viernes 11 julio 2025 / 11:01
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Solicitan iniciar juicio político contra el vicepresidente de Ecuador por caso Odebrecht

Redacción El Político RM Por Redacción El Político RM
28/06/2017
en Ecuador, Latinoamérica
Vicepresidente ecuatoriano inicia gira por Europa

Legisladores de oposición en Ecuador presentaron hoy ante la Asamblea Nacional (Parlamento) una solicitud para iniciar un juicio político contra el vicepresidente del país, Jorge Glas, a quien intentan vincular con el caso de corrupción de la constructora brasileña Odebrecht.

El grupo opositor, encabezado por el asambleísta Roberto Gómez, del centroderechista movimiento CREO, presentó el escrito ante el Departamento de Gestión Documental de la Asamblea, firmado por 59 legisladores de esa tendencia, informó la cadena de televisión Teleamazonas.

Según Gómez, las razones por las cuales se podría enjuiciar al alto funcionario son el cohecho, el peculado (malversación) y el enriquecimiento ilícito.

Si eso se ha dado dentro de los sectores estratégicos (hidroeléctricas, petróleo), de los cuales él es responsable políticamente, nosotros (los opositores) tendremos causales para iniciar el juicio político", añadió el legislador.

El legislador opinó que el juicio político debería ser una "obligación" de la Asamblea, dominada por el oficialismo, que no ha visto, de momento, motivos para procesar a Glas.

Además de otros requisitos, la solicitud de juicio contra el vicepresidente presentado por la oposición debe ser calificada por el Consejo de Administración Legislativa y luego ser estudiada por la Corte Constitucional, el máximo organismo de control de la Carta Magna.

Lea también: Odebrecht entona mea culpa en Ecuador y pide que le permitan enmendar errores

Glas compareció la semana pasada a la Comisión de Fiscalización de la Asamblea, en la que respondió preguntas de legisladores oficialista y de oposición.

En esa comparecencia, Glas pidió investigar la presencia histórica en el país de la firma brasileña Odebrecht, indagada por presuntos sobornos y a la que tildó de "mafia organizada".

Que "se investigue todo y a todos, no solo ahora", sino en el pasado, añadió Glas en referencia a informaciones que advierten de que altos cargos de gobiernos pasados habrían recibido pagos indebidos por parte de la firma brasileña.

Recordó que Odebrecht no llegó al país en la administración del expresidente Rafael Correa (2007-2017) -del cual fue su vicepresidente en los últimos años-, sino en 1987, por lo que insistió en que "todo tiene que investigarse".

El segundo mandatario -quien fue reelegido para el cargo en los comicios de abril pasado cuando ganó la Presidencia el nuevo mandatario Lenin Moreno– ha insistido en que "no hay una sola prueba (…), absolutamente nada" contra él, y desafió a quienes lo acusan a que acudan a la Fiscalía.

En diciembre pasado, el Departamento de Justicia de Estados Unidos indicó que Odebrecht había pagado supuestamente 788 millones de dólares en sobornos en 12 países de Latinoamérica y África.

Fuente: EFE.

Tags: corrupciónJorge GlasOdebrecht
Newsletter


Contenido relacionado

ABC España: Los «prostíbulos» de la familia de Begoña Gómez que atormentan al PSOE

ABC España: Los «prostíbulos» de la familia de Begoña Gómez que atormentan al PSOE

10/07/2025
"Él y otros funcionarios usaron la cocaína como arma": EEUU confirmó que Hugo Carvajal se declaró culpable por varios delitos

"Él y otros funcionarios usaron la cocaína como arma": EEUU confirmó que Hugo Carvajal se declaró culpable por varios delitos

26/06/2025
Alarma por corrupción y crimen organizado opaca la elección de jueces en México

Alarma por corrupción y crimen organizado opaca la elección de jueces en México

02/06/2025
El DOGE depura la base de datos del Seguro Social y elimina a 12,3 millones de personas que serían mayores de 120 años

El DOGE depura la base de datos del Seguro Social y elimina a 12,3 millones de personas que serían mayores de 120 años

27/05/2025
Asesinan a candidata a alcaldesa de Morena en Veracruz durante acto de campaña

Asesinan a candidata a alcaldesa de Morena en Veracruz durante acto de campaña

12/05/2025
La CELAC en Honduras: Entre la política internacional y las sospechas de fraude electoral

La CELAC en Honduras: Entre la política internacional y las sospechas de fraude electoral

07/04/2025
Proximo Post
Jefe del Vaticano niega haber cometido abusos sexuales contra menores

Jefe del Vaticano niega haber cometido abusos sexuales contra menores

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.