Para el multimillonario e inversionista estadounidense George Soros califica que para BlackRock, la mayor gestora de activos del mundo, sería un "error trágico" su búsqueda de oportunidades de inversión en el mercado de China.
El Político
Conforme a la versión informativa del sitio Web digital RT, Soros pronostica severos daños a los inversores y a las democracias del mundo por el ingreso de BlackRock en el mercado de la nación asiática.
Soros, quien estableció el fondo de cobertura Quantum Fund y la Open Society Foundations, divulgó mediante un artículo en The Wall Street Journal, que los llamados alcistas de BlackRock sobre las inversiones en China podrían ocasionar cuantiosos perjuicios. Especialmente a los inversores como a los intereses de seguridad de Estados Unidos.
La versión noticiosa que además recoge South China Morning Post, indica que Soros hace algunas estimaciones importantes. Entre ellas: "Invertir miles de millones de dólares en China es un error trágico. Esto probablemente conllevará pérdidas a los clientes de BlackRock. Y lo que es más importante: perjudicaría los intereses de la seguridad nacional de Estados Unidos y otras democracias".
Pouring billions of dollars into China is a tragic mistake and will damage the national security interests of the United States and other democracies. BlackRock has made a big miscalculation. https://t.co/J7LwMHaKHK
— George Soros (@georgesoros) September 7, 2021
Soros ya no cree en China
Pero ahora advierte que mientras firmas financieras globales como BlackRock se enfocan en los beneficios potenciales de la continuación de la apertura del sistema financiero chino, Washington y Pekín se mantienen en "conflicto a ultranza" sobre sus sistemas de gobierno.
Durante su discurso en el Foro Económico Mundial en 2019, Soros describió al presidente chino Xi Jinping como "el oponente más peligroso" para las sociedades abiertas. Porque entre otras cosas, promueve la limitación del flujo de capitales en el gigante asiático.
Opinion sobre china y sus empresas!
En contra de lo que opina George Soros.#soros#biden#china#chinavsusa pic.twitter.com/LLdCDBk6KC
— TRADER Y RAP (@glory_traders) September 1, 2021
Soros y Fink: contraste de dos posturas
La postura de Soros contrasta, empero con la opinión del director general de BlackRock, Larry Fink. Este señala que la falta de exposición a la segunda mayor economía en los portafolios inversionistas globales impide a los inversores beneficiarse de la creciente clase media y el aumento de ingresos en China.
BlackRock obtuvo una licencia en junio para convertirse en la primera gestora internacional de activos en lanzar un fondo mutualista completamente privado en China continental. En agosto, su estructura investigadora llamó a inversores a incrementar sus compras de acciones y bonos chinos.
Según el norteamericano Fink, el mercado chino representa una oportunidad significativa para ayudar a alcanzar las metas a largo plazo de inversores de China e internacionales. Y que además abre una oportunidad de ayudar a hacer frente al reto de la jubilación para millones de personas en China
La diferencia en las posiciones refleja el dilema al cual debe enfrentarse el capital global en el ejercicio de sus deberes fiduciarios. Se prevé que la economía china, la primera en entrar y salir del cierre pandémico, sea una de las más crecientes en el mundo este año. E incluso el próximo. Así lo revela un informe emitido en julio por el Fondo Monetario Internacional. En paralelo, la intervención del Estado chino en la actividad de gigantes tecnológicos ha sido una fuente de preocupación en el sector inversionista.
Fuente: RT