sábado 10 mayo 2025 / 16:39
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

S&P asegura que así Venezuela pague la deuda, crítica situación seguirá

Redacción El Político RM Por Redacción El Político RM
16/11/2017
en Destacada, Venezuela
Standard & Poor’s mejora calificación de riesgo a Honduras

Venezuela podría lograr reunir fondos suficientes para pagar sus bonos morosos y evitar un default, pero las malas perspectivas seguirán, declaró este miércoles a la AFP un analista de la agencia de calificación Standard and Poor’s (S&P). AFP

S&P Global declaró el lunes a Venezuela, el país con las mayores reservas de petróleo, en default parcial (selective default), después de que el gobierno del presidente Nicolás Maduro no abonara el pago de dos bonos en periodo de gracia.

@PresidencialVen

Pero Caracas anunció el miércoles una reestructuración de su deuda con Rusia de 3.000 millones de dólares, una pequeña parte de su deuda externa valorada en unos 150.000 millones, y reiteró haber pagado esos bonos.

En opinión de Joydeep Mukherji, encargado de los países latinoamericanos y caribeños en S&P, esto no es suficiente para despejar las dudas sobre la capacidad de Venezuela para cumplir sus compromisos, incluidos el pago de cuatro bonos que ya están fuera de plazo.

“Mas de 9 millones de venezolanos comen una sola vez al día”https://t.co/NyrQJdHMeP pic.twitter.com/U2d0Ysefbp

— El Político (@elpoliticonews) November 16, 2017

“Volvería al punto en el que estaba antes del default. La situación no ha cambiado sólo porque juntes dinero para pagar bonos”, destacó.

Foto: El Universal

La agencia de calificación también declaró en default parcial a la petrolera estatal venezolana PDVSA por impago de una parte de sus obligaciones.

Declarar el país en default desencadenaría una serie de consecuencias legales que permitirían a los acreedores activar los seguros para cobrar, incluido el embargo de activos.

Acuerdo de reestructuración entre Venezuela y Rusia no incluye deuda de PDVSA
https://t.co/6anNwbMCoG pic.twitter.com/DstJYmX1qt

— El Político (@elpoliticonews) November 16, 2017

“Están en apuros desde hace tiempo”, señaló el experto.

Mukjerji, al igual que otros analistas que monitorean Venezuela, no ven perspectivas de cambio en el país, que desde hace meses enfrenta una crisis político-social agravada por la caída de los precios del petróleo, la escasez de alimentos y bienes básicos y al borde de la hiperinflación.

“La política económica es la misma desde hace muchos, muchos años. No tengo motivos para pensar, basándome en el pasado, que habrá un gran cambio”, apuntó.

Aunque ha habido otros casos de default en Latinoamérica, como el de Argentina en 2002, el caso venezolano es único por las sanciones económicas impuestas por Estados Unidos, que considera al gobierno de Maduro una dictadura.

Venezuela tiene muchos activos en Estados Unidos que los acreedores podrían reclamar en caso de que incumpla los plazos de pago, principalmente los de Citgo, filial estadounidense de PDVSA.

Foto: Panorama

Las sanciones de Washington también impiden que las negociaciones sobre la reestructuración de la deuda se hagan con normalidad, ya que prohíbe a los ciudadanos y empresas estadounidenses hacer transacciones con Caracas.

Decisiones de Maduro sobre la deuda venezolana son “confusas y contradictorias”

“Hay muchas más incertidumbre que en otras operaciones de reestructuración de la deuda”, afirmó el analista de S&P.

Tags: defaultJoydeep MukherjirusiaS&PStandard and Poor's
Newsletter


Contenido relacionado

Putin y Maduro firman en el Kremlin un Acuerdo de Asociación Estratégica y Cooperación

Putin y Maduro firman en el Kremlin un Acuerdo de Asociación Estratégica y Cooperación

07/05/2025
Rusia y Ucrania intercambian 205 prisioneros de guerra de cada bando

Rusia y Ucrania intercambian 205 prisioneros de guerra de cada bando

06/05/2025
Trump y Zelenski chocan por Crimea, a la que Ucrania se niega a reconocer como rusa

Trump y Zelenski chocan por Crimea, a la que Ucrania se niega a reconocer como rusa

24/04/2025
El Kremlin no considera un ultimátum la amenaza de EEUU de abandonar las negociaciones sobre Ucrania

El Kremlin no considera un ultimátum la amenaza de EEUU de abandonar las negociaciones sobre Ucrania

23/04/2025
EEUU aseguró que Putin quiere negociar una “paz permanente” en Ucrania a cambio del control de cinco territorios clave

EEUU aseguró que Putin quiere negociar una “paz permanente” en Ucrania a cambio del control de cinco territorios clave

15/04/2025
Rusia rechaza plan de paz propuesto por el presidente Donald Trump para resolver el conflicto en Ucrania

Rusia rechaza plan de paz propuesto por el presidente Donald Trump para resolver el conflicto en Ucrania

02/04/2025
Proximo Post
Piden incluir a la ONU y OEA en mesa de diálogo venezolano

Oposición y gobierno ya tienen fecha para diálogo en Santo Domingo

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.