jueves 22 mayo 2025 / 9:10
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Solo Maduro, Ortega y Díaz Canel apoyan agresión rusa a Ucrania

Latinoamérica en bloque rechazó la invasión de Putin a Ucrania que ya arroja centenares de muertes

A C Por A C
25/02/2022
en Latinoamérica, Ucrania
Venezuela, Cuba y Nicaragua

La invasión de Ucrania por Rusia, repudiada en todo el mundo, también recibió la repulsa de Latinamérica.  Con la excepción de los gobiernos de Venezuela, Nicaragua y Cuba le dieron su respaldo.

El Político

La invasión a Ucrania ordenada por Putin ya deja un saldo de cientos de muertes y ciudades destruidas.

Contenidos relacionados

  1. El conflicto entre Rusia y Ucrania afecta hasta los precios del trigo en Latinoamérica.
    Conflicto en Ucrania salpica a Latinoamérica
  2. En medio de la crisis de Ucrania, Rusia se acerca a Latinoamérica
  3. Klitschko: De campeón del mundo a defensor de Ucrania
  4. Latinoamérica también se vería involucrada en el conflicto Rusia/ Ucrania
  5. Más allá de la noticia:¿Qué hacen Cuba, Venezuela y Nicaragua metiéndose en el conflicto entre Ucrania y Rusia?

El hombre fuerte de Venezuela, Nicolás Maduro fue quien ofreció  el más enérgico apoyo. Maduro llamó a Putin defensor de la paz, acusó a la OTAN y Estados Unidos de la destrucción que realiza Rusia.

“¿Qué pretende el mundo? ¿Qué el presidente Putin se quede con los brazos cruzados y no actúe en defensa de su pueblo?”, exclamó Nicolás Maduro,

La postura de Maduro es seguida dócilmente por el PSUV. Cuyos dirigentes afirman que el ataque es “absolutamente legítimo” y que es Rusia quien se ha visto amenazado su fuero por “potencias imperialistas”, lo que la obliga a defenderse.

  Para la vicepresidenta, Delcy Rodríguez, son las sanciones económicas impuestas a Moscú por Washington, las responsables de los ataques. “Como lo ha dicho el presidente Nicolás Maduro, la paz de Rusia es la paz del mundo”.

Daniel Ortega muy feliz

El presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, también apuntó a las sanciones. “Esta decisión tomada por el presidente Putin abre la posibilidad de que esta situación no tenga un desenlace mayor”.

También condenaron en Centroamérica

En Centroamérica, Costa Rica manifestó que “condena el uso de la fuerza y la violación de la soberanía y la integridad territorial de Ucrania”.

Mientras que el Gobierno de Honduras ha exhortado en los últimos días a encontrar una salida negociada.

COMUNICADO

Honduras sobre la situación en Ucrania, llamado al diálogo y a la no intervención pic.twitter.com/lbEPuKkGIk

— Cancillería Honduras (@CancilleriaHN) February 20, 2022

Condena enérgica de México

“No estamos a favor de ninguna guerra”,  dijo el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador.

Su Gobierno ha dicho que la posición del país es muy  enérgica en favor de la paz, "de una solución pacífica, de la política en lugar de la fuerza”.

 “Tenemos muy claro que estamos ante una invasión, ya no hay ninguna duda sobre ello”, señaló el canciller mexicano, Ebrard.

“Por historia y tradición, por nuestra formación como nación, tenemos que rechazar y condenar enérgicamente la invasión de un país como Ucrania de parte de una potencia como Rusia”, ha dicho el canciller.

México rechaza el uso de la fuerza y condena enérgicamente la invasión Rusa a Ucrania. Demanda cesen las hostilidades,se inicie diálogo,se proteja a la población.Aquí instrucciones al Dr.Juan Ramón de la Fuente para el Consejo de Seguridad de mañana. pic.twitter.com/NoGDWbwQpG

— Marcelo Ebrard C. (@m_ebrard) February 25, 2022

Colombia, rechazo total

“Colombia rechaza categóricamente el ataque premeditado e injustificado que se ha perpetrado contra el pueblo ucranio por parte de Rusia, que no solo atenta contra su soberanía sino amenaza a la paz mundial”, ha dicho el presidente, Iván Duque, en un discurso grabado.

Gabriel Boric : Rusia optó por la guerra

 “Rusia ha optado por la guerra como medio para resolver conflictos. Desde Chile condenamos la invasión a Ucrania, la violación de su soberanía y el uso ilegitimo de la fuerza”, ha escrito el presidente electo Gabriel Boric en sus redes sociales.

“Nuestra solidaridad estará con las víctimas y nuestros humildes esfuerzos con la paz”, ha agregado.

Sebastián Piñera, que dejará la presidencia el próximo 11 de marzo, llamó a impulsar un esfuerzo de cooperación internacional para encontrar una salida negociada.

Rusia ha optado por la guerra como medio para resolver conflictos. Desde Chile condenamos la invasión a Ucrania, la violación de su soberanía y el uso ilegitimo de la fuerza. Nuestra solidaridad estará con las víctimas y nuestros humildes esfuerzos con la paz.

— Gabriel Boric Font (@gabrielboric) February 24, 2022

Argentina en contra

Argentina se sumó a las condenas por el “uso de la fuerza armada” por parte de Rusia.

“Las soluciones justas y duraderas sólo se alcanzan por medio del diálogo y compromisos mutuos que aseguren la esencial convivencia pacífica. Por ello llama a la Federación de Rusia a cesar las acciones militares en Ucrania”, ha señalado la Cancillería argentina en un comunicado.

El Gobierno del peronista Alberto Fernández ha exigido también “que todos los involucrados actúen con la mayor prudencia y desescalar ya mismo el conflicto en todas sus aristas para garantizar la paz y la seguridad integral de todas las naciones”.

Argentina reitera su firme rechazo al uso de la fuerza armada y llama a Rusia a cesar las acciones militares en Ucrania.

? https://t.co/8wD9iT70vM pic.twitter.com/ctKT3VbFcK

— Cancillería Argentina ?? (@CancilleriaARG) February 24, 2022

Bolivia por la solución diplomática

El Gobierno de Luis Arce ha optado por una posición más neutra.

“Bolivia hace un llamado a la paz y exhorta a las partes a la búsqueda de soluciones político diplomáticas en el marco del Derecho Internacional y la Carta de las Naciones Unidas”, ha señalado la Cancillería boliviana en un comunicado.

Comunicado | El Estado Plurinacional de #Bolivia sigue con preocupación la situación generada en #Ucrania y lamenta que la falta de diálogo y entendimiento haya provocado una mayor escalada del conflicto.#DiplomaciaDeLosPueblos

?Léelo aquí: https://t.co/Z55S5r95Tg pic.twitter.com/umQwugFqFL

— Cancillería de Bolivia (@MRE_Bolivia) February 24, 2022

Fuente: Agencias

Tags: condenaGuerra en UcraniainvasiónLatinoaméricarusiaVladímir Putin
Newsletter


Contenido relacionado

Quién era Andriy Portnov, el exasesor ucraniano asesinado en Madrid

Quién era Andriy Portnov, el exasesor ucraniano asesinado en Madrid

21/05/2025
La odisea de la pareja rusa que trabajó como informante para Ucrania tras estallar la guerra

La odisea de la pareja rusa que trabajó como informante para Ucrania tras estallar la guerra

21/05/2025
Los líderes europeos dicen a Trump que aumentarán la presión sobre Rusia con nuevas sanciones

Los líderes europeos dicen a Trump que aumentarán la presión sobre Rusia con nuevas sanciones

19/05/2025
Kiev y Moscú iniciarán negociaciones inmediatas sobre el fin de la guerra, afirmó Trump

Kiev y Moscú iniciarán negociaciones inmediatas sobre el fin de la guerra, afirmó Trump

19/05/2025
Estamos en el buen camino: Putin sobre las negociaciones con Ucrania

Estamos en el buen camino: Putin sobre las negociaciones con Ucrania

19/05/2025
La producción de crudo de la OPEP+ se redujo en 106.000 barriles diarios en abril

La producción de crudo de la OPEP+ se redujo en 106.000 barriles diarios en abril

14/05/2025
Proximo Post
Klitschko: De campeón del mundo a defensor de Ucrania

Klitschko: De campeón del mundo a defensor de Ucrania

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.