viernes 1 agosto 2025 / 12:19
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Solicitarán a Jens Stoltenberg que se mantenga al frente de la OTAN   

El noruego tiene tres períodos al frente del organismo internacional y ha manifestado su deseo de dejar el cargo, aunque muchos países miembros quieren que continúe.

Candido Perez Por Candido Perez
17/06/2023
en Europa, Rusia, Ucrania

Stoltenberg se reunió con los líderes africanos

Jens Stoltenberg podría ejercer durante un año más como secretario general de la OTAN, según  confirmó la agencia Reuters.

Cándido Pérez/El Político

El mandato de Stoltenberg, que cumple en otoño un período más, ya se ha prorrogado en tres ocasiones. El noruego cuenta con un amplio apoyo entre los miembros de la Alianza y sigue siendo un líder eficaz, según las fuentes.

Contenidos relacionados

  1. Fiscalía de menores: 489 niños muertos en la guerra de Ucrania

“La Administración de Biden se está acercando a la idea de que Stoltenberg se quede un año más”, confirmó un funcionario estadounidense a Reuters.

Por qué es importante

No parece que, por el momento, haya consenso en la Alianza sobre su sustituto. De ahí que las posibilidades de que se le pida a Stoltenberg que prorrogue una cuarta vez su mandato han aumentado.

Más con la Cumbre de Vilna a la vuelta de la esquina y donde los aliados quieren mantener la unión mostrada en su respuesta a la invasión de Rusia en Ucrania.

Stoltenberg, tras nueve años como secretario general, dijo en febrero que no iba a solicitar una nueva prórroga.

Pero no ha indicado qué diría si la petición de quedarse viniese de los países miembros.

“No busco una prórroga; mi mandato termina este otoño”, dijo este viernes en una rueda de prensa en la sede de la OTAN.

Mientras algunos Ejecutivos buscan una mujer para el cargo, la primera en la historia de la organización; el secretario de Defensa británico, Ben Wallace, mostró abiertamente su interés por el puesto.

La primera ministra danesa, Mette Frederiksen, sería una de las candidatas de los que buscan un liderazgo femenino.

Sin embargo, Frederiksen respaldó el jueves la idea de que Stoltenberg permaneciera en el cargo, según informó la agencia Reuters.

Ofensiva ucrania ¿en buen momento?

Tratar de describir cómo se va a desarrollar la ofensiva que Ucrania ya iniciada es una tarea condenada de antemano al fracaso, aunque solo sea porque a partir del primer golpe, como tantas veces se ha demostrado en la práctica, lo que suceda a continuación dependerá de infinidad de imponderables que harán inservibles muchos de los cálculos previos.

En todo caso, hay que hacer esos cálculos y hay que diseñar planes de operaciones que sirvan de guías a los que deben tomar las decisiones en el campo de batalla y en los despachos gubernamentales.

En consecuencia, asumiendo el riesgo de quedar desautorizado por los hechos, cabe imaginar que lo que viene seguirá en líneas generales estos parámetros.

Ucrania asegura que ha recuperado la iniciativa ofensiva en la guerra. Sin embargo, Kiev necesita armamento de mayor alcance, de hasta 200 kilómetros, para conseguir afianzar los avances, según ha reclamado el viceministro de Defensa, Volodímir Gavrilov.

“Ucrania necesita armas de largo alcance y alta precisión para lograr la victoria sobre los invasores rusos”, señala en un mensaje publicado por el Ministerio de Defensa a través de la red social Telegram.

La delegación de líderes africanos, que se entrevistó ayer con el presidente ucranio, Volodímir Zelenski, ya llegó a San Petersburgo para reunirse con el líder ruso, Vladímir Putin.

Justamente, Moscú lanzó un ataque contra la capital ucrania en plena visita de la delegación, encabezada por el presidente de Sudáfrica, Cyril Ramaphosa.

Una conclusión

La bajada de las aguas tras la inundación provocada por la destrucción de la presa de Nova Kajovka está revelando decenas de ahogados mientras los vecinos denuncian saqueos de las tropas rusas.

Un equipo internacional de expertos concluyó que es “altamente probable” que el colapso de la infraestructura se debiera a explosivos de Rusia.

Cuatro personas murieron este sábado al impactar un misil ruso en el vehículo en el que viajaban en la región de Járkov, según informó la administración militar regional.

“Los ocupantes bombardearon la aldea de Guryev Kozachok, en el distrito de Bogodujiv. Un misil guiado ruso alcanzó un vehículo civil que circulaba en dirección a mencionado pueblo", precisó Oleg Siniegubov, jefe de la administración militar de Járkov.

Agregó que “según datos preliminares, en el coche viajaban cuatro personas, que murieron en el acto”.

"Este es un acto más de terror de los rusos contra la población civil".

Fuente: Agencias

Tags: Estados UnidosguerraMisislesrusiasaqueosUcrania
Newsletter


Contenido relacionado

Zelenski dice que comenzaron conversaciones sobre una posible cumbre con Putin

Zelenski dice que comenzaron conversaciones sobre una posible cumbre con Putin

25/07/2025
Trump, decepcionado con Putin, envía misiles Patriot a Ucrania y asegura que Europa pagará el costo

Trump, decepcionado con Putin, envía misiles Patriot a Ucrania y asegura que Europa pagará el costo

14/07/2025
Un informe de inteligencia revela que Putin incrementó el uso de armas químicas en Ucrania

Un informe de inteligencia revela que Putin incrementó el uso de armas químicas en Ucrania

04/07/2025
Zelenski espera hablar el viernes con Trump de la suspensión de ayuda militar

Zelenski espera hablar el viernes con Trump de la suspensión de ayuda militar

03/07/2025
AOC, bajo investigación federal por emplear a inmigrantes ilegales y ayudar a otros a evadir el ICE

AOC, bajo investigación federal por emplear a inmigrantes ilegales y ayudar a otros a evadir el ICE

01/07/2025
Fiscal de EE.UU. incluye a México en la lista de sus “adversarios” junto a Rusia y China

Fiscal de EE.UU. incluye a México en la lista de sus “adversarios” junto a Rusia y China

26/06/2025
Proximo Post
Tancol

InSight Crime: Maduro usa los "Tancol" como cortina de humo en Venezuela

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.