sábado 10 mayo 2025 / 22:01
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Supercom multa a 7 medios ecuatorianos por censurar reportaje sobre Lasso

ep_admin Por ep_admin
23/04/2017
en Ecuador
Sancionan a siete medios de comunicación en Ecuador

Carlos Ochoa con artículo sobre Lasso- La Hora

La estatal Superintendencia de la Información y Comunicación (Supercom) de Ecuador impuso una multa de USD 3.750 a siete medios ecuatorianos por "censura previa" al no difundir un reportaje del diario argentino Página 12 que vinculaba al opositor Guillermo Lasso con empresas en paraísos fiscales.

"Se omitió a la ciudadanía dicha información por lo que se incurrió en censura previa, razón por la que se sanciona a los medios con diez salarios básicos y se los motiva a mejorar sus prácticas periodísticas", dijo el titular de la Supercom, Carlos Ochoa.

Los medios sancionados, a raíz de una denuncia interpuesta por el Observatorio Ciudadano por una Comunicación de Calidad, son cuatro diarios, El Comercio, La Hora, Expreso, El Universo, y los canales de televisión Televicentro, Teleamazonas y Ecuavisa.

Ecuador sede de la XX Asamblea de plenaria de ministros iberoamericanos

Titulado "Lasso, el magnate de las offshore", el reportaje del rotativo izquierdista argentino, publicado el 15 de marzo y difundido por varios medios públicos del país andino días antes del balotaje del 2 de abril, denunciaba que el candidato de derecha "está asociado a 49 empresas en paraísos fiscales".

Asimismo, acusaba a Lasso, expresidente del Banco de Guayaquil, de haberse enriquecido con la especulación con los bonos emitidos tras el feriado bancario en 1999, "el equivalente al corralito argentino", considerada la mayor crisis financiera en Ecuador.

La Supercom, un órgano nacido en 213 con la polémica Ley de Comunicación promovida por el gobierno de Rafael Correa, recuerda que Página 12 "es uno de los principales medios multimedia de Argentina" y que la "ley dispone abstenerse de omitir, intencionalmente, información de relevancia pública o interés general".

Ecuador: CNE pública calendario de entrega de credenciales a Moreno

"¿El patrimonio de un candidato a la presidencia, sus orígenes y el lugar donde este se encuentra, es o no un hecho de interés público?", dijo Ochoa.

La ley de Comunicación, cuestionada por organizaciones internacionales y locales de libertad de prensa, surgió de una consulta popular y es defendida por Correa como un freno a los abusos de los medios privados, a los que suele identificar como su mayor opositor.

La legislación aumentó los controles sobre la prensa, con cientos de sanciones desde su promulgación, y fijó una nueva distribución de frecuencias de radio y televisión entre sectores privados, públicos y comunitarios.

Con información de AFP

Tags: censuraEcuadorSupercom
Newsletter


Contenido relacionado

Daniel Noboa, presidente de Ecuador, habla con SEMANA: arremete contra Nicolás Maduro y Claudia Sheinbaum, se refiere a Trump y revela lo que espera de Gustavo Petro

Daniel Noboa, presidente de Ecuador, habla con SEMANA: arremete contra Nicolás Maduro y Claudia Sheinbaum, se refiere a Trump y revela lo que espera de Gustavo Petro

17/04/2025
Daniel Noboa vs. Luisa González: qué diferencias hay entre la elección de este domingo en Ecuador y la que ambos disputaron en 2023

Daniel Noboa vs. Luisa González: qué diferencias hay entre la elección de este domingo en Ecuador y la que ambos disputaron en 2023

11/04/2025
Netanyahu advierte que con Hamás "todas las opciones" están sobre la mesa

Netanyahu advierte que con Hamás "todas las opciones" están sobre la mesa

14/02/2025
Daniel Noboa y Luisa González a segunda vuelta el próximo 13 de abril

Daniel Noboa y Luisa González a segunda vuelta el próximo 13 de abril

10/02/2025
Ecuador declara al Tren de Aragua como organización terrorista

Ecuador declara al Tren de Aragua como organización terrorista

31/01/2025
Cierra el Global Engagement Center del Departamento de Estado

Cierra el Global Engagement Center del Departamento de Estado

27/12/2024
Proximo Post
Más de 700 detenidos por protestar contra Gobierno en Venezuela

Más de 700 detenidos por protestar contra Gobierno en Venezuela

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.