Ante la pregunta sobre qué hacer con los activos venezolanos incautados en los Estados Unidos, surgió quizás una respuesta: un proyecto de ley para salvaguardar los mismos.
El Político
Lo recuperado por la justicia estadounidense, perteneciente a Venezuela, servirá para apoyar en un futuro a la democracia y a la sociedad civil de dicha nación si el proyecto de ley se aprueba.
El mismo lo presentará ante la Cámara de Representantes de la Florida el legislador Charlie Crist, representante demócrata.
Crist informó que “pronto” presentará la Ley de Preservación de la Responsabilidad de los Activos Nacionales. (PANA) 2021 para preservar los “activos robados al pueblo de Venezuela por funcionarios corruptos de los regímenes de (Hugo) Chávez y (Nicolás) Maduro”. Explicó que con el proyecto de ley se evitaría que ese dinero regrese al régimen de Maduro.
$1.500 millones
El Departamento de Justicia identificó y comenzó a procesar a funcionarios de Maduro por presunta corrupción. O “cómplices del robo de cientos de miles de millones de dólares del pueblo venezolano. Se estima que $1,500 millones en activos se encuentran actualmente en la jurisdicción de EEUU.
Hasta febrero de 2021, había 38 casos pendientes que involucraban a 164 personas”, según datos de la oficina del congresista. El proyecto de ley PANA presentado por los senadores Marco Rubio (R-FL) y Ted Cruz (R-TX) en el Senado del Congreso de Estados Unidos en abril de 2021. Planea introducir Crist sería la versión para la Cámara de Representantes.
“Cientos de miles de millones de dólares han sido robados al pueblo venezolano bajo los regímenes corruptos y socialistas de Chávez y Maduro (…). Los venezolanos en todas partes, incluidos los 400,000 venezolanos estadounidenses que llaman hogar a Florida, merecen un futuro libre del socialismo, un futuro en el que tengan voz. Me enorgullece presentar esta legislación que devuelve esos recursos a donde pertenecen: al pueblo venezolano”, dijo Crist quien lanzó su candidatura para la gobernación del estado el año pasado.
Fuente: El Nuevo Herald