martes 12 agosto 2025 / 0:36
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Steve Bannon asegura que Gobierno de EEUU “criminaliza” voces disidentes

“Creo que eso se está viendo aquí, en Estados Unidos”, manifestó Bannon durante la entrevista que le concedió al periodista Tucker Carlson

Alejandro Linares Mendoza Por Alejandro Linares Mendoza
29/11/2023
en Estados Unidos
Steve Bannon asegura que Gobierno de EEUU “criminaliza” voces disidentes

Steve Bannon habló sin reservas. Durante una conversación con el periodista Tucker Carlson, el ex estratega jefe de la Casa Blanca puso el resaltador sobre algunas prácticas insanas que, según dijo, se estarían convirtiendo en hábito.

El Político

Bannon, quien acompañó al ex presidente Donald Trump en sus tiempos de candidato y durante sus primeros meses de gestión, sugirió que, en Estados Unidos, el Gobierno federal está recurriendo a acciones que no son propias de una democracia.

Según el ex asesor, desde el Despacho Oval y desde las agencias que dependen del Ejecutivo se ha adoptado la costumbre de “criminalizar” las opiniones incómodas y las ideas disidentes.

“Creo que eso se está viendo aquí, en Estados Unidos”, manifestó Bannon durante la entrevista que le concedió a Carlson. El ex estratega añadió que si algún ciudadano tiene “una opinión diferente a la del Estado”, el gobierno está “tratando de criminalizar eso”.

Steve Bannon se desempeñó como estratega jefe de la Casa Blanca, durante los primeros meses de la administración Trump

Steve Bannon agregó que, en ciertas ocasiones, las autoridades federales han incurrido en la censura de contenidos que le resultan contraproducentes.

“Básicamente, se asociarán con las grandes empresas tecnológicas, ya sea para desbancarte de la plataforma o para atacarte. Estamos viendo eso aquí, en los Estados Unidos”, reiteró.

La denuncia del ex consejero, quien llegó a ser director ejecutivo del site Breitbart News, coincide con la revelación formulada por un grupo de periodistas en el portal Public.

De acuerdo con esos comunicadores, desde 2018, miembros de las altas esferas del poder en Estados Unidos han construido un “Complejo Industrial de Censura”.

El “Complejo”, explicaron los reporteros, está constituido por a Liga de Inteligencia contra Ciberamenazas (Liga CTI) y la Agencia de Ciberseguridad y Seguridad de la Información (CISA).

Ambas organizaciones trabajan para influir en la opinión pública estadounidense, “discutiendo formas de promover ‘contramensajes’, cooptar hashtags, diluir mensajes desfavorables, crear cuentas de títeres e infiltrarse en grupos privados a los que sólo se puede acceder con invitación”.

Retos migratorios

Según algunas estimaciones, durante la gestión demócrata del presidente Joe Biden, Estados Unidos ha recibido entre tres y cuatro millones de inmigrantes indocumentados.

Esa realidad ha tenido un impacto directo sobre estados sureños como Texas y Arizona, pero también sobre otras entidades del noreste estadounidense.

Lo último obedece a la decisión de gobernadores republicanos de desviar hacia regiones demócratas (como Nueva York o Illinois) el flujo de indocumentados.

Steve Bannon, ex asesor jefe de la Casa Blanca, cree que el próximo mandatario estadounidense deberá tomar medidas radicales en materia migratoria

Con tal escenario como telón de fondo, Steve Bannon advirtió que el próximo presidente de la Unión Americana tendrá que adoptar medidas de choque para contrarrestar el influjo migratorio.

Se trata de decisiones poco populares como deportar a todos los irregulares que no tengan una base legal que justifique su permanencia en el territorio de los Estados Unidos.

“Mi creencia es que esas personas tienen que regresar a casa, tienen que ser devueltas”, dijo el ex asesor. “Tienen que abandonar nuestro país o no vamos a tener un país”, comentó.

Tags: BannonDestacadoEstados UnidosSteve Bannon
Newsletter


Contenido relacionado

Muere el precandidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay tras ser herido en un atentado en junio

Muere el precandidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay tras ser herido en un atentado en junio

11/08/2025
Trump quiere que Rusia devuelva parte el territorio ocupado a Ucrania

Trump quiere que Rusia devuelva parte el territorio ocupado a Ucrania

11/08/2025
Colegio Nacional de Periodistas pide por la liberación del periodista venezolano Rory Branker

Colegio Nacional de Periodistas pide por la liberación del periodista venezolano Rory Branker

11/08/2025
Trump pone a la Policía de Washington bajo control federal y activa a la Guardia Nacional

Trump pone a la Policía de Washington bajo control federal y activa a la Guardia Nacional

11/08/2025
China espera «esfuerzos» de EE. UU. a falta de un día para que expire la tregua comercial

China espera «esfuerzos» de EE. UU. a falta de un día para que expire la tregua comercial

11/08/2025
“Van a ser amigos durante mucho tiempo”: Trump hace realidad el acuerdo de paz entre Azerbaiyán y Armenia tras 35 años de rivalidad

“Van a ser amigos durante mucho tiempo”: Trump hace realidad el acuerdo de paz entre Azerbaiyán y Armenia tras 35 años de rivalidad

10/08/2025
Proximo Post
Oposición de Venezuela en espera de anuncio sobre levantamiento de inhabilitaciones políticas

Oposición de Venezuela en espera de anuncio sobre levantamiento de inhabilitaciones políticas

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.