Este lunes varios sectores de Caracas y del norte de Venezuela se quedaron sin luz por una falla eléctrica, que afectó servicios vitales como el metro de la capital, entre otros.
Jorge González / El Político
De acuerdo con usuarios en Twitter, entre los estados afectados estuvieron Miranda, Distrito Capital y Vargas, las principales zonas sin energía eléctrica fueron, Chacaíto, Chacao, Sabana Grande, Los Palos Grandes, Avenida San Martín, Macaracuay, Guarenas, Guatire, Aeropuerto de Maiquetía, Naiguatá, Catia La Mar, entre otros.
Los cortes intempestivos de luz son cotidianos en varias regiones de Venezuela. El gobierno los atribuye a “sabotajes de la derecha” para crear malestar, pero la oposición asegura que se deben al deterioro de la infraestructura por la corrupción.
El corte se produjo cerca de las 12H00 locales (16H00 GMT) y se mantuvo luego de casi tres horas.
De acuerdo con el ministro de Energía Eléctrica, Luis Motta Domínguez, el fallo se debió a la caída de un puente de la subestación Santa Teresa y Tacoa que provocó que varios estados del país se quedaran sin luz.
“Se cayó el puente en la subestación Santa Teresa y Tacoa, que son las que suministran energía eléctrica a toda Caracas y esto produjo una explosión. El puente eléctrico es un cable aproximadamente de 5-6 metros que une a la Subestación que genera la electricidad con la torre de transmisión y al desprenderse no hay contacto entre generación y transmisión”, dijo Motta Dominguez en una entrevista al canal del estado VTV.
Típico de enchufados… El “socialista” regalo de Caravajalino en plena crisis (Prueba) https://t.co/qaE5RHuqe0
— El Político (@elpoliticonews) December 18, 2017
A su vez, también aclaró que se debe esperar aproximadamente entre tres o cuatro horas para poder solventar el problema por completo, ya que una vez que se arregle el puente es necesario esperar a estabilizar el sistema, según el ministro.
“Una vez que arreglemos el puente tenemos que esperar para estabilizar el sistema. Los puntos eléctricos no se pueden estabilizar tan rápido porque no sabemos cuando pueden volver a explotar”, aseveró.
Debido al apagón, dos líneas del metro de Caracas y los servicios de teleférico hacia zonas montañosas fueron suspendidos.
Cientos de personas tuvieron que abandonar las estaciones del metro para caminar hasta sus destinos o tomar autobuses, un servicio ya gravemente afectado por la escasez de repuestos.
Chavistas “chillan” porque nos les llega su “cajita” del CLAP navideña
https://t.co/65flkkNQnk— El Político (@elpoliticonews) December 18, 2017