Suecia avanza en su proceso de integrarse a la OTAN, luego del favorable informe elaborado por el parlamento del país escandinavo.
El Político
El informe del Parlamento de Suecia para valorar la posible adhesión del país a la OTAN allana el camino para que el Gobierno solicite formalmente su adhesión a la Alianza.
Concluye que la entrada en la Alianza Atlántica reduciría el riesgo de sufrir un ataque ruso y mejoraría su seguridad.
En la presentación al Parlamento de Suecia del informe gubernamental sobre la conveniencia de la adhesión a la Alianza, la ministra de Relaciones Exteriores, Ann Linde, fue directa.
“La membresía de Suecia en la OTAN tendría un efecto estabilizador y beneficiaría a los países alrededor del mar Báltico. La pertenencia de Suecia a la OTAN elevaría el umbral de conflictos militares y, por lo tanto, tendría un efecto de prevención de conflictos en el norte de Europa".
Lo que arepresenta un aval para que la primera ministra sueca, Magdalena Andersson, presente una solicitud formal.
Los argumentos a favor de la OTAN
En el informe se advierte que la condición de Suecia como país aliado de la Alianza no le da garantías de ayuda en caso de ataque. Ya que el artículo 5 sobre defensa colectiva solo afecta a países miembros.
Tampoco ve margen para reforzar la cooperación con la OTAN. Ni cree realista pensar en profundizar alianzas bilaterales fuera de ella. Por falta de voluntad política para crear una defensa colectiva dentro de la Unión Europea.
Además, permanecer fuera de la OTAN exigiría un gasto en defensa superior al de los miembros de la Alianza.
También reconoce que Suecia podría sufrir ataques cibernéticos o provocaciones como violaciones de su espacio aéreo o sus aguas por parte de Rusia. Especialmente durante el periodo de transición hasta que todos los países miembros ratifiquen una hipotética solicitud sueca.
Las conclusiones del informe resultan del consenso entre seis de las ocho fuerzas parlamentarias suecas, excepto los ecologistas y el Partido de Izquierda Socialista.
Apoyo del Partido Socialdemócrata
Todavía falta, ese domingo, una reunión clave del Partido Socialdemócrata Sueco. Se espera cambie su histórica posición reticente a la OTAN, para garantizar que el país toma la decisión con una amplísimo consenso político.
Pero se trata más bien de un requisito que se prevé favorable al ingreso. El proceso de adhesión tiene ya luz verde de todas las instituciones del Estado.
Se espera ahora que Suecia envíe una solicitud formal en unos días más, con el objetivo de fortalecer la capacidad defensiva nórdica.
Medios suecos han especulado en las últimas jornadas que una decisión sobre la Alianza podría estar lista antes de la visita oficial a Estocolmo del 17 y 18 de mayo del presidente finlandés Sauli Niinistö.
El ministro de Defensa sueco, Peter Hultqvist, sostiene que "por supuesto que significaría una profundidad estratégica muy diferente, una señal muy fuerte en la política de seguridad y una plataforma sólida para la cooperación de defensa nórdica dentro del marco de la OTAN".
Suecia se encamina a romper con su neutralidad, en virtud de la cual quedó fuera de las dos guerras mundiales y evitó alinearse con algún bloque tras la caída de la Unión Soviética.
La invasión rusa de Ucrania ha sido el detonante definitivo, ya que, según un sondeo de Novus publicado esta semana, el 53% de los suecos respalda la entrada en la OTAN, en comparación con el 37% en enero.
Fuente: Agencias