martes 30 septiembre 2025 / 9:28
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Suiza no modificará sistema fiscal que beneficia a multinacionales

ep_admin Por ep_admin
12/02/2017
en Economía, Finanzas y Negocios
Suiza no modificará sistema fiscal que beneficia a multinacionales

Los helvéticos rechazaron con claridad (entorno a un 60% de los votos) la propuesta del Gobierno y del Parlamento de reformar el régimen fiscal de las empresas multinacionales. Sólo cuatro cantones la han aceptado.

El Ejecutivo había actuado presionado porque la OCDE y la Unión Europea (UE) consideran que el sistema tributario suizo para con las grandes corporaciones es demasiado beneficioso para éstas y por lo tanto representa una competencia desleal para el resto de países.

Sin embargo, el Partido Socialista se opuso argumentando que la reforma acabaría beneficiando a las empresas y perjudicando a los ciudadanos porque el contribuyente pagaría lo dejado de recaudar a las corporaciones, que podrían beneficiarse de otras rebajas tributarias.

LEA TAMBIÉN: Suizos deciden si suben tasas a multinacionales para cumplir con la UE

Las empresas multinacionales -las llamadas sociedades holdings, sociedades de domicilio o sociedades mixtas- gozan de un "estatus especial" por el que se benefician de una tasa impositiva reducida, dado que pagan unos impuestos que oscilan entre el 7,8 y el 12 %.

Ante la amenaza de medidas de represalia, en 2014, Berna pactó con la UE abolir este "estatus especial" y modificar el sistema para que, de media, la presión fiscal se sitúe en torno al 14 %.

No obstante, muchos cantones se planteaban bajar el impuesto sobre los beneficios para poder seguir siendo fiscalmente competitivos, y las compañías habrían obtenido otros tipos de rebajas fiscales.

La medida hubiera afectado a unas 24.000 firmas instaladas en Suiza que emplean a unas 150.000 personas y contribuyen a la mitad de las tasas corporativas federales.

Ahora se abre la incógnita sobre si éstas permanecerán en la Confederación a pesar de la incertidumbre creada por el rechazo a la reforma o la abandonarán para instalarse en otro lugar.

Con información de EFE

Tags: multinacionalessistema fiscalSuiza
Newsletter


Contenido relacionado

ABC: Empresario afirmó tener pruebas de cómo Delcy Rodríguez contrabandeaba crudo con firma en Suiza

ABC: Empresario afirmó tener pruebas de cómo Delcy Rodríguez contrabandeaba crudo con firma en Suiza

27/05/2025
Credit Suisse no se dejará meter gato por liebre y prohibe negocios con Venezuela

Prohiben al Credit Suisse hacer negocios con Venezuela

13/06/2023
El Rock de duelo: Falleció su reina Tina Turner

El Rock de duelo: Falleció su reina Tina Turner

24/05/2023
Senadores de EE.UU. reclaman a banco suizo por cuentas de nazis

Centro Simon Wiesenthal exige investigación sobre vínculos Credit Suisse y el nazismo

15/05/2023
Suiza expresa preocupación por Venezuela y pide desconvocar la Constituyente

Banquero suizo del IHAG evadió impuestos en EEUU

04/04/2023
Credit Suisse no se dejará meter gato por liebre y prohibe negocios con Venezuela

Congreso de EEUU acusa al Credit Suisse de avalar evasión de impuestos por más de $ 700 millones

30/03/2023
Proximo Post
Parlamentaria opositora critica recortes sociales en Puerto Rico

Parlamentaria opositora critica recortes sociales en Puerto Rico

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.