domingo 17 agosto 2025 / 3:14
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Sudán entrega a Omar al Bashir a la Corte Penal Internacional

P D Por P D
11/08/2021
en Mundo
Sudán entrega a Omar al Bashir a la Corte Penal Internacional

Sudán entregará a la Corte Penal Internacional (CPI) a varios exdirigentes, entre ellos el derrocado presidente Omar al Bashir, según informó la ministra de Relaciones Exteriores.

El Político

Estas personas son buscadas por crímenes contra la humanidad y crímenes de guerra durante el conflicto en la región de Darfur.

"El Consejo de Ministros decidió entregar a las personas buscadas a la Corte Penal Internacional", dijo Mariam al Mahdi.

La funcionaria fue citada por la agencia oficial de prensa Suna, durante una reunión con el nuevo fiscal del tribunal con sede en La Haya, Karim Khan, que se encuentra en Jartum, reportó Rfi.

El conflicto en Darfur, en el oeste del país, enfrentó desde 2003 al régimen de mayoría árabe de Al Bashir contra los rebeldes de minorías étnicas que se consideraban marginados.

Cerca de 300.000 muertos

Causó unos 300.000 muertos y cerca de 2,5 millones de desplazados, la mayoría durante los primeros años de combates, según Naciones Unidas.

Omar al Bashir, de 77 años, fue derrocado en abril de 2019, tras tres décadas en el poder, víctima de un movimiento popular inédito.

En febrero de 2020, el gobierno de transición puesto en marcha después de su caída se comprometió, verbalmente, a favorecer la comparecencia de Omar al Bashir ante la CPI.

Ordenes de arresto de la CPI

La Corte emitió hace diez años órdenes de arresto contra él y contra otros responsables de su régimen, por "crímenes contra la humanidad" y "genocidio" en Darfur.

Los otros dos exdirigentes del régimen que serán entregados a la CPI son el exgobernador del estado de Kardofán del Sur, Ahmed Haroun, y el exministro de Defensa, Abdel Rahim Mohamed Hussein, buscados por los mismos motivos. Fueron arrestados tras el derrocamiento de al Bashir y están detenidos en Sudán.

"Justicia para las víctimas"

Un histórico acuerdo de paz firmado en octubre de 2020 entre el gobierno de transición y varios grupos rebeldes insistía en la necesidad de "una cooperación completa e ilimitada" con la CPI.

En esta línea, la semana pasada el gabinete de gobierno sudanés votó a favor de la ratificación del Estatuto de Roma de la CPI.

Este miércoles, la ministra sudanesa subrayó la "importancia" de la cooperación con el tribunal de La Haya "para obtener justicia para las víctimas de la guerra de Darfur".

El martes, el fiscal general de Sudán, Mubarak Mahmud, dijo, tras reunirse con Khan, que su oficina estaba dispuesta a "cooperar con la CPI en todos los casos, especialmente en los relacionados con las víctimas de Darfur, para que se haga justicia".

AI pidió que los "horribles crímenes" de Bashir no queden impunes

La organización de defensa de derechos humanos Amnistía Internacional pidió que los "horribles crímenes" de Bashir no queden impunes, refiriéndose al genocidio de Darfur.

Al Bashir, declarado culpable de corrupción en 2019, está detenido en la prisión de Kober, en Jartum.

También está siendo juzgado por la justicia sudanesa por su papel en el golpe de Estado que lo impulsó al poder en 1989.

No obstante, el proceso ha sido postergado varias veces desde julio de 2020 por los recursos presentados por sus abogados.

El primer responsable en ser juzgado por crímenes de guerra

En julio, la CPI anunció que un dirigente de las milicias Janjaweed de Sudán y exaliado de Bashir será el primer responsable en ser juzgado por crímenes de guerra y contra la humanidad en el conflicto de Darfur.

Ali Muhammad Ali Abd-Al-Rahman, también conocido por el nombre de guerra de Ali Kushayb, tendrá que responder por 31 cargos ante la CPI.

Comentió, según el tribunal, los delitos de asesinato, violación y tortura.

El hombre de 70 años, que se entregó el año pasado tras más de una década prófugo, niega los cargos.

Tags: CPIentregaOmar al BashirSudan
Newsletter


Contenido relacionado

Caso Venezuela I "ha avanzado significativamente" desde que lo tomó el fiscal adjunto en la CPI

Caso Venezuela I "ha avanzado significativamente" desde que lo tomó el fiscal adjunto en la CPI

06/08/2025
CPI ordena apartar al fiscal Karim Khan del caso Venezuela por dudas sobre su imparcialidad

CPI ordena apartar al fiscal Karim Khan del caso Venezuela por dudas sobre su imparcialidad

01/08/2025
La UE llama a proteger la «independencia» de la CPI tras las nuevas sanciones de EEUU a varios jueces

La UE llama a proteger la «independencia» de la CPI tras las nuevas sanciones de EEUU a varios jueces

06/06/2025
La Corte Penal Internacional acumula desafíos en el momento más delicado de su historia

La Corte Penal Internacional acumula desafíos en el momento más delicado de su historia

21/05/2025
Panel de la OEA denuncia "Desapariciones Forzadas En Venezuela" y "Represión" de exiliados

Panel de la OEA denuncia "Desapariciones Forzadas En Venezuela" y "Represión" de exiliados

19/05/2025
Hungría se retira de la Corte Penal Internacional tras recibir a Netanyahu con honores

Hungría se retira de la Corte Penal Internacional tras recibir a Netanyahu con honores

03/04/2025
Proximo Post
¿Cómo surgieron los talibanes?

¿Cómo surgieron los talibanes?

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.