lunes 15 septiembre 2025 / 14:37
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Supremo de Brasil retomará trámites en caso Odebrecht

ep_admin Por ep_admin
24/01/2017
en Brasil, Destacada
Odebrecht califica pago de sobornos como "desvíos de conducta lamentables"

El Tribunal Supremo de Brasil retomará los trámites para oficializar las declaraciones de exdirectivos de la empresa Odebrecht sobre la corrupción en Petrobras, interrumpido tras la muerte del instructor del caso, informó hoy la propia corte.

LEA TAMBIÉN: Investigaciones de la muerte de juez brasileño se mantendrá en secreto

El reinicio del proceso ha sido autorizado por la presidenta del tribunal, Carmen Lúcia Antunes, y dará continuidad a una serie de declaraciones que los antiguos responsables de la constructora deben prestar ante el Supremo, antes de ser homologadas.

Ese trámite se paralizó tras el accidente aéreo ocurrido la semana pasada en el que falleció el juez Teori Zavascki, instructor de la investigación en Petrobras en la Corte Suprema.

Teori Zavascki
Teori Zavascki

Las declaraciones serán tomadas por el equipo que trabajaba en el caso con Zavascki, lo que evitará retrasos en la instrucción del considerado como el mayor proceso anticorrupción de la historia de Brasil.

Durante esas entrevistas, los exdirectivos de Odebrecht deberán confirmar las declaraciones que ya prestaron al Ministerio Público, cuyo contenido está bajo secreto judicial pero que, según fuentes citadas por la prensa local, pueden tener un efecto devastador en la política nacional.

Según diversas fuentes, esos testimonios, ofrecidos en el marco de acuerdos de cooperación judicial, pueden desvelar la actuación en esa trama corrupta de unos 200 políticos, entre los cuales se afirma que hay tanto diputados, como senadores y gobernadores.

Las revelaciones pudieran alcanzar incluso al presidente del país, Michel Temer, quien según la prensa local ha sido acusado por uno de los declarantes de recibir dinero de la corrupción para campañas electorales, al igual que algunos de sus actuales ministros.

Michel Temer
Michel Temer

La presidenta de la corte aún tiene pendiente la designación de un nuevo instructor, que en principio sería el responsable de la homologación de las declaraciones, lo cual le daría el carácter legal necesario para que esos testimonios sean usados en la investigación.

Según las normas que rigen el proceso, una vez homologadas, las declaraciones deberán ser publicadas y su contenido remitido a la Policía Federal para las correspondientes investigaciones.

La propia Odebrecht, así como otras grandes empresas que formaron parte de la red corrupta que se instaló en Petrobras, ha reconocido que durante años obtuvo numerosos contratos amañados con la estatal petrolera, que le eran adjudicados en forma fraudulenta.

LEA TAMBIÉN: Presidente Correa y alcalde se enfrentan en Twitter por caso Odebrecht

Esos acuerdos implicaban inflar los valores de los contratos y repartir luego la diferencia con exdirectivos de la propia Petrobras y con políticos que amparaban y facilitaban esas irregularidades.

Hasta ahora, la justicia ha comprobado que en la trama corrupta participaron decenas de políticos de los más importantes partidos del país, así como una veintena de grandes empresas, en su mayoría constructoras.

Con información de EFE

Tags: BrasilCaso OdebrechtTribunal Supremo
Newsletter


Contenido relacionado

Colombia y Brasil marcan distancias con el régimen de Nicolás Maduro

Colombia y Brasil marcan distancias con el régimen de Nicolás Maduro

21/08/2025
La Corte Suprema de Brasil ordena el arresto domiciliario de Bolsonaro por incumplir las restricciones

La Corte Suprema de Brasil ordena el arresto domiciliario de Bolsonaro por incumplir las restricciones

06/08/2025
La Corte Suprema de Brasil impone a Bolsonaro la tobillera electrónica y le prohíbe usar redes sociales

La Corte Suprema de Brasil impone a Bolsonaro la tobillera electrónica y le prohíbe usar redes sociales

18/07/2025
Trump anuncia un arancel del 50 % a Brasil en represalia por el juicio a Jair Bolsonaro

Trump anuncia un arancel del 50 % a Brasil en represalia por el juicio a Jair Bolsonaro

10/07/2025
Los comerciantes renombran el petróleo venezolano destinado a China como brasileño

Los comerciantes renombran el petróleo venezolano destinado a China como brasileño

12/05/2025
ABC: Maduro convierte a los asilados en la Embajada de Argentina en rehenes canjeables

ABC: Maduro convierte a los asilados en la Embajada de Argentina en rehenes canjeables

19/12/2024
Proximo Post
Piden a mexicanos conocer sus derechos en EEUU frente a deportaciones masivas

Peña Nieto apela a la unidad nacional para enfrentar nuevos retos

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.