fue una consecuencia de la política de “tolerancia cero” con la inmigración ilegal, por la que EU procesaba criminalmente a los adultos indocumentados, algo que antes no se hacía, y que llevaba a alejar a los menores de sus padres cuando estos eran privados de libertad.

México, entre los migrantes y Donald Trump

México tiene mucho que perder si su presidente, Andrés Manuel López Obrador, respeta la convención de la ONU y los derechos de los migrantes, porque Trump amenaza con cerrar la frontera común, de la que depende el 80 % del comercio exterior.

López Obrador, por su parte, intenta a través de su programa "Estás en tu casa” inducir a los migrantes a quedarse, sobre todo, en los estados del sur mexicano. Pero existe un problema: los migrantes quieren ir a Estados Unidos, donde se sienten atraídos por los altos salarios y, con frecuencia, tienen parientes.

Para apaciguar al presidente de Estados Unidos, México retiene a los migrantes en campos de refugiados donde les prometen visado y trabajo. Además, una estrecha red de controles de carreteras evita que viajen ilegalmente hacia el norte. México se ha convertido en un puesto fronterizo, un papel que ya asumió con el expresidente Enrique Peña Nieto.

Fuente: DW

Tags: Andrés Manuel López ObradorCasa BlancaChiapasDonald TrumpEEUUEnrique Peña NietoEstados UnidosfronteraLatinoaméricaMéxicomigrantesONUTapachula
Newsletter


Contenido relacionado

Trump anuncia que Rubio participará de las conversaciones sobre Ucrania en Turquía

Trump anuncia que Rubio participará de las conversaciones sobre Ucrania en Turquía

13/05/2025
Estados Unidos levanta sanciones a Siria tras cambio de gobierno

Estados Unidos levanta sanciones a Siria tras cambio de gobierno

13/05/2025
Trump fortalece la alianza estratégica con Arabia Saudita: Acuerdos históricos que impulsan la seguridad y la economía

Trump fortalece la alianza estratégica con Arabia Saudita: Acuerdos históricos que impulsan la seguridad y la economía

13/05/2025
EE.UU. advirtió a sus ciudadanos que no deben viajar a Venezuela por riesgo de peligro extremo

EE.UU. advirtió a sus ciudadanos que no deben viajar a Venezuela por riesgo de peligro extremo

13/05/2025
La ONU insta al régimen de Nicolás Maduro a cesar detenciones arbitrarias y desapariciones forzadas

La ONU insta al régimen de Nicolás Maduro a cesar detenciones arbitrarias y desapariciones forzadas

13/05/2025
El Tren de Aragua se fortalece como organización delictiva en América Latina, pese a los esfuerzos represivos de EEUU

El Tren de Aragua se fortalece como organización delictiva en América Latina, pese a los esfuerzos represivos de EEUU

13/05/2025
Proximo Post
Candidato a la presidencia, Jay Inslee insiste en eliminar el carbón de EEUU

Candidato a la presidencia, Jay Inslee insiste en eliminar el carbón de EEUU

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.