martes 8 julio 2025 / 12:46
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Sobredosis: G7… Un hueso duro de roer

C P Por C P
14/06/2021
en Ideas
G7

La acogida del G7 para Joe Biden en su primer viaje fuera de sus fronteras fue sin duda tibia. Cuatro de los 7 que se sentaron en la mesa a deliberar asuntos estratégicos mundiales son países europeos (Reino Unido más tres de la Unión : Alemania, Francia e Italia).

Beatriz de Majo / El Político

Es preciso remarcar que la dinámica europea de estos días tiene bastante más que ver con asuntos internos de los países de la Unión – los desacomodos provocados por el Brexit a los restantes 27- y con los desafíos de la coyuntura post Covid , que con temas de política internacional.  Mucho menos con lo que sería el eje de las tratativas que traía el presidente norteamericano en su portafolio.

Puesto en palabras norteamericanas el gran tema de las deliberaciones debía ser la recuperación del multilateralismo basado en los tradicionales principios de la democracia y el respeto de los derechos de los individuos. En contraproposición a los populismos y autocracias que están surgiendo como champiñones en el mundo entero.

G7 elude el tema de los populismos emergentes

En un lenguaje llano el asunto se enuncia de manera más pedestre: el riesgo de que la primera potencia mundial sea sobrepasada en influencia global por el gran coloso de Asia.

El resultado de los encuentros entre los 7 habla por sí solo. Al menos en lo formal.

Se consiguieron importantes acuerdos dentro de esta alianza trasatlántica en materia de cooperación con el Tercer Mundo en la batalla a la actual pandemia. Así como compromisos serios a futuro en los vitales asuntos relacionados con los riesgos climáticos.

En aquello de hacer causa común con Washington frente a su contendor chino, y de asegurar su liderazgo desde una posición de fuerza renovada, la letra de lo convenido no habla ni de un muro de contención ni de una actitud frontal del conjunto para impedir que China juegue un rol determinante en la escena mundial.

Sí es un secreto a voces entre los 7 y entre muchos de los 27 aquello de que China se está convirtiendo en una amenaza en el terreno de lo económico y de lo tecnológico. Incluso en el campo de la investigación científica. Y que Pekín no cejará en su empeño, haciendo uso de todas las vías ortodoxas y no ortodoxas de que disponga, para influir en el resto del mundo y conseguir una posición preeminente en los restantes continentes.

G7 habla de la amenaza China…en los pasillos

De ello no quedó récord en las reuniones formales, más si en las conversas de los pasillos y en la prensa.

No puede decirse a esta hora que Joe Biden “vino a por lana y salió trasquilado” como reza el castizo dicho de la lengua hispana. Y como lo han evaluado la corrientes de izquierda de los países europeos, que no son pocas.

Pero lo que sí es claro es que el mandatario americano retorna a sus predios con el mensaje de que el resto de los países influyentes del mundo libre, y que sus socios europeos en particular, estiman que es preciso asegurar para China un espacio en la dinámica mundial.

Así ese espacio no coincida con la visión, los principios, la ideología política de los restantes actores liberales de la comunidad de naciones. Y a pesar de que sus actuaciones no sean cónsonas con las legítimas aspiraciones de respeto a los derechos de los ciudadanos y de las libertades individuales.

Para los Estados Unidos de hoy, un hueso duro de roer, no cabe duda.

Ahora la OTAN y Putin

Aún quedan dos hitos importantes antes de su regreso a Washington para poder ponerle un termómetro a este viaje de la más alta autoridad norteamericana: la reunión de OTAN y su tenida bilateral con Rusia.

El tema de seguridad se mide con otros decibeles. Es posible que allí su huella pueda ser más profunda que la que dejó en los otros terrenos.

Tags: Beatriz de MajoEEUUG7GiraJoe BidensobredosisUE
Newsletter


Contenido relacionado

Trump califica de “ridículo” y “tren descarrilado” a Elon Musk tras anuncio de nuevo partido político

Trump califica de “ridículo” y “tren descarrilado” a Elon Musk tras anuncio de nuevo partido político

07/07/2025
Qué es la "Teoría del loco" que Trump está utilizando para cambiar el mundo (y por qué está funcionando)

Qué es la "Teoría del loco" que Trump está utilizando para cambiar el mundo (y por qué está funcionando)

07/07/2025
Rick Scott pide a Donald Trump y Marco Rubio intensificar la presión contra el régimen de Nicolás Maduro y liberar a estadounidenses detenidos

Rick Scott pide a Donald Trump y Marco Rubio intensificar la presión contra el régimen de Nicolás Maduro y liberar a estadounidenses detenidos

04/07/2025
Guardia Costera de EEUU interceptó otro bote venezolano repleto de marihuana y cocaína (VIDEO)

Guardia Costera de EEUU interceptó otro bote venezolano repleto de marihuana y cocaína (VIDEO)

04/07/2025
Estados Unidos les retira la visa a algunos miembros del Gobierno Petro, confirman fuentes en Washington

Estados Unidos les retira la visa a algunos miembros del Gobierno Petro, confirman fuentes en Washington

04/07/2025
Donald Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal de EE.UU.

Donald Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal de EE.UU.

03/07/2025
Proximo Post
Solicitantes de asilo tendrán derecho a revisión de sus casos si la Corte Suprema lo aprueba

Corte Suprema de EEUU a las puertas de promulgar 5 decisiones trascendentales

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.