viernes 14 noviembre 2025 / 14:47
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Supremo de Venezuela autoriza por tercera vez solicitud de extradición de Rafael Ramírez, ex-zar del petróleo

P D Por P D
16/11/2022
en Mundo, Venezuela
Supremo de Venezuela autoriza por tercera vez solicitud de extradición de Rafael Ramírez, ex-zar del petróleo

La Sala de Casación Penal del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) acordó solicitar a Italia, por tercera vez, la extradición del ex-zar del petróleo de Venezuela, Rafael Ramírez.

El Político

Los delitos de los que se le acusa están previstos y sancionados en los artículos 54 y 60 de la Ley Contra la Corrupción y 37 de la Ley Contra Delincuencia Organizada y Financiamiento al Terrorismo, respectivamente.

¿Por qué es importante?

Mediante sentencia n.° 328 de fecha 10 de noviembre de 2022, con ponencia de la magistrada Elsa Janeth Gómez Moreno, la Sala acordó solicitar la extradición del exfuncionario para ser juzgado en el país por la presunta comisión de los delitos de peculado doloso propio, tráfico de influencias, legitimación de capitales y asociación para delinquir, reportó TalCualDigital.

Al día siguiente, el 11 de noviembre, el máximo tribunal en sentencia número 337 también declaró procedente otra solicitud de extradición a Italia que la Fiscalía General de la República presentó contra Ramírez, su esposa Beatrice Daniela Sansó y su cuñado Baldo Antonio Sansó.

En contexto

Esta es la tercera vez que el TSJ declara procedente este proceso contra Ramírez, la primera fue con la sentencia número 258 del 17 de agosto del año 2018, en la que se solicitó su extradición al Reino de España sin que fuera concedido por las autoridades españolas.

La segunda ocurrió mediante la sentencia número 55 del 29 de julio de 2020. En esa ocasión la Sala solicitó su extradición a la República de Italia, que resolvió también rechazarla.

Como era de esperarse, Rafael Ramírez se pornunció en torno a la medida y señaló que el régimen de Nicolás Maduro continúa utilizando el poder judicial para la persecución política en su contra y de su familia.

«No les basta secuestrar a mi hermano, ahora van contra mi esposa. Son unos cobardes. Imponen el silencio y el miedo con la violencia. Mis perseguidores son unos criminales», escribió en su cuenta en Twitter.

El gobierno sigue utilizando el “poder judicial” para la persecución política en mi contra y de mi familia. No les basta secuestrar a mi hermano, ahora van contra mi esposa. Son unos cobardes. Imponen el silencio y el miedo con la violencia. Mis perseguidores son unos criminales.

— Rafael Ramírez (@RRamirezVE) November 14, 2022

Entre líneas

Acceso a la Justicia señala que los procesos contra Ramírez se han convertido en «un caso controversial en la política venezolana», sobre todo porque en el año 2016 el TSJ le prohibió a la Asamblea Nacional investigar los actos de corrupción de Ramírez en su paso por Pdvsa.

Pero, tras apartarse del círculo de poder chavista y adoptar una posición más crítica al régimen de Maduro, el TSJ dio inicio a los intentos para enjuiciar al llamado zar del petróleo.

En conclusión

Rafael Ramírez es señalado por varios delitos entre los que figuran peculado doloso propio, evasión de procedimiento licitario, falsa alegación, legitimación de capitales y asociación para delinquir.

El Pitazo refiere que la solicitud de extradición ingresó al TSJ el 14 de octubre, un mes después de que el ministro de Petróleo, Tarek El Aissami, denunciara ante el Ministerio Público una presunta trama de corrupción por casi 5 mil millones de dólares y presentó supuestas pruebas que vinculan a Ramírez y a su cuñado.

El alto funcionario lo calificó como un «gran desfalco» que compromete el patrimonio de Pdvsa.

El TSJ se comprometió a que el zar del Petróleo en tiempos de Hugo Chávez, Rafael Ramírez, y el viceministro Nervis Villalobos serán tratados con “el respeto debido a la dignidad inherente al ser humano”.

Tags: corrupciónItaliaPdvsaRafel Ramirezsolicitud de extradición
Newsletter


Contenido relacionado

Reuters: Empresa privada china produce petróleo en Venezuela bajo un inusual acuerdo de 20 años

Reuters: Empresa privada china produce petróleo en Venezuela bajo un inusual acuerdo de 20 años

22/08/2025
Así funciona la red global de petroleros que evade sanciones y mueve crudo iraní, ruso y venezolano a China

Así funciona la red global de petroleros que evade sanciones y mueve crudo iraní, ruso y venezolano a China

20/08/2025
Reuters: Caen las exportaciones de petróleo venezolano en julio por retrasos en licencias de EEUU

Reuters: Caen las exportaciones de petróleo venezolano en julio por retrasos en licencias de EEUU

04/08/2025
ABC España: Los «prostíbulos» de la familia de Begoña Gómez que atormentan al PSOE

ABC España: Los «prostíbulos» de la familia de Begoña Gómez que atormentan al PSOE

10/07/2025
"Él y otros funcionarios usaron la cocaína como arma": EEUU confirmó que Hugo Carvajal se declaró culpable por varios delitos

"Él y otros funcionarios usaron la cocaína como arma": EEUU confirmó que Hugo Carvajal se declaró culpable por varios delitos

26/06/2025
Reuters: La segunda refinería más grande de Venezuela paralizada por un apagón, según fuentes

Reuters: La segunda refinería más grande de Venezuela paralizada por un apagón, según fuentes

24/06/2025
Proximo Post
DeSantis recauda dinero para “proteger” a Trump de posible juicio político

DeSantis Vs Trump: ¿En qué se diferencian?

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.