jueves 4 septiembre 2025 / 3:39
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Soldados ecuatorianos retenidos por comunidad indígena fueron liberados

ep_admin Por ep_admin
21/12/2016
en Ecuador
Militares ecuatorianos demandan al Estado en la CIDH

Once soldados ecuatorianos, retenidos por una comunidad indígena de la Amazonía opuesta a la minería, fueron liberados y "se encuentran bien", informó hoy el ministro de Defensa, Ricardo Patiño.

Los militares fueron trasladados a un reparto militar en la localidad Shell, en la provincia amazónica de Pastaza, informó Patiño en su cuenta de Twitter.

"11 soldados secuestrados en Sarayacu fueron liberados. Ejército los trasladó a Shell. Se encuentran bien", escribió el ministro de Defensa al confirmar la liberación de los uniformados.

El Ministerio de Defensa exigió esta mañana "liberar inmediatamente" y "en perfectas condiciones" a los militares retenidos en la comunidad indígena de Sarayacu.

Los soldados, que disfrutaban de días de descanso, cruzaron desarmados el río Bobonaza cuando a la altura de la comunidad de Sarayacu "fueron capturados y retenidos ilegal e inconstitucionalmente", explicó el Ministerio.

El suceso fue condenado ayer por el presidente del país, Rafael Correa, quien dijo que, según un escrito de la propia comunidad indígena, los militares fueron retenidos cuando "circulaban de manera irregular, sin antes consultar al pueblo" Sarayacu.

El mandatario calificó el hecho de "inconstitucional", porque la Carta Magna garantiza la libre movilidad de las personas por el territorio nacional, incluso si se tratara de tierras ancestrales.

El Ministerio de Defensa subrayó hoy, en la misma línea, que los miembros de las Fuerzas Armadas, al igual que todos los ecuatorianos, tienen derecho a la libre movilidad por el país, por lo que "esta retención forzada es un secuestro que constituye un atentado al Estado de derecho y a la seguridad nacional".

LEA TAMBIÉN: Gobierno ecuatoriano exige liberación inmediata de militares detenidos

"El Gobierno Nacional reconoce los territorios ancestrales, pero asimismo reconoce los derechos humanos de todos los ecuatorianos", agregó la cartera de Defensa.

La comunidad Sarayacu, en un escrito leído ayer por Correa, señaló que la retención de los soldados se debió al estado de excepción declarado por el Gobierno en la vecina provincia de Morona Santiago, donde se han registrado fuertes disturbios por la oposición de grupos indígenas a la operación de una minera china.

Tras los incidentes, en los que un policía falleció y otros cinco resultaron heridos, al igual que dos militares, el Gobierno dispuso un despliegue de la fuerza pública para encontrar a los responsables de los incidentes y seis personas fueron detenidas en el proceso de investigación.

La Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie) ha convocado a manifestaciones en todo el país para oponerse a la operación de una compañía minera china en la región de San Carlos Panantza, en Morona Santiago.

Grupos indígenas de esa región reclaman como suyos los territorios dados en concesión a la minera ECSA, aunque el Gobierno sostiene que la superficie no corresponde a las tierras ancestrales de las comunidades y que fueron adquiridas a colonos hace algunos años.

Según informan varias redes sociales, grupos de indígenas protestaron hoy en la provincia andina de Cotopaxi contra la explotación minera a gran escala en la Amazonía y rechazaron la militarización de esa región.

Con información de EFE

Tags: amazoniaEcuadorindígenasSoldados
Newsletter


Contenido relacionado

Ecuador también declaró como grupo terrorista al Cartel de los Soles

Ecuador también declaró como grupo terrorista al Cartel de los Soles

15/08/2025
Daniel Noboa, presidente de Ecuador, habla con SEMANA: arremete contra Nicolás Maduro y Claudia Sheinbaum, se refiere a Trump y revela lo que espera de Gustavo Petro

Daniel Noboa, presidente de Ecuador, habla con SEMANA: arremete contra Nicolás Maduro y Claudia Sheinbaum, se refiere a Trump y revela lo que espera de Gustavo Petro

17/04/2025
Daniel Noboa vs. Luisa González: qué diferencias hay entre la elección de este domingo en Ecuador y la que ambos disputaron en 2023

Daniel Noboa vs. Luisa González: qué diferencias hay entre la elección de este domingo en Ecuador y la que ambos disputaron en 2023

11/04/2025
Netanyahu advierte que con Hamás "todas las opciones" están sobre la mesa

Netanyahu advierte que con Hamás "todas las opciones" están sobre la mesa

14/02/2025
Daniel Noboa y Luisa González a segunda vuelta el próximo 13 de abril

Daniel Noboa y Luisa González a segunda vuelta el próximo 13 de abril

10/02/2025
Ecuador declara al Tren de Aragua como organización terrorista

Ecuador declara al Tren de Aragua como organización terrorista

31/01/2025
Proximo Post
Chile contempla en su presupuesto 2017 invertir en salud y educación

Dirigentes chilenos  de educación denuncian despidos injustificados

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.