Fernando Filgueira, quien es sociólogo y ex subsecretario del Ministerio de Educación y Cultura, manifestó que el nivel educativo en Uruguay se encuentra muy por debajo de lo que estaba en 20 años anteriores, a pesar de que actualmente tenga uno de los mejores índices de América Latina. "No quiere decir que nos quedamos quietos, pero si que nos movimos mucho más lento", dijo refiriéndose al avance que ha experimentado el país en este ámbito.
María Silvia Espinoza/El Político
Señaló que la educación de primera infancia, en la que los niños tienen entre 3 y 5 años, hay buenos resultados. Sin embargo, acotó que en el ciclo básico obligatorio los resultados no son tan favorables.
Para Filgueira, los mayores problemas de formación en el país se encuentra en el nivel de educación media, puesto que esto se ha colocado en evidencia, según él, en las pruebas internacionales a las que se ha sometido el país, tales como la prueba PISA. "En esta prueba, Uruguay no se ubica en una baja posición sino dentro del promedio comparado a los países de América Latina". Igualmente, agregó que el continente latinoamericano es de los que peor desempeño tiene en esta evaluación.
Con información de El País