lunes 12 mayo 2025 / 14:41
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Sobredosis: Guerra informativa

C P Por C P
23/02/2022
en Ideas
EEUU advierte que bombardeos en Donbás son el "pretexto" de Rusia para invadir Ucrania y llegar a Kiev

Un editorial del portal Analítica de hace pocos días titulado ¿Habrá Guerra? efectuaba un corto pero pormenorizado análisis de la situación de las tensiones en el seno de la OTAN, Rusia, Ucrania, Europa y los Estados Unidos. Para terminar sin inclinarse en favor de la tesis de que sí habrá una conflagración, ni en favor de la tesis que lo niega.

Beatriz de Majo / El Político

No es posible ir más lejos que ello para cualquiera que sea un analista de los escenarios de conflicto que se están dando en estos días en la palestra global.  La razón es simple: ¿cómo aquilatar la avalancha de datos que es transmitida a diario por medios y redes y asignarle el valor justo a los elementos que la componen para sacar conclusiones? Si la característica más resaltante de nuestros días es el ambiente de desinformación, información tendenciosa o falaz y manipulación mediática.  No solo en torno a posibles conflagraciones, sino en todo cuanto es de interés planetario.

Contenidos relacionados

  1. Palestra: De patriarcas y papa
  2. Sobredosis: Acorralados…
  3. Sobredosis: Contagio
  4. Sobredosis: Europa y Rusia, atrapados en la Guerra fría
  5. Sobredosis: Francia, segundo asalto
  6. Sobredosis: La OTAN también debe rendir cuentas
  7. Jefa del Comando Sur, general Laura J. Richardson: "el régimen de Nicolás Maduro participa activamente en el narcotráfico".
    Sobredosis: Richardson... los puntos sobre las íes

¿Una Guerra?… Múltiples interrogantes

¿Están poniendo los Estados Unidos al alcance del planeta todos los elementos que permiten concluir que Vladimir Putin se encamina a un ataque frontal a Ucrania? ¿Están simplemente aportando una fracción de lo que saben para motivar el retroceso del Kremlin?

¿Está Rusia fabricando un irreal escenario de agresiones de parte de Kiev para justificar la espectacular y costosa movilización que está teniendo lugar de cara al planeta? ¿Es real su preocupación frente al fortalecimientos de la OTAN y la presencia de arsenales militares a kilómetros apenas de sus sensibles fronteras?

¿Cuál de las tres, Alemania, o Francia, o Inglaterra, está manejando hipótesis creíbles sobre los hechos de la preguerra?  ¿Cuál de las tres se siente más vulnerable que las otras ante las consecuencias anticipables para su gobierno, o para sus ciudadanos, de una declaratoria de hostilidades?

¿Cuál, Macron, Johnson o Scholtz, ha contado toda la verdad de sus encuentros con Putin? ¿Cuál no ha sazonado sus reportes con sus propios temores personales, los intereses de su partido, la simpatía hacia el gobernante ruso o la sindéresis ética que considera que debe imprimir a su propio análisis?

 Guerra de información / desinformación

Pero es que además de lo que pueden ser las estratégicas políticas de los actores – todas o casi todas ellas válidas en menos o mayor grado en épocas de guerra- el observador desprevenido, tanto como el analista informado, tienen que hacer frente a una miríada de hechos de desinformación, mal-información o desinformación.  Que se aloja y transmite a través de las redes sociales . Lo que hace cuesta arriba la interpretación de lo que ocurre.

Todo lo anterior tiene el poder de promover frente a la sociedad narrativas negativas o mentirosas sobre los hechos.  Y desacreditar a las personas que intervienen sin que sea posible diferenciar lo cierto de lo falso. O, por el contrario, tienen la facultad de edulcorar las actuaciones de los peores y más abyectos líderes del escenario actual y transformarlos en héroes del momento.

En definitiva , no es posible distinguir la verdad de lo falso por mucha sagacidad política con la que se cuente. Ni por muy elaborada que sea la capacidad de análisis de la que se disponga sobre el desempeño de los individuos o las motivaciones de los gobiernos.

Lo que si es posible afirmar es que todo este ambiente de informaciones tendenciosas, desinformación, información falaz o malsana es capaz de influir en el debate público, en los procesos democráticos y en la sociedad civil a la que le toca enfrentar los hechos. Y claro, estamos todos intoxicados.

Yo, por lo pronto y al igual que Analítica, tampoco sé hacia donde se dirige este inquietante episodio de preguerra.

Tags: Beatriz de Majoconflicto armadosobredosisUcrania
Newsletter


Contenido relacionado

Zelenski acepta reunirse con Putin en Turquía para negociar un alto el fuego duradero

Zelenski acepta reunirse con Putin en Turquía para negociar un alto el fuego duradero

12/05/2025
Ganar la guerra o la posguerra, el dilema de Putin

Ganar la guerra o la posguerra, el dilema de Putin

12/05/2025
Rusia y Ucrania intercambian 205 prisioneros de guerra de cada bando

Rusia y Ucrania intercambian 205 prisioneros de guerra de cada bando

06/05/2025
Quién es el cardenal más joven del cónclave: Mykola Bychok, un milenial nacido en Ucrania

Quién es el cardenal más joven del cónclave: Mykola Bychok, un milenial nacido en Ucrania

24/04/2025
Trump y Zelenski chocan por Crimea, a la que Ucrania se niega a reconocer como rusa

Trump y Zelenski chocan por Crimea, a la que Ucrania se niega a reconocer como rusa

24/04/2025
Zelenski acusa a Pekín de conocer el reclutamiento de ciudadanos chinos para combatir en Ucrania

Zelenski acusa a Pekín de conocer el reclutamiento de ciudadanos chinos para combatir en Ucrania

09/04/2025
Proximo Post
Emma Coronel, esposa del Chapo Guzmán, a prisión de mínima seguridad en Texas

Emma Coronel, esposa del Chapo Guzmán, a prisión de mínima seguridad en Texas

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.