jueves 10 julio 2025 / 11:01
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Sudán del Sur muestra su rechazo a las sanciones propuestas por EE.UU.

ep_admin Por ep_admin
19/11/2016
en Mundo
Sudán del Sur muestra su rechazo a las sanciones propuestas por EE.UU.

El Gobierno de Sudán del Sur mostró hoy su rechazo a las sanciones contra varios líderes políticos y al embargo que Estados Unidos quiere proponer ante el Consejo de Seguridad de la ONU.

El ministro de Asuntos del Gabinete de Gobierno sursudanés, Martin Elia Lomoro, manifestó a los periodistas en Yuba que la propuesta de Washington pretende obstaculizar la aplicación del acuerdo de paz firmado entre el gobierno y la oposición armada en agosto del año pasado, además de aumentar el sufrimiento de la población.

Lomoro agradeció la postura de Rusia, que tiene poder de veto, y que se opone a la idea del embargo de armas, que junto a EE.UU. defienden otras potencias occidentales como el Reino Unido.

"Agradecemos a Rusia por apoyar la aplicación del acuerdo de paz y por oponerse a la propuesta de un embargo de armas y de sanciones", dijo Lomoro, quien agregó que "no hay necesidad de sanciones porque el tramite del acuerdo de paz se aplica sin problemas".

Asimismo, exigió a la Comunidad Internacional que respalde al gobierno de transición en la aplicación del acuerdo de paz ya que, según sus palabras, "las partes firmantes están actuando de forma armónica".

Estados Unidos planteó ayer al Consejo de Seguridad de la ONU sancionar al líder rebelde de Sudán del Sur, Riek Machar, y a varios altos cargos del Gobierno por su responsabilidad en el conflicto en el país africano, indicó a Efe una fuente diplomática.

La delegación estadounidense distribuyó al resto de miembros del Consejo de Seguridad un listado con nombres de individuos a sancionar, una iniciativa que se suma a la propuesta de imponer un embargo de armas sobre Sudán del Sur, adelantada este jueves.

De aprobarse las sanciones, Machar y el resto de señalados serían objeto de una congelación de sus activos en todo el mundo y de una prohibición de viajes.

El conflicto sursudanés estalló en diciembre de 2013 después de que el presidente, Salva Kiir, acusara a Machar, entonces su vicepresidente, de un intento de golpe de Estado.

La crisis derivó en un choque étnico entre la tribu dinka, a la que pertenece Kiir, y los nuer, de Machar, al que se puso fin temporalmente con un acuerdo de paz.

Además de Machar, en la lista de sanciones propuestas por EE.UU. aparecen el jefe del Ejército sursudanés, Paul Malong, y el ministro de Información, Michael Makuei, según dijo a Efe un diplomático del Consejo de Seguridad bajo condición de anonimato.

En los últimos días, Naciones Unidas ha advertido repetidamente sobre el riesgo de que en el país se desaten atrocidades a gran escala y ha subrayado que los "cascos azules" desplegados allí no están preparados para proteger a la población en ese caso.

La organización internacional ya pidió este verano imponer un embargo de armas y sanciones individuales, pero varios países del Consejo de Seguridad se han mostrado en contra.

Con información de EFE

Tags: EEUUSudán del Sur
Newsletter


Contenido relacionado

Trump anuncia un arancel del 50 % a Brasil en represalia por el juicio a Jair Bolsonaro

Trump anuncia un arancel del 50 % a Brasil en represalia por el juicio a Jair Bolsonaro

10/07/2025
Netanyahu y Trump coinciden: no habrá acuerdo en Gaza “a cualquier precio”

Netanyahu y Trump coinciden: no habrá acuerdo en Gaza “a cualquier precio”

10/07/2025
La Corte Suprema frena la ley de inmigración de Florida, que buscaba criminalizar a inmigrantes indocumentados

La Corte Suprema frena la ley de inmigración de Florida, que buscaba criminalizar a inmigrantes indocumentados

10/07/2025
El FBI abrió una investigación contra Comey y el exdirector de la CIA John Brennan por posibles irregularidades en el caso Trump-Russia

El FBI abrió una investigación contra Comey y el exdirector de la CIA John Brennan por posibles irregularidades en el caso Trump-Russia

09/07/2025
The New York Times: Estados Unidos fracasó en un acuerdo para intercambiar a venezolanos detenidos en El Salvador por estadounidenses

The New York Times: Estados Unidos fracasó en un acuerdo para intercambiar a venezolanos detenidos en El Salvador por estadounidenses

09/07/2025
Victoria clave para Trump: la Corte Suprema permite avanzar con su plan de recorte federal

Victoria clave para Trump: la Corte Suprema permite avanzar con su plan de recorte federal

09/07/2025
Proximo Post
EEUU registró un déficit presupuestario de $107.000 millones en agosto

La Fed con Trump, ante el nuevo reto de controlar el alza del dólar

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.