lunes 19 mayo 2025 / 8:53
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

"Sound of Freedom": la verdad que se esconde detrás del supuesto financista acusado de secuestro de niños

Alejandro Linares Mendoza Por Alejandro Linares Mendoza
15/08/2023
en Cultura
"Sound of Freedom": la verdad que se esconde detrás del supuesto financista acusado de secuestro de niños

¿Puede una película independiente recaudar más 100 millones de dólares? La pregunta se contesta por sí sola, siempre y cuando la respuesta provenga de las cifras recaudadas por “Sound of Freedom” (“Sonido de libertad”, en español).

El Político

El filme, escrito y dirigido por Alejandro Monteverde y Rob Barr, fue realizado por Angel Studios, una casa que se encuentra muy lejos de las grandes firmas productoras que hacen vida en Hollywood.

La película, hecha con un presupuesto de 15 millones de dólares, ha totalizado, hasta la fecha, 173 millones de dólares, tan sólo en el mercado estadounidense.

El éxito en taquilla ha sido posible gracias a un modelo de negocio inédito en el ámbito del cine. La cinta se financió a través del “crowdfounding”, una metodología que consiste en reunir fondos, mediante donativos que son efectuados por particulares.

Los realizadores también apelaron al llamado “pay it forward”, que permite a los inversores del “crowdfounding” o a los espectadores comprar entradas para segundas o terceras personas.

El “lado B” de la estrategia

Aunque permitió llevar “Sound of Freedom” hasta las salas de cine, la estrategia utilizada por sus creadores ha tenido repercusiones negativas.

Una de ellas fue la vinculación de uno de los donantes con un presunto caso de tráfico de niños, tema que es abiertamente tratado y condenado en el filme.

El financista, Fabian Marta, de 51 años, fue arrestado por la Policía Metropolitana de San Luis, en el estado de Missouri, por supuesto secuestro de menores.

A Marta también se le señala de organizar fiestas para fomentar la pedofilia y el tráfico sexual de mujeres.

Aunque las acusaciones son probables, los cargos están por ser probados ante la justicia. Pese a ello, medios de tinte progresista han aprovechado el caso de Marta para satanizar la cinta.

Muchos han apuntado que Fabian Marta actuó como una especie de “productor ejecutivo”, colocando la mayor parte del dinero con el que se hizo “Sonido de Libertad”.

La realidad indica, sin embargo, que el empresario, oriundo de Chesterfield, Missouri, fue uno de los 7.000 colaboradores que se sumaron al “crowdfounding” con el que se financió la película.

Por otro lado, la detención de Marta se produjo en medio de circunstancias poco claras. De hecho, los detalles de su aprehensión siguen siendo inciertos.

Lo único que se conoce es que, tras su comparecencia inicial ante la corte, se le fijó una fianza de 15.000 dólares.

El hombre fue liberado el 24 de julio sobre la base de un reconocimiento personal; es decir, un compromiso con las obligaciones legales sin necesidad de garantías.

Para Eduardo Verástegui, actor mexicano que participó en la producción, “Sound of Freedom” ha sido torpedeada “desde antes que saliera”.

“La atacaron en su lanzamiento, la atacaron la segunda semana, la tercera semana y la siguen atacando. Lo que no saben es que la están fortaleciendo más”, apuntó.

¿De qué va “Sound of Freedom”?

Protagonizada por Jim Caviezel (el mismo actor que interpretó a Jesús en “La pasión de Cristo”), “Sonido de Libertad” relata la historia de Tim Ballard, ex integrante del Departamento de Seguridad Nacional de los Estados Unidos.

Eventualmente, Ballard abandonó su trabajo como agente federal para fundar Operation Underground Railroad (OUR), una organización no gubernamental dedicada al rescate de niños víctimas del tráfico sexual.

La oenegé también denuncia a las redes criminales que se dedicar a reclutar menores en distintas partes del mundo.

En la película, Tim Ballard (interpretado por Jim Caviezel) logra rescatar a un pequeño que había caído en las manos de traficantes. Luego de hacerlo, descubre que la hermana del niño está aún cautiva, por lo que arriesga su vida para poder llevarla de vuelta a casa.

Tags: Alejandro MonteverdecineJim CaviezelpelículaRob BarrSonido de Libertadsound of freedom
Newsletter


Contenido relacionado

Donald Trump

Película sobre Donald Trump se estrenará antes de las elecciones

02/09/2024
Hombre con una peluca rubia apuñala a cuatro niñas en una sala de cine en Boston

Hombre con una peluca rubia apuñala a cuatro niñas en una sala de cine en Boston

27/05/2024
Radical feminista será la directora de la nueva entrega de Star Wars: estallan críticas

Radical feminista será la directora de la nueva entrega de Star Wars: estallan críticas

05/01/2024
“Simón”: la película venezolana que narra hechos reales, es aclamada en EEUU

“Simón”: la película venezolana que narra hechos reales, es aclamada en EEUU

12/09/2023
Alerta de “spoiler”: así será el cine en la era de la inteligencia artificial

Alerta de “spoiler”: así será el cine en la era de la inteligencia artificial

31/08/2023
Blancanieves en peligro de "nunca despertar" por culpa de Rachel Zegler

Blancanieves en peligro de "nunca despertar" por culpa de Rachel Zegler

21/08/2023
Proximo Post
Sigue el show: Georgia transmitirá por televisión cuarto juicio de Donald Trump

Sigue el show: Georgia transmitirá por televisión cuarto juicio de Donald Trump

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.