viernes 8 agosto 2025 / 21:40
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Suiza entrará totalmente en el intercambio de información bancaria en 2018

ep_admin Por ep_admin
01/12/2016
en Economía, Finanzas y Negocios
UBS prevé un crecimiento mundial del 3,5 % en 2017 en un planeta "polarizado"

La banca suiza participará a partir de 2018 totalmente en el programa de intercambio automático de información bancaria promovido por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), dijo hoy el director ejecutivo de la Asociación de Bancos Suizos (ABS), Claude-Alain Margelisch.

En el marco de ese programa, los establecimientos financieros -incluidos bancos y seguros- reunirán las informaciones sobre las cuentas y depósitos de títulos de sus clientes sujetos a impuestos en el extranjero para comunicarlas, una vez al año, a las entidades fiscales suizas, que a su vez las transmitirán a las autoridades fiscales del país que corresponda.

Los datos que se comunicarán incluyen los ingresos de capital y el saldo de las cuentas.

Margelisch señaló que Suiza trabaja actualmente con la OCDE para la adopción de medidas que garanticen la protección de los datos que se intercambiarán, los que sólo podrán ser utilizados con objetivos fiscales.

La plaza financiera suiza es una de las más importantes y reputadas del mundo, una categoría que no ha perdido a pesar de los ajustes que la OCDE le impuso y que han significado poner fin al secreto bancario, que había sido uno de los pilares de la actividad bancaria helvética y uno de sus mayores atractivos.

"Los bancos están listos, contamos con una reglamentación aprobada por el Parlamento, tenemos las normas para que los bancos apliquen las reglas de manera muy precisa, como por ejemplo sobre el tratamiento de las cuentas, y ahora los bancos están trabajando en los sistemas informáticos", explicó el banquero.

Al hacer un balance de la situación de los bancos suizos, Margelisch señaló que los establecimientos consiguieron superar los desafíos que planteó la crisis financiera que estalló en 2008 y mantener estables sus negocios, que actualmente les generan beneficios anuales conjuntos de 16.000 millones de francos (14.800 millones de euros).

En el periodo transcurrido desde la crisis, el número de bancos instalados en Suiza apenas ha disminuido, pasando de 275 a 266 en la actualidad, de los cuales la mitad son extranjeros.

El banquero aseguró que Suiza se mantiene en la primera posición en materia de gestión de fortunas extranjeras y detiene un 25 % de este mercado a nivel mundial, con activos que llegan a los 6,5 billones de francos (unos 6 billones de euros) bajo su gestión.

El 50 % de esa suma pertenece a extranjeros, "lo que demuestra que los clientes no se han ido de Suiza", enfatizó Margelisch.

Sobre los intereses de los bancos suizos, el responsable de la ABS mencionó que para éstos resulta vital el acceso a los mercados financieros, en particular de la Unión Europea, para lo cual Suiza ha optado por negociar acuerdos bilaterales, empezando con Alemania, Italia y Francia, países con los que tiene fronteras.

También indicó que "han habido discusiones y evidentemente hay interés en ir en la misma dirección" en el futuro con España y con otros países europeos.

Con información de EFE

Tags: bancaEconomíaSuiza
Newsletter


Contenido relacionado

Entraron en vigor los nuevos aranceles impuestos por Trump a decenas de países tras el fin de la tregua comercial

Entraron en vigor los nuevos aranceles impuestos por Trump a decenas de países tras el fin de la tregua comercial

07/08/2025
Trump planea sancionar a bancos que discriminen a conservadores y negocios de criptomonedas

Trump planea sancionar a bancos que discriminen a conservadores y negocios de criptomonedas

06/08/2025
País por país, así quedó el nuevo esquema arancelario anunciado por Trump que entrará en vigor el #7Ago

País por país, así quedó el nuevo esquema arancelario anunciado por Trump que entrará en vigor el #7Ago

01/08/2025
Donald Trump advirtió que podría aplicar aranceles del 10% al 15% a más de 150 países

Donald Trump advirtió que podría aplicar aranceles del 10% al 15% a más de 150 países

17/07/2025
VOZ US: El BBB salva el primer obstáculo en la Cámara con la oposición del ala dura del GOP

VOZ US: El BBB salva el primer obstáculo en la Cámara con la oposición del ala dura del GOP

02/07/2025
¿Puede la “One Big Beautiful Bill Act” de Trump impulsar la economía y fortalecer la seguridad sin aumentar impuestos?

¿Puede la “One Big Beautiful Bill Act” de Trump impulsar la economía y fortalecer la seguridad sin aumentar impuestos?

01/07/2025
Proximo Post
APEC y Alianza del Pacífico deciden avanzar en proceso de integración mutua

Alianza del Pacífico apuesta por "intensificar la integración" en la minería

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.