sábado 24 mayo 2025 / 17:24
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Solo tres aviones de Turpial Airlines cubrirían la ruta Maiquetía-Bogotá

Turpial Airlines es una línea nueva. Fundada en el 2016 y volará con un trío de Boeing 737-400, y una capacidad que varía entre 144 y 156 pasajeros.

M B Por M B
29/09/2022
en Venezuela, Colombia
Solo tres aviones de Turpial Airlines cubrirían la ruta Maiquetía-Bogotá

Terminó la novela aérea con Colombia. En vista que Conviasa tiene prohibido operar sus aviones por las sanciones de la OFAC, será otra línea "gubernamental" la que vuele a Bogotá: Turpial Airlines.

El Político

La autoridad aeronáutica colombiana autorizó a esta pequeña línea aérea, basada en la ciudad de Valencia, estado Carabobo, a operar la conexión a partir de hoy lunes 26 de septiembre.

Solo tres aviones cubrirán la ruta

Turpial Airlines es una línea nueva. Fue fundada en el 2016 y apenas cuenta con tres aviones Boeing 737-400, con una capacidad que varía entre 144 y 156 pasajeros. 

La empresa podrá transportar carga, pasajeros y correo en el marco de la quinta libertad aérea, tal como autorizó el gobierno colombiano.

Como dato curiosos podemos acotar que las tres aeronaves han sido bautizadas con nombres de vírgenes venezolanas: Virgen de Coromoto, Virgen del Valle y Vírgen de la Chinita, que es como tradicionalmente en el país se llama a la Virgen de la Chiquinquirá, también venerada en Colombia.

¿Por qué Turpial?

La base operativa de Turpial Airlines está ubicada en el aeropuerto internacional Arturo Michelena, en Valencia, ciudad ubicada al norte de Venezuela.

Sus inicios fueron vuelos internos entre la capital carabobeña y las ciudades de Maracaibo y Porlamar. Su primer destino internacional fue el Aeropuerto Internacional de Las Américas, en la ciudad de Panamá, y se dice que los dueños pensaron en competir con la aerolínea canaleña Copa, una de las pocas internacionales que opera en Maiquetía.

También vuela a República Dominicana y aspira a hacerlo a México.

La aerolínea tiene una junta directiva conformada por familiares, amigos y militares, algunos en situación de retiro, afectos al régimen de Chávez-Maduro. Se especula que el mayor general (FABV) Giuseppe Yoffreda Yorio, preside la empresa.

Directiva con familiares y amigos

A Yoffreda Yorio, lo acompañan en la directiva Pedro Cestari Navarro, gerente general de transporte aéreo del INAC (Instituto Nacional de Aeronáutica Civil), coronel de la fuerza aérea y mano derecha de Yoffreda Yorio, quien presidía el ente adscrito al Ministerio de Transporte.

También Noel Santiago López Capriata, amigo personal de Yoffreda.

También forman parte de la directiva la esposa de Cestari, Luz Marina Carmona de Cestari como tesorera y su hijo Pedro José Cestari Carmona como vicepresidente.

Según una investigación de El Político y el portal Factores de Poder, Yoffreda se mantuvo cerca del régimen y fue ministro de Transporte Acuático y Aéreo en el 2014, comandante General de la Comandancia General de la Aviación Militar Bolivariana en el 2013.

También presidente de la empresa Venezolana de Exportaciones e Importaciones CA (Veximca), presidente del Instituto Nacional de Aviación Civil en el 2003 y hasta director general del Servicio Coordinado de Transporte Aéreo del Ejecutivo Nacional.

Recientemente el nombre de la aerolínea volvió a sonar en la opinión pública, al conocerse que el cantante Nacho habría comprado acciones de la empresa.

Preguntas sin respuestas

En el mundo de la aviación comercial quedan algunas preguntas sin respuesta. ¿Por qué no dejan volar a Venezuela la aerolínea colombiana Wingo?

Wingo es una aerolínea de bajo costo colombiana, parte de Copa Airlines y Copa Airlines Colombia, fundada en el 2016, reemplazando a la antigua AeroRepúblic.

También queda en el aire la pregunta de cómo podrá Turpial, con apenas tres aviones, que no llegan a 500 puestos, competir con líneas aéreas ya establecidas, con mejor servicio y más aviones como Avianca, Copa y otras.

 

Tags: AviancaColombiaConviasaCopaOFACTurpial AirlinesVenezuelaVuelosWingo
Newsletter


Contenido relacionado

Marco Rubio se reúne con colaboradores de María Corina Machado rescatados en Caracas y condena nuevas detenciones de opositores

Marco Rubio se reúne con colaboradores de María Corina Machado rescatados en Caracas y condena nuevas detenciones de opositores

23/05/2025
The NY Post: Ric Grenell, enviado de Trump a Venezuela, en la cuerda floja por un viaje en jet no autorizado

The NY Post: Ric Grenell, enviado de Trump a Venezuela, en la cuerda floja por un viaje en jet no autorizado

23/05/2025
María Corina Machado emitió alerta mundial tras el secuestro de Juan Pablo Guanipa

María Corina Machado emitió alerta mundial tras el secuestro de Juan Pablo Guanipa

23/05/2025
Sin concesiones para el régimen: Marco Rubio confirma el fin de la licencia petrolera en Venezuela

Sin concesiones para el régimen: Marco Rubio confirma el fin de la licencia petrolera en Venezuela

22/05/2025
La Corte Penal Internacional acumula desafíos en el momento más delicado de su historia

La Corte Penal Internacional acumula desafíos en el momento más delicado de su historia

21/05/2025
Marco Rubio dice que los venezolanos que perderán su amparo migratorio pueden pedir asilo

Marco Rubio dice que los venezolanos que perderán su amparo migratorio pueden pedir asilo

21/05/2025
Proximo Post
En Ucrania: Putin enfrenta la peor derrota desde la II Guerra Mundial

Ex asesor de Putin afirma que "el zar ha perdido fuerza"

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.