El éxito de Bernie Sanders en las primeras consultas de las primarias presidenciales preocupan a varios representantes demócratas que abiertamente expresan su temor de que el senador que se describe como un socialista democrático les cueste la reelección y se preguntan si el partido debe hacer algo al respecto.
El Político
La presidenta de la Cámara de Representantes Nancy Pelosi, demócrata, proyectó una imagen de calma –y neutralidad– al responder el miércoles a preguntas sobre si era tiempo de que interviniese para frenar a Sanders y proteger la mayoría demócrata en la cámara baja.
En una reunión a puertas cerradas con correligionarios el mismo miércoles dijo que “no podemos mostrar divisiones. Tiene que haber unidad, unidad, unidad”.
“No vamos a perder la cámara”, aseguró. “Vamos a estar unidos detrás de quien sea el candidato a la presidencia. Vamos a asumir la responsabilidad de ganar la cámara, no damos nada por sentado. Pero nos tenemos mucha confianza”.
Esa afirmación fue descrita por un miembro del partido que habló a condición de permanecer anónimo por estar revelando el contenido de una conversación en privado.
El representante Tom Malinowski, de un distrito muy dividido de Nueva Jersey, dijo que los demócratas tienen el camino despejado para derrotar a Donald Trump si se enfocan en los programas médicos, la economía y la promesa de que no mentirán. “No quiero desperdiciar esta oportunidad” postulando un candidato que divide a los demócratas, expresó, en alusión a Sanders.
Sanders, sostuvo, “postularía cosas que son totalmente inaceptables para tus votantes”. Propuestas de Sanders como un seguro médico único, la protección del medio ambiente y la condonación de los préstamos estudiantiles no son bien vistas por muchos moderados.
Los republicanos necesitarían 18 escaños en las elecciones de noviembre para recuperar el control de la cámara, suponiendo que conserven tres bancas vacantes que ocupaban elementos de ese partido.
La campaña de Sanders pone a los demócratas en una situación similar a la que enfrentaron los republicanos hace cuatro años. La candidatura de Trump causó alarma por sus posturas contra la inmigración y sus características personales, pero al final de cuentas la mayoría del partido no le dio la espalda y no corrió el riesgo de perder el voto de su base conservadora.
Algunos demócratas vulnerables están diciendo que apoyarán a quien sea que resulte candidato, pero se abstienen de confirmar si harían campaña por Sanders.
Fuente: AP