sábado 24 mayo 2025 / 16:15
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Subsecretaria de Estado de EEUU reclamó a los chinos hackeos, abusos de DDHH y la presión sobre Hong Kong

J M Por J M
26/07/2021
en Estados Unidos, Mundo
Por el tema de Taiwan: China acusa a EEUU de fomentar la "confrontación"

La subsecretaria de Estado norteamericana Wendy Sherman fue “muy enérgica” en temas como el los ciberataques y la represión de China en Hong Kong, durante unas conversaciones francas pero “profesionales” con funcionarios del régimen de Xi jinping, según reportaron este lunes altos funcionarios de la diplomacia estadounidense.

El Político

“La subsecretaria fue muy enérgica a la hora de hacer comprender a los chinos la información objetiva que teníamos para respaldar lo que estábamos hablando, ya sean los derechos humanos o las violaciones de las promesas hechas por China, como el alto grado de autonomía de Hong Kong”, dijeron los funcionarios estadounidenses.

Sherman también expresó su preocupación por la falta de voluntad de China para cooperar con la Organización Mundial de la Salud en una segunda fase de investigación sobre los orígenes del COVID-19, reportó Infobae.

Subsecretaria expresó su preocupación

“La subsecretaria expresó su preocupación en privado, como lo hemos hecho en público, sobre una serie de acciones de la República Popular China que van en contra de nuestros valores e intereses y los de nuestros aliados y socios, y que socavan el orden internacional basado en reglas”, dijo el Departamento de Estado en un comunicado.

Además, planteó los casos de estadounidenses y canadienses detenidos en China.

Previamente, el reporte de China había instado a Washington a que deje de “demonizarle” y de considerarle un “enemigo imaginario”, durante el encuentro entre altos representantes en la ciudad de Tianjin, en el noreste del gigante asiático.

Analistas no esperaban mucho del encuentro

Si bien algunos analistas habían adelantado que no debía esperarse mucho de este encuentro -el primero entre altos representantes de Beijing y Washington en suelo chino desde abril-, los comunicados publicados por ambas cancillerías no dieron pistas claras sobre un eventual acercamiento de posturas.

“Hay algunas cosas que están por encima de las diferencias específicas y que son responsabilidad global de las grandes potencias”, comentó Sherman en una entrevista con AP poco después de terminar sus reuniones con los diplomáticos chinos.

Dos días antes de la llegada de Sherman a Tianjin, China anunció sanciones a seis ciudadanos y una institución estadounidenses; como respuesta a las emitidas el 16 de julio por Washington contra siete funcionarios chinos por “socavar la autonomía” de Hong Kong. Esta dinámica, dijeron analistas chinos citados este lunes por el diario estatal Global Times; podría convertirse en “la nueva normalidad” a la hora de relacionarse con Washington.

Subsecretaria regresa a EEUU

Está previsto que Sherman regrese esta jornada a Estados Unidos sin que por el momento haya noticias de que se vaya a reunir finalmente; con el ministro chino de Exteriores, Wang Yi, tal como se había especulado.

La visita a Tianjin forma parte de la gira asiática que la “número dos” de la diplomacia estadounidense; ha llevado a cabo durante los últimos días en los que ha visitado Japón, Corea del Sur y Mongolia.

Las relaciones entre Beijing y Washington comenzaron a deteriorarse en 2018, cuando el expresidente Donald Trump; inició una guerra comercial con China que después se amplió a campos como el tecnológico y el diplomático, entre otros.

Tras la llegada de Joe Biden a la Casa Blanca en enero, ambos países han intentado reconducir las relaciones aunque Washington; ha continuado por el momento la política de sanciones y vetos a empresas chinas iniciada por Trump.

Tags: ChinaDDHHEEUUhackingHong Kong
Newsletter


Contenido relacionado

Marco Rubio se reúne con colaboradores de María Corina Machado rescatados en Caracas y condena nuevas detenciones de opositores

Marco Rubio se reúne con colaboradores de María Corina Machado rescatados en Caracas y condena nuevas detenciones de opositores

23/05/2025
The NY Post: Ric Grenell, enviado de Trump a Venezuela, en la cuerda floja por un viaje en jet no autorizado

The NY Post: Ric Grenell, enviado de Trump a Venezuela, en la cuerda floja por un viaje en jet no autorizado

23/05/2025
Wall Street cae después de que Trump amenace con aranceles a la Unión Europea y a Apple

Wall Street cae después de que Trump amenace con aranceles a la Unión Europea y a Apple

23/05/2025
Irán y EEUU encaran la quinta ronda de negociaciones nucleares más distanciados que nunca

Irán y EEUU encaran la quinta ronda de negociaciones nucleares más distanciados que nunca

22/05/2025
Sin concesiones para el régimen: Marco Rubio confirma el fin de la licencia petrolera en Venezuela

Sin concesiones para el régimen: Marco Rubio confirma el fin de la licencia petrolera en Venezuela

22/05/2025
Quiénes son las víctimas y otras preguntas del ataque mortal contra dos empleados de la embajada de Israel en Washington

Quiénes son las víctimas y otras preguntas del ataque mortal contra dos empleados de la embajada de Israel en Washington

22/05/2025
Proximo Post
Presencia de carteles mexicanos le quitan a Costa Rica su status de país tranquilo

Presencia de carteles mexicanos le quitan a Costa Rica su status de país tranquilo

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.